Si como un servidor tienes una edad, seguro que recuerdas el desembarco de los primeros modelos de KIA en España. Coches que venían bajo la tutela de ser un producto de bajo costo, pero que ofrecían mucho a tenor a su precio. Y a lo largo de estos años, la marca coreana se ha ido ganando la confianza del consumidor por calidad de producto, su extensa red de concesionarios como por ejemplo KIA Autopista Sur, y por sus avances en tecnología y seguridad; no en vano hoy en día es uno de los fabricantes que está a la vanguardia dentro del sector del automóvil.
Prueba de ello es que KIA fue una de las pioneras en ofrecer un vehículo eléctrico dentro de su gama, tanto con el e-Niro como con el EV6, y actualmente cuenta con una gama de vehículos eléctricos que no para de crecer con nuevos productos. Recientemente se han unido a la familia el gran KIA EV9 como el más urbano EV3, que está siendo un líder de ventas dentro de su sector, pero la cosa no va a quedar ahí...
Y es que KIA ya ha dado a conocer dos nuevos modelos que cubrirán el nicho de los vehículos eléctricos de tamaño compacto: hablamos del KIA EV4, que llegará con dos carrocerías diferentes, y el SUV EV5, que vendrá a competir en una de las categorías con más demanda y competencia.
KIA EV4.
Disponible en dos tipos de carrocería — hatchback (5 puertas) y berlina o fastback (4 puertas) —, este nuevo modelo rompe con la línea SUV tradicional y apuesta por una silueta más aerodinámica, con un coeficiente de sólo 0,23 Cx, está previsto que este modelo desembarque en nuestro mercado en el último trimestre del presente año.
En definitiva, el Kia EV4 se presenta como una propuesta fresca en el segmento C: prestaciones sólidas, autonomía competitiva, tecnología de vanguardia y estilo innovador. Su llegada está llamada a reforzar aún más la ofensiva eléctrica de Kia con un modelo pensado para el futuro, el confort y la eficiencia.
KIA EV5.
Aunque aún no ha llegado a todos los mercados globales con la misma celeridad que sus hermanos mayores EV6 y EV9, el EV5 es una pieza crucial en la estrategia electrificada de Kia, marcando un hito en su compromiso con la movilidad sostenible y el diseño audaz.
Hablamos de un SUV de segmento C una longitud de 4,61 metros y una distancia entre ejes de 2,75 metros, ofrece un habitáculo generoso que supera en amplitud a muchos SUV de combustión, con un maletero de 566 litros, y un pequeño cofre de 44 litros destinado a guardar el cable de recarga.
En cuanto a motores, habrá dos versiones. Una estándar y una GT-Line más deportiva. Ambas con un motor eléctrico delantero de 160 kW (214 CV) que permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. Las baterías, por su parte, serán de 60,3 kWh o 81,4 kWh, alcanzando autonomías de 505 y 530 km, respectivamente. Además, cuenta con un sistema de carga rápida. Podrá recargar del 10 al 80 % en solo 30 minutos.
El nuevo Kia EV5 llegará a los concesionarios en la segunda mitad de 2025. Primero en Corea y luego en Europa. Los precios aún no se han confirmado, pero se espera que sean más accesibles que los de sus rivales directos. El mercado eléctrico se pone interesante. Kia lo sabe, y está lista para arrancar.
Comentarios
Publicar un comentario