Ir al contenido principal

¿SEGUIRÁN SUBIENDO LOS PRECIOS DE LOS VEHÍCULOS DE OCASIÓN EN 2023?


Seguro que siempre que se acerca el final de año hayas visto por la televisión algún reportaje o noticia en la que se busca encontrar una palabra que defina al año que llega a su fin. Pues bien, creo que no me equivocaré si digo que una de las candidatas a ser palabra del 2022 es sin duda, inflación.

Y es que, ningún sector se libra de la subida generalizada de precios que estamos viviendo, y el sector del automóvil tampoco está siendo ajeno, tanto en la venta de vehículos nuevos como de ocasión. Tal vez, esto pueda resultar muy tentador para quienes estén pensando en tasar un coche para conocer su valor de mercado, o directamente vender un coche que ya no necesite a un precio bastante suculento para el vendedor. 

 

¿SEGUIREMOS VIENDO UNA SUBIDA DE PRECIOS EN EL AÑO 2023?

 



Para poder dar respuesta a este asunto, hay que repasar las causas que están provocando la subida de precios.

Los motivos del encarecimiento de los coches de segunda mano hay que buscarlos en el colapso de la industria del motor, algo que deriva directamente la pandemia del coronavirus. Lo cierto es que actualmente no hay coches nuevos, porque la escasez de semiconductores para los chips (heredada también de los meses más duros de confinamiento) ha provocado un cuello de botella en la producción. 

Como resultado de la escasez de semiconductores, muchos coches nuevos se ofrecen sin opciones adicionales, por lo que ante la imposibilidad de adquirir un automóvil nuevo porque los tiempos de espera son de más de seis meses, los potenciales compradores se vuelcan en el mercado de ocasión. Es decir, que tenemos un aumento de la demanda, pero no de la oferta, ya que sin coches nuevos no puede haber coches de segunda mano en futuro. ¿Resultado? Aumento de los precios.

Las cosas empezaron a cambiar en marzo para la industria del automóvil y toda la situación socioeconómica y política de Europa. La guerra en Ucrania provocó sanciones a Rusia, y los precios del combustible y del gas subieron inmediatamente. Con los precios del combustible por las nubes, tener un coche, nuevo o usado, acababa de ser mucho más caro. Además, con la escasez de níquel y paladio, la producción de coches nuevos se convirtió en un reto cada vez mayor, y algunas de las grandes marcas como BMW y Volkswagen suspendieron su producción de forma ocasional. 

Tenemos así el cóctel perfecto para que los precios se disparen, por lo que a no debe extrañarnos que a causa de la inflación, el coste de la vida y la incertidumbre económica, el mercado de coches usados esté experimentando una ralentización de la demanda.

 


 

¿Qué significa todo esto para los precios de los coches usados? Pues en parte que todo dependerá de la evolución de los conflictos geo-políticos, lo cual es complicado de predecir, dependiendo todo del cristal con el que quiera mirarse. Por ejemplo, y tomando una visión optimista, según el informe anual de la consultora especializada en el sector de automoción MSI, pronostican un aumento de las ventas debido a la progresiva normalización en la entrega de chips lo que supondrá la posterior vuelta a la normalidad en cuanto a la fabricación y oferta de vehículos nuevos. 

Sin embargo, estas previsiones resultan algo optimistas para otras fuentes del sector. Así, desde Ganvam, la patronal de vendedores y talleres, estiman que 2022 se cerrará con un total de ventas de coches cercano a las 820.000 unidades, mientras que en 2023 podrían venderse aproximadamente 915.000 unidades de turismos y todo terrenos.

Y los grandes expertos europeos del automóvil no son nada optimistas y prevén que la solución no llegará por ahora, ni tan rápido como inicialmente se preveía. Por ejemplo, en una entrevista concedida al prestigioso medio francés Le Parisien, Carlos Tavares, director general del gigante Stellantis, reconoce ahora que la situación seguirá siendo muy complicada hasta finales del año 2023.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...