Ir al contenido principal

¿CUÁNDO HACER EL CAMBIO DE BUJÍAS DE TU COCHE?



Ya sea por kilometraje o tiempo transcurrido, si queremos que nuestro vehículo esté en un estado óptimo para circular con él y, de paso, alargar su vida útil y reducir las opciones de sufrir una avería, es importante realizar las labores de mantenimiento siguiendo el manual indicado por el fabricante. 

Sin embargo, en muchas ocasiones reducimos estas tareas de mantenimiento a un simple cambio de aceite y filtros, dejando de lado otros componentes que también tienen que ser sustituidos, hecho que puede provocar que suframos una avería inoportuna. Si nos encontramos en nuestra localidad o ciudad no sería tanto inconveniente. ¿Pero qué ocurriría si esto te ocurre en otra ciudad? Por ejemplo, estas de vacaciones en la costa levantina. ¿Sabrías buscar un mecánico en Valencia que fuese de total confianza y que tenga inmediata disponibilidad? 

Lo dicho, si no queremos sufrir estos engorros, es importante atender al correcto mantenimiento de todos los componentes de nuestro vehículo, y no solamente al aceite y filtros. Uno de estos grades olvidados son las bujías. 

 

¿QUÉ SON LAS BUJÍAS Y POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES? 




Estas pequeñas piezas del coche forman parte del sistema de encendido de un motor de combustión interna. Su función principal es proporcionar la chispa necesaria para encender el combustible y generar la combustión. Sin esta chispa, el propulsor no podría arrancar y funcionar correctamente. 

Echando mano de la caja de herramientas y desmontando el motor por su parte superior más pronto que tarde, justo encima de los cilindros, se ubican las bujías. Cuentan con una forma alargada y están compuestas a su vez por diferentes elementos: Terminal superior, cuerpo, rosca (parte que se fija al bloque motor) y electrodo, que es donde se genera la chispa.

Hay que tener en cuenta que hay dos tipos de bujías: de encendido y de precalentamiento. Las primeras las encontramos en los motores de gasolina, mientras que las segundas lo hacemos en los motores diésel. Aunque las dos puedan parecerse, la verdad es que realizan trabajos completamente diferentes.

En los motores diésel las bujías realizan el fundamental trabajo de calentar la cámara de combustión. Al no necesitar una chispa para prender la explosión de la gasolina, los diésel se apoyan en la presión y en la temperatura para que el motor funcione. Las bujías se encargan de dirigir el calor a los cilindros y facilitar así el arranque a bajas temperaturas.

Sin embargo, en los motores de gasolina la cosa es diferente, y las bujías si que son necesarias para realizar la explosión del combustible, ya que se realiza mediante chispa, y no por compresión.  Dado que cumplen con esa función tan determinante es fácil reconocer cuando una bujía está llegando al final de su vida. Algunas de ellas son:

  1. Dificultad para arrancar el coche: si el motor tarda más de lo habitual en encender, puede ser un indicio de que están gastadas o averiadas.
  2. Fallos en la aceleración: si sientes que el motor se detiene o pierde potencia durante la conducción.
  3. Consumo excesivo de combustible: pueden afectar la eficiencia del motor, lo que puede provocar un aumento de combustible.
  4. Vibraciones en el motor.
  5. Testigo de avería encendido: si el indicador de la luz de motor está encendido en el panel de instrumentos, puede ser una señal de una falla en estas piezas u otro componente del motor.


¿CÓMO PUEDO SABER QUÉ TIPO DE BUJÍAS TIENE MI COCHE? 




Cada automóvil requiere una clase de bujía específica. Para saber cuál es el tipo que necesita tu automóvil, puedes consultar el manual del propietario o buscar información online a través de la marca y modelo de tu auto.

Estas piezas están compuestas por diferentes materiales, como cobre, platino, iridio o doble platino, y cada uno tiene sus propias características y durabilidad. Por ejemplo, las de cobre son las más económicas pero requieren un reemplazo más frecuente, mientras que las bujías de iridio o doble platino tienen una vida útil más larga pero son más costosas.

Debes tener en cuenta que no todas son compatibles con cualquier coche, por lo tanto, es importante asegurarse de adquirir el tipo correcto para tu automóvil.


¿CADA CUÁNTO TIEMPO DEBEN CAMBIARSE LAS BUJÍAS? 

 


Lo bueno es que, dado que son un elemento de desgaste habitual, el cambio es sencillo y no muy costoso. En un taller hablamos de una reparación de poco dinero. Depende del número de cilindros que tenga el motor de tu coche, pero es fácil encontrarse con que la mano de obra supere al coste de los recambios.

No es necesario esperar a que el coche tenga problemas para realizar el cambio de las bujías. En el libro de mantenimiento de nuestro vehículo encontraremos los plazos fijados por el fabricante, los cuales suelen rondar entre los 60.000 y los 80.000 kilómetros en coches de gasolina y entre los 100 y los 120 mil kilómetros en coches diésel. 
 
Tampoco pasa nada si lo hacemos antes de tiempo porque como ya hemos dicho, el precio no es nada disparatado. Incluso lo puede hacer uno mismo, aunque para ello necesitamos herramientas especiales. Es importante recordar que, aunque solo sea una bujía la que tenga problemas, hay que cambiarlas todas en lote, porque si no podríamos causar una descompensación en el grado de ignición de cada cilindro, y a la postre provocar daños peores y más costosos en el motor.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...

¿CÓMO SE FABRICA LA CARROCERÍA DE UN AUTOMÓVIL?

  Desde los primeros carromatos o coches de caballos hasta los vehículos actuales, la evolución en la fabricación de las carrocerías ha sido enorme. ¿Pero cómo es todo el proceso que lleva a la construcción del esqueleto de un automóvil actual?   Desde que Henry Ford demostró la viabilidad de la producción en línea de ensamblaje de automóviles y autopartes baratos, la ciencia y la tecnología de la conformación de metales han recorrido un largo camino para mostrarle a la industria automotriz cómo producir automóviles extraordinarios sin que ello suponga un gran desembolso económico. Hasta ese momento, los coches, que se fabricaban de forma prácticamente artesanal, quedaban reservados a personas de alto poder adquisitivo. Las carrocerías de los automóviles están fabricadas por una gran variedad de materiales, aprovechando las características y particularidades de cada uno, en lugares estratégicos, y combinando componentes de distinta naturaleza. El fin que se persigue al fabr...