Ir al contenido principal

RENAULT TRAFIC HEULIEZ. O CÓMO CONVERTIR UNA FURGONETA ESPARTANA EN UN VEHÍCULO LUJOSO Y CON ESTILO.


Cuando nos imaginamos coches clásicos, con diseño, y personalidad, seguro que pensamos en vehículos de estilo deportivo, y no en un automóvil de tipo monovolumen o furgoneta. Afortunadamente, este tipo de automóvil no ha estado siempre en el olvido, y en esta humilde blog ya hemos visto ejemplos de creaciones originales, como el Citroën C15 Aventure creado por Sbarro

Y hoy vamos a conocer a otra de estas excepciones que se salen de lo habitual; el Renault Trafic Heuliez, una variante casi desconocida del popular Trafic de los años 80, modificada por el mítico carrocero francés Heuliez.


COMO CONVERTIR UNA FURGONETA AUSTERA EN UN VEHÍCULO CON ESTILO




Las colaboraciones entre Heuliez y los diferentes fabricantes franceses no son nada nuevo. Seguro que todos conocéis la mítica versión break del Citroën BX, aunque Heuliez también realizó otras propuestas de este modelo para Citroën, que finalmente fueron descartadas. 

En lo que a Renault se refiere, durante los años años 80 colaboró con varios carroceros para ofrecer versiones especiales de sus vehículos comerciales, y entre todas, esta versión realizada por Heuliez sobre el Renault Trafic. ¿Pero qué diferencias había entra la Trafic de Heuliez y una convencional? Pues muchas más de las que puedas imaginarte. Vamos allá. 

A medio camino entre lo que podíamos definir como limusina y furgoneta medio camperizada, a simple vista el Trafic Heuliez llamaba la atención por sus enormes ventanillas laterales y abatibles que se inclinan hacía arriba. Esta característica no solo mejoraba la visibilidad y la luminosidad interior, sino que también aportaban una sensación más espaciosa para los pasajeros. Además, esta sensación de luminosidad y espacio se veía potenciada por la presencia de doble techo panorámico. 

Visualmente, el diseño de estos grandes ventanales se veía reforzado por un borde de plástico marrón oscuro detrás de estas ventanas laterales, que continúa sobre el techo en forma de alerón. Al mismo tiempo, este borde del alerón forma a su vez el límite trasero de la baca destinada a transportar equipaje extra. 
 
 

 

Por su parte, el portón trasero ubicaba una escalera para poder subir o bajar la carga que se llevase en el techo, y el cristal posterior estaba cubierto con un protector laminado de tres franjas para seguir con el juego visual basado en la horizontalidad. 

Toda la carrocería está pintada de color dorado y muchas piezas de plástico añadidas son de color marrón oscuro. Además, una estrecha franja del parachoques rodea toda la furgoneta justo por encima de la parrilla hasta los faros traseros y viceversa. El frontal tiene un aspecto distinguido con los faros dobles de iluminación amarilla (muy a la francesa)  y, por supuesto, las llantas de aleación del mismo color dorado que la carrocería. 

INTERIOR LUJOSO

 


A través de las puertas delanteras, o bien accediendo desde su única puerta trasera corredera (ubicada en el lado derecho) accedemos a un interior creado con mimo y con materiales de calidad.  Además de los asientos delanteros, encontramos otros cuatro asientos tapizados con cuero y tela que cuentan cada uno con sus respectivos reposabrazos. Todos los asientos pueden girar completamente sobre su eje. 
 
El resto del interior también se encuentra totalmente tapizado, y bajo los asientos traseros se ubica un mueble adicional destinado al almacenamiento. Además, se añade un pequeño lavabo con grifo, una estufa de gas extensible, y una gran mesa que podía plegarse sobre el panel izquierdo. 
 
 


 

A pesar de ello, la Trafic Heuliez no era un vehículo pensado en el mundo camper, sino que más bien era un gran salón rodante donde poder viajar con todas las comodidades posibles, y mientras tanto, poder celebrar reuniones. Todo esto lo convertía en una opción ideal para el transporte VIP, minibuses turísticos o incluso servir como vehículo de base para camperizar sin tener que hacer grandes cambios. 


UNA PROPUESTA QUE NO LLEGÓ A PRODUCCIÓN

 


Desafortunadamente, esta original propuesta de Renault Trafic creada por Heluliez, no llegó a levantar el interés necesario a los dirigentes de la marca del rombo, aunque posiblemente, tras su presentación, habrá servido de inspiración para todos aquellos amantes del camping que no tuviesen dinero suficiente para comprar una autocaravana, y adquirir un Renault Trafic para camperizar. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...