Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mecánica

¿POR QUÉ UN MOTOR DIÉSEL DURA MÁS QUE UNO DE GASOLINA?

  ¿Qué tiene en común el motor diésel con personajes como Anakim Skywalker (Star Wars) Eren Yeager (Ataque a los titanes) o Saruman (El señor de los anillos)? Pues que en su día fueron vistos como héroes, y posteriormente pasaron a ser los más crueles villanos.  Seguro que todos recordamos esa época de esplendor de los motores diésel de finales del siglo pasado y principios del actual. Siglas como TDI, JTD, HDI o dCi se lucían con orgullo en los anuncios publicitarios de los distintos fabricantes. Y no es para menos, la evolución que habían sufrido los diésel gracias a los nuevos y revolucionarios sistemas de inyección y, sobre todo, a la "magia" de la turboalimentación.  En consecuencia, el mercado se llenó de vehículos con motores potentes y que a la vez consumían poco; la panacea de todo amante del automóvil. Tal fue así, que el número de vehículos diésel que se vendían en España superaban, con creces, a los gasolina.  Pero en estos últimos años la concepción so...

¿CUÁNDO HACER EL CAMBIO DE BUJÍAS DE TU COCHE?

Ya sea por kilometraje o tiempo transcurrido, si queremos que nuestro vehículo esté en un estado óptimo para circular con él y, de paso, alargar su vida útil y reducir las opciones de sufrir una avería, es importante realizar las labores de mantenimiento siguiendo el manual indicado por el fabricante.  Sin embargo, en muchas ocasiones reducimos estas tareas de mantenimiento a un simple cambio de aceite y filtros, dejando de lado otros componentes que también tienen que ser sustituidos, hecho que puede provocar que suframos una avería inoportuna. Si nos encontramos en nuestra localidad o ciudad no sería tanto inconveniente. ¿Pero qué ocurriría si esto te ocurre en otra ciudad? Por ejemplo, estas de vacaciones en la costa levantina. ¿Sabrías buscar un mecánico en Valencia que fuese de total confianza y que tenga inmediata disponibilidad?  Lo dicho, si no queremos sufrir estos engorros, es importante atender al correcto mantenimiento de todos los componentes de nuestro vehículo...

¿ESTÁS PENSANDO EN HACER UNA REPROGRAMACIÓN? TE CONTAMOS LO QUE DEBERÍAS SABER ANTES DE DAR EL PASO.

    Estoy seguro de que has oído hablar sobre reprogramaciones. Es más, apostaría incluso a que conoces a alguien (fanático o no del automóvil) que te ha comentado que ha hecho una o que está pensando en hacerlo en un taller especializado. O incluso te han podido preguntar si conoces algún taller recomendable, como por ejemplo, hacer una repro en Talleres Viso si tienes la fortuna de vivir en Cantabria o Vizcaya.  ¿Pero en qué consiste una reprogramación? ¿Y en qué casos es más conveniente realizarla? ¿Qué ventajas obtendré? ¿Tiene algún riesgo para mi coche, o tendré problemas a la hora de pasar la ITV?   ¿EN QUÉ CONSISTE  UNA REPROGRAMACIÓN?    En esencia, un motor de combustión interna no ha cambiado mucho desde hace décadas en lo que a sus piezas mecánicas se refiere: cilindros, pistones, válvulas, levas, cigüeñal, etc. Sin embargo, ya no nos resulta una rareza ver como en el mercado existen vehículos que ofrecen una mecánica con la misma cilindr...

GUIA RÁPIDA SOBRE MOTORES RECONSTRUIDOS (explicado para Dummies)

  Hará como un año y medio mi mujer se compró un coche de segunda mano. No voy a decir marca ni modelo, pero lo hizo en un concesionario oficial y acabó adquiriendo un modelo con 4 años de antigüedad y 50.000 kilómetros.  Pues bien, al poco de estrenarlo ya tuvo que llevarlo al taller, y tras varios diagnósticos se decretó que el motor sufría de un mal endémico de ese tipo de motores, y que la única solución era reemplazar el mismo. Afortunadamente, la garantía oficial se hizo cargo de todo, pero cuando pregunté si el motor que le iban a poner era nuevo me comentaron que se trataba de un motor reconstruido.  Siendo bastante ignorante sobre este tema, y preocupado sobre el asunto, indagué por varias webs especializadas como, por ejemplo, morepamotor.es , para informarme sobre estas motorizaciones, y saber si podía "fiarme" de este motor con el paso del tiempo.   ¿CUÁNDO SE VUELVE NECESARIA LA RECONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR?     Una reconstrucción de motor se...

