Ir al contenido principal

DIARIO DE UN PANDARAIDER (2): EL TRABAJO NO CESA Y EL TIEMPO APREMIA...


En el anterior artículo habíamos dejado a David en una situación complicada. El motor de su Marbella estaba peor de lo que imaginaba y no hubo otro remedio que operar a corazón abierto. Faltaban 15 días para el inicio del Panda Raid y este contratiempo podía mandar al traste con los plazos de trabajo previstos...

La operación a corazón abierto ha sido todo un éxito. Parece ser que el maltrecho motor del Marbella ha acogido perfectamente el transplante de las nuevas piezas, pero tras la finalización del proceso quirúrjico era hora de comprobar que no existe ningún tipo de rechazo a la hora de encender de nuevo el motor... Antes de girar la llave de contacto David cruza los dedos: es un momento vital en el proceso de transformación del Marbella porque si existe rechazo, nuestro aventurero protagonista no tendrá tiempo para realizar todas las modificaciones que tiene planeadas... 




David gira la llave, y pasados unos leves segundos en los que el motor parecía haber dicho "basta", vuelve a rugir con fiereza, como si harto de rodar por las aburridas carreteras convencionales estuviese deseoso de ver mundo y vivir emocionantes aventuras. 





Resuelto el grave inconveniente del motor, era hora de proteger al mismo de todas las inclemencias propias del desierto: las piedras y la arena pueden ser causa de una avería en el motor que a la postre provoquen un abandono, así que no hay nada mejor que cubrirlo con un cubrecárter de aluminio. Pero David pensó... "Y ya que vamos a cubrir el motor... ¿Por qué no cubrir medio coche? Dicho y hecho, de esta forma, si no se puede salir de un banco de arena por potencia, podrían hacerlo deslizándose suavemente cual surfista sobre una ola 😎 Los soportes del cubrecárter tuvieron que hacerse de forma rústica, pero igualmente efectiva, por lo que ahora los bajos del Marbella estaban cubierto por un enorme escudo de fuerza que lo protegerá de todas las piedras propias de los caminos de Marruecos. 



Pero por muy protegido que esté el coche, nadie se libra de sufrir un pinchazo, así que había que preparar bien la baca para alojar en ellas las ruedas de repuesto, y de paso qué mejor que dar una manita de pintura a sus molduras para darle un aire más juvenil y dicharachero... 





Tras estas mejoras, a David y su hermano Daniel sólo le quedan 8 días para completar la preparación del Marbella y las modificaciones van a buen ritmo. Pronto conoceremos cómo ha quedado finalmente este auténtico Leviatán del Desierto que se está gestando para dar lo mejor de sí en el Panda Raid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...