Ir al contenido principal

¿CUÁLES SON LAS MARCAS DE RENTING MÁS POPULARES?




Los avances tecnológicos en los vehículos, las crecientes restricciones a la movilidad por motivos ambientales y los cambios de comportamiento entre la población más joven están desembocando en un cambio de mentalidad respecto a la propiedad de los vehículos. Es por ello que sector automovilístico está pivotando desde el concepto tradicional de posesión de un vehículo durante toda su vida útil hacia un modelo donde tu movilidad se convierta en un gasto variable en función del uso que necesites. Y es aquí donde ha entrado en juego el fenómeno del renting.

A través de este sistema se puede contar con la garantía de poder usar un vehículo en perfectas condiciones y sin riesgos durante el tiempo que se quiera, por una cuota fija mensual, sin entrada, y en función del uso que se vaya a hacer.

Además, el crecimiento de este fenómeno ha propiciado la proliferación de muchas empresas que nos ofrecen estos servicios, por lo que el consumidor tiene más donde elegir y comparar entre diferentes ofertas de renting.

En resumen, que el aumento del precio de los vehículos ha abierto la puerta a nuevos conductores que se empiezan a decantar por el renting como modelo para adquirir un nuevo coche. El peso del renting en España supone ya un 26,3% del total de vehículos matriculados. ¿Pero cuáles son las marcas de renting más populares dentro de nuestra geografía? 


 

El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick-up. Ahí copa el 45,67 % del mercado (40,18 %, en 2022). Es algo lógico, ya que son vehículos muy demandados por las empresas y autónomos… y en 2023 el peso del renting en el canal de empresa fue del 47,89% (representaba un 46,98 % en 2022)

En lo que respecta al ranking de los 10 modelos más demandados en renting, en 2023, han acaparado el 19,59% del total de las operaciones en renting en el canal de empresas. Los modelos más vendidos han incrementado sus matriculaciones un 36%, cuando el crecimiento de dicho canal, ha sido del 20,11%. El Renault Express ha liderado las matriculaciones en renting en el canal de empresas, mientras que el Nissan Qashqai, que ha quedado segundo, fue el turismo más matriculado. En el tercer puesto está el Volkswagen T-Roc.

Así queda el ranking. 

  1. Renault Express
  2. Nissan Qasqai
  3. Volkswagen T-Roc
  4. Renault Clio
  5. Citroën Berlingo
  6. Ford Transit
  7. Renault Kangoo
  8. Seat Arona
  9. Audi Q3 
  10. Toyota CH-R



Finalmente, en cuanto a los sistemas de propulsión, sorprende que, a pesar de la creciente demonización que están sufriendo por temas relacionados con la contaminación, los vehículos diésel suponen nada más y nada menos que un 35,43% del total de vehículos matriculados a través de renting, mientras que los vehículos de gasolina convencional suponen un 27,34%. 

Es decir, que los sistemas tradicionales de propulsión copan el 64,57% del total. El resto, es decir, un 37,23%, se lo reparten entre las diferentes tecnologías, destacando con un 20,46% la cuota registrada por los híbridos de gasolina auto recargables, y la escasa presencia de los eléctricos puros, con apenas un 3,78%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...