QUÉ ES Y CÓMO UTILIZAR UN SCANNER OBD2

    Gracias a la tecnología, desde hace bastantes años los automóviles tienen mayor capacidad para “comunicarse” con nosotros a través de su ordenador de a bordo. Una de las más ancestrales formas por las que un coche nos avisa de que algo no va bien ha sido esa luz amarillenta del cuadro de instrumentos con forma de bloque motor. ¿Quién no ha temblado alguna vez cuando esa luz se ha iluminado? Se trata del Check Engine, un indicador que aparece cuando el ordenador o el ECU (Electronic Control Unit) registra un fallo. Esta luz es parte del del sistema de diagnóstico de a bordo y está directamente relacionada con los códigos DTC o códigos OBD2 ¿QUÉ ES UN SCANNER OBD?   Un scanner OBD , o  también conocido como «Diagnóstico a bordo», es un sistema de diagnóstico del vehículo que se puede usar para leer los datos registrados mientras se conduce. La recopilación de datos comienza tan pronto como enciende el motor.  Tradicionalmente este tipo de aparatos de le...

ASÍ ES COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ESCAPE DE UN AUTOMÓVIL

Permíteme que empiece con una frase un poco políticamente incorrecta: "todo lo que come, caga". Ya sé que suena feo, sí, pero es una realidad aplicable al mundo de los seres vivos. Sin embargo, también puede aplicarse al mundo del automóvil, aunque los vehículos sean máquinas. Y es que no podemos obviar que para moverse, todo vehículo necesita alimentarse . Básicamente se alimenta de aire y combustible (si pasamos por alto los sistemas híbridos y eléctricos) por lo que ese "alimento" que consume nuestro vehículo debe ser posteriormente expulsado.  ¿Y cómo lo hace? Aquí es donde entra en juego del denominado sistema de escape. Ojalá pudiera decirte que se trata de un sistema simple formado por un tubito que expulsa al exterior los gases generados en el motor del vehículo, pero me temo que esto no es así.  ¿Por qué? No debemos olvidar que el motor de combustión de un coche es su fuente de energía. Dentro de él se crean gases a alta presión para mover los pistones, y ...

TIPOS DE ESCÁNERES OBD2 QUE PUEDES ENCONTRAR EN EL MERCADO.

  Gracias a la tecnología desde hace años tienen mayor capacidad para “comunicarse” con nosotros a través de su ordenador de a bordo. Una de las más ancestrales formas por las que un coche nos avisa de que algo no va bien ha sido esa luz amarillenta del cuadro de instrumentos con forma de bloque motor. ¿Quién no ha temblado alguna vez cuando esa luz se ha iluminado? Se trata del Check Engine, un indicador que aparece cuando el ordenador o el ECU (Electronic Control Unit) registra un fallo. Esta luz es parte del del sistema de diagnóstico de a bordo y está directamente relacionada con los códigos DTC o códigos OBD2 Las razones por las que la luz Check Engine aparece son muy variadas, de modo que no ignores este indicador, pero tampoco entres en pánico pues algunos de los fallos que señala no son necesariamente graves. De todas formas, esta luz indica fallos directos en el motor o bien otras que puedan llegar a afectar si no se toman medidas oportunas para su reparación.  T...

¿ES POSIBLE HACER UNA REPROGRAMACIÓN AUMENTANDO LA POTENCIA Y DISMINUYENDO EL CONSUMO?

  ¿Qué es una reprogramación? ¿Realmente son efectivas para aumentar la potencia y disminuir el consumo? ¿En qué tipo de coches son más eficaces? Y lo más importante, ¿cuánto suelen costar? En esencia, un motor de combustión interna no ha cambiado desde hace décadas en lo que a sus piezas mecánicas se refiere: cilindros, pistones, válvulas, levas, cigüeñal, etc. Sin embargo, ya no nos resulta una rareza ver como en el mercado existen vehículos que ofrecen una mecánica con la misma cilindrada, pero distintas potencias. Diferencias que en algunos casos exceden los 100 CV entre uno y otro. ¿Cómo es posible este hecho? La respuesta se encuentra en la electrónica. Hoy en día los fabricantes desarrollan un motor en concreto y de ese motor, usando la electrónica (y algún elemento mecánico, según sea el caso), ofrecen al usuario diversas opciones con sus diferentes potencias. Resumiendo, que la gestión electrónica puede mejorar las prestaciones de un motor.   ¿QUÉ ES UNA REPRO...