Ir al contenido principal

LA GAMA ELÉCTRICA DE KIA SIGUE CRECIENDO CON LOS NUEVOS KIA EV4 Y EV5

 



Si como un servidor tienes una edad, seguro que recuerdas el desembarco de los primeros modelos de KIA en España. Coches que venían bajo la tutela de ser un producto de bajo costo, pero que ofrecían mucho a tenor a su precio. Y a lo largo de estos años, la marca coreana se ha ido ganando la confianza del consumidor por calidad de producto, su extensa red de concesionarios como por ejemplo KIA Autopista Sur, y por sus avances en tecnología y seguridad; no en vano hoy en día es uno de los fabricantes que está a la vanguardia dentro del sector del automóvil. 

Prueba de ello es que KIA fue una de las pioneras en ofrecer un vehículo eléctrico dentro de su gama, tanto con el e-Niro como con el EV6, y actualmente cuenta con una gama de vehículos eléctricos que no para de crecer con nuevos productos. Recientemente se han unido a la familia el gran KIA EV9 como el más urbano EV3, que está siendo un líder de ventas dentro de su sector, pero la cosa no va a quedar ahí... 

Y es que KIA ya ha dado a conocer dos nuevos modelos que cubrirán el nicho de los vehículos eléctricos de tamaño compacto: hablamos del KIA EV4, que llegará con dos carrocerías diferentes, y el SUV EV5, que vendrá a competir en una de las categorías con más demanda y competencia. 

 

KIA EV4.

 


Disponible en dos tipos de carrocería — hatchback (5 puertas) y berlina o fastback (4 puertas) —, este nuevo modelo rompe con la línea SUV tradicional y apuesta por una silueta más aerodinámica, con un coeficiente de sólo 0,23 Cx, está previsto que este modelo desembarque en nuestro mercado en el último trimestre del presente año. 

El Kia EV4 dispone de dos tamaños de batería (58,3 kWh o 81,4 kWh), con una autonomía de entre 410 km y 630 km según la versión, el acabado y el tamaño de la batería. Y por otro lado, su mecanismo de recarga rápida puede recargar la batería del 10 al 80 % en 30  minutos aproximadamente y, gracias a una potencia de 150 kW (204 CV) el Kia EV4 acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos. 

En definitiva, el Kia EV4 se presenta como una propuesta fresca en el segmento C: prestaciones sólidas, autonomía competitiva, tecnología de vanguardia y estilo innovador. Su llegada está llamada a reforzar aún más la ofensiva eléctrica de Kia con un modelo pensado para el futuro, el confort y la eficiencia.


KIA EV5.

 


Aunque aún no ha llegado a todos los mercados globales con la misma celeridad que sus hermanos mayores EV6 y EV9, el EV5 es una pieza crucial en la estrategia electrificada de Kia, marcando un hito en su compromiso con la movilidad sostenible y el diseño audaz.

Hablamos de un SUV de segmento C una longitud de 4,61 metros y una distancia entre ejes de 2,75 metros, ofrece un habitáculo generoso que supera en amplitud a muchos SUV de combustión, con un maletero de 566  litros, y un pequeño cofre de 44 litros destinado a guardar el cable de recarga. 

En su interior, el EV5 no solo es espacioso, sino que también introduce un enfoque de "sala de estar", buscando la máxima habitabilidad y versatilidad. Materiales sostenibles y una tecnología intuitiva, con pantallas integradas que dan vida al salpicadero, crean un ambiente acogedor y vanguardista.
 
 

 

En cuanto a motores, habrá dos versiones. Una estándar y una GT-Line más deportiva. Ambas con un motor eléctrico delantero de 160 kW (214 CV) que permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. Las baterías, por su parte, serán de 60,3 kWh o 81,4 kWh, alcanzando autonomías de 505 y 530 km, respectivamente. Además, cuenta con un sistema de carga rápida. Podrá recargar del 10 al 80 % en solo 30 minutos. 

El nuevo Kia EV5 llegará a los concesionarios en la segunda mitad de 2025. Primero en Corea y luego en Europa. Los precios aún no se han confirmado, pero se espera que sean más accesibles que los de sus rivales directos. El mercado eléctrico se pone interesante. Kia lo sabe, y está lista para arrancar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?