Ir al contenido principal

DIARIO DE UN PANDARAIDER, ETAPA 3: BOUDNIB-MERZOUGA




Han transcurrido dos etapas y el equipo Spit-Panda está con la moral con las nubes. Poco a poco el cansancio inicial van desapareciendo conforme el cuerpo se adapta a las duras condiciones de la prueba, y la segunda jornada transcurrió a la perfección para nuestros amigos, remontando puestos en la clasificación. Pero hay poco tiempo para la alegría, porque en el día de hoy se enfrentarán a una de las etapas más duras. ¿Conseguirán completarla en su totalidad?






El Panda Raid da comienzo a su tercera etapa, una de las más duras de toda la competición porque sus participantes tendrán que enfrentarse al peor de los enemigos que se pueden encontrar... la arena. Pero además, no todo será arena: pistas rápidas, pasos por ríos secos de arena y piedra, ríos con agua, y pasos por poblados también forman parte de esta jornada. 

Los vehículos con tracción 4x2, como el de el equipo Spit-Panda, tienen todas la papeletas para no terminar la etapa sin haber sufrido algún contratiempo, de modo que sus pilotos tendrán que ir con pies de plomo para evitar alguna desgracia. Por suerte, el lema principal del Panda Raid es el compañerismo, por lo que si uno de sus pilotos tiene la mala fortuna de quedarse encallado o averiado, sabe que siempre podrá contar con la ayuda de otro participante. 








Pero si eso no fuera suficiente, siempre podrán contar con la ayuda de los coches escoba de los que dispone la organización para el remolque de los vehículos, y que son conocidos con el nombre de Bravos. En cualquier caso, pocos coches han necesitado de la ayuda de los Bravos, lo que implica que ha habido una gran colaboración entre todos los equipos a la hora de remolcarse entre ellos o usar las palas para desenterrar a los que se han quedado atrapados en la arena. 

Tanto David como Daniel han conseguido evitar esta situación, gracias a la delicada conducción de David, el cual también tenía que prestar atención a que el Marbella sufriera lo menos posible. Finalmente llegaron a la meta en el puesto 269, lo que les baja hasta el puesto 271 de la clasificación general, pero como bien sabemos eso era lo de menos. Se consiguió completar la etapa más dura y el equipo Spit-Panda sigue adelante en su objetivo de completar el Panda Raid en su totalidad. 




Puesto self-service en mitad del desierto. Todos los productos tienen un precio estipulado, coge lo que quieres y dejas el dinero en un plato. 

Esta noche hay barbacoa en las haimas y las tiendas de los participantes se ubican a los pies de la gran duna de Merzouga. La temperatura acompaña (todo el mundo está en camiseta), no hay nada de viento, la noche está completamente despejada y estrellada y en la carpa de restauración, la velada se ameniza con música típica marroquí en directo. Esta noche la cena es de barbacoa y posiblemente nuestros participantes acaben bailando alrededor del fuego antes de irse a la cama.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?