Ir al contenido principal

VEHÍCULOS COMERCIALES DE SEGUNDA MANO. GUÍA PARA HACER UNA COMPRA PERFECTA

Comprar un vehículo comercial de segunda mano es una gran alternativa para quienes dan sus primeros pasos en un negocio gracias a que requieren una menor inversión. ¿Pero sábes cuáles son los aspectos más importantes en los que debes fijarte para garantizar un buena compra?

Crisis... Esa palabra que ha monopolizado buena parte del siglo XXI en nuestro país y que, aunque parezca que es cosa del pasado, todavía sigue estando presente para muchos. Porque independientemente del ciclo económico en el que nos encontremos, cada persona sufre sus crisis particulares. Y es que nadie está a salvo de que la empresa o compañía para la que trabaja quiebre, viéndote como te quedas sin empleo tras muchos años de leal servicio.

Comienza ahora una dura etapa en la que en algunos casos la única forma de salir es renovarse, y el abrir una empresa propia es una de estas opciones, pero claro, necesitas una gran inversión... Parte de esa inversión se dedica a la compra de un vehículo de tipo comercial (ya sea camión o furgoneta) por lo que el mercado de segunda mano es una buena opción para recortar gastos. 

¿Pero cómo puedo garantizar que dicha compra será la más acertada? ¿Puedo fiarme de este mercado? ¿Cuáles son los aspectos en los que debo fijarme? Tranquilo, aquí te detallaré una serie de consejos que te serán muy útiles para que, al menos, tu vehículo comercial no sea un obstáculo para que tu negocio prospere.

NO COMPRES MÁS DE LO QUE REALMENTE NECESITES



Una vez tomada la decisión comienza el proceso de búsqueda. Gracias a Internet tenemos una gran variedad de portales de venta de camiones de segunda mano pero cuidado, porque puedes caer en la tentación de comprar el vehículo inadecuado. 

Pensarás que lo que estoy diciendo es una estupidez, pero si ya nos pasa incluso a la hora de comprar un coche particular, también nos puede pasar a la hora de comprar un vehículo comercial. Por ejemplo, si no vamos a necesitar un gran volumen de carga, debemos valorar el mercado de furgonetas de segunda mano, que es más económico que el de camiones. O tampoco exigiremos una gran potencia si no vamos a recorrer muchos kilómetros por autovía o autopista cargados hasta arriba.

KILOMETRAJE Y ANTIGÜEDAD



Vamos ahora con uno de los aspectos más importante. Evidentemente, cuanto mayor sea el kilometraje y/o la edad del vehículo en venta más económico será para nosotros, pero tampoco debemos ser unos agarrados en este aspecto poque las posibilidades de que pueda sufrir alguna avería será mayor, y las reparaciones correrán por nuestra cuenta.

Entonces. ¿Qué edad y qué kilometraje son los más apropidados? Está claro que debemos buscar una media entre calidad-precio, y este rango nos situa en una antigüedad que vaya entre los 3 y los 6 años, y un kilometraje que no supere la media de 130.000 kilómetros anuales. 

NO TODO ES FACHADA



Vemos un vehículo que nos interesa; tiene un buen precio y tanto su antigüedad como su kilometraje se encuentran dentro del rango anteriormente mencionado. Además, su carrocería presenta un aspecto impecable, sin roces o golpes de ningún tipo, tanto, que parece recién sacado de fábrica. Aquí es donde debemos vencer a la tentación y no lanzarlos compulsivamente a comprarlo. ¿La razón? Puede que por fuera esté inmaculado, pero no sabes nada del estado de sus componentes mecánicos. Por eso, no dudes en ispeccionar el camión o furgoneta de arriba a abajo:
  • Busca en la carrocería posibles indicios de óxido o algún tipo de indicio que te diga que ha sufrido alguna reparación. 
  • Comprueba el estado de los frenos, la dirección, el motor, etc...
Evidentemente, necesitaremos tener conocimientos de mecánica para poder llevar a cabo esta labor por nosotros mismos, de modo que si no es nuestro caso, lo mejor que podemos hacer es llevar el vehículo a un taller para que le realicen una revisión en profundidad. Además, lo ideal es que podamos contar con el historial de revisiones y reparaciones que ha sufrido.


Espero que con estos sencillos consejos haya podido resolver todas las dudas que tenías en esta complicada labor de buscar un vehículo comercial. Ya sólo te falta dar el paso adelante, y por mi parte, pues desearte toda la suerte del mundo si comienzas con tu aventura empresarial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...