Ir al contenido principal

FIAT TIPO ROMALDINI: UN "TIPO" MUY MUSCULADO.


Quienes ha me conocen saben de sobre que el Fiat Tipo siempre será un automóvil que tendrá un hueco especial en mi corazón. Pero no me refiero al modelo que se comercializa actualmente, sino al que la marca italiana comenzó a comercializar en el año 1988. 

Mi especial cariño por este coche se basa simplemente en que mi padre tuvo uno, y desde el primer día fue un vehículo que me fascinó (imagino que su cuadro de instrumentos digital tuvo mucha culpa) 

De modo que no es de extrañar que me llame la atención todo lo relacionado con este coche. Y si bien ya hace tiempo que me hice eco de que existía una original versión con el logo de Alfa Romeo, en esta ocasión quisiera compartir la siguiente preparación que podía realizarse sobre el modelo de serie. Y es que, si bien el Fiat Tipo ya tenía una estética bastante personal para su época, aquellos que quisieran darle un aire racing o de competición, podían equiparlo con un body kit que le daba un aspecto mucho más agresivo. 

Sin embargo, esta preparación solamente estaba disponible para los afortunados propietarios de la versión más deportiva del compacto italiano, el Fiat Tipo equipado con el motor 2.0 16V. Al menos, en principio, aunque la idea es que pudiera aplicarse a cualquier versión del modelo.

 

¿EN QUÉ CONSISTÍA ESTA PREPARACIÓN? 

 


En primer lugar, hay que destacar que esta preparación fue el fruto de la colaboración entre Romaldini (que a pesar de su nombre es una empresa alemana) y Neff. Mientras que Romaldini se ocupó del aspecto técnico y comercial de esta iniciativa, Neff se encargó del aspecto estético. 

Y ciertamente, es que observando las imágenes que acompañan a este artículo no escatimaron en dotar al Tipo de todos los aditamentos que fuesen necesarios para que ganase musculatura, dando como resultado una estética que, particularmente, me recuerda mucho a los Delta Integrale o Renault 5 Turbo (el culo gordo) 

Todos los elementos de este body kit están realizados con un material plástico reforzado con fibra de vidrio.  La parte frontal muestra que se ha conservado la parrilla del 16V estándar, mientras que el parachoques original de resina negra fue reemplazado por otro del mismo color que la carrocería. Finalmente, en la parte inferior se ubican tres tomas de aire; una central, más grandes, y dos laterales, una de las cuales aloja un gancho para el remolque. 

 


 

En el lateral destaca el enorme faldón inferior, pero sobre todo el ensanchamiento de la zona posterior, con unos pasos de rueda sobredimensionados para dar cabida a unas tomas de aire que, al ojo inexperto, harían pensar que este Fiat Tipo está equipado con un motor central. Es más, ni siquiera servían para una supuesta refrigeración de los frenos, por lo que se trataba simplemente de un aditamento estético.

Y en cuanto a la trasera, tanto el portón como los faros se mantienen si cambios, es más, incluso sorprende la ausencia del típico spoiler o alerón de visera sobre la luneta. Lo que, evidentemente, si cambia es el paragolpes trasero, manteniendo también el mismo color de la carrocería, con unas falsas hendiduras negras, y con dos buenas salidas de escape. Pero tal vez, lo que más destace de esta vista trasera sea el aumento de la anchura, que es 11 centímetros superior respecto al modelo convencional. 

 


 

A ello contribuye también el uso de unos neumáticos de 225 mm. en el eje trasero, mientras que en el delantero se recurren a gomas de 205 mm. Esto se traducía en una pérdida de confort, pero que se compensaba en una mayor estabilidad en el paso por curva. 

Los creadores de este body kit ofrecieron su producto a través de un catálogo bien estructurado en donde el comprador tenía la libertad de elegir si quería el conjunto entero o simplemente alguna de sus partes. Y es que el coste total de todo este body kit, con montaje incluido, era de 8.537.000 liras. (unos 4400 € en la actualidad)



Comentarios

  1. Un body kit bestial al estilo de muchos de la epoca, que le dotaba de un aspecto de coche de rallyes, no obstante yo me quedaba con la sobriedad del Tipo 16V a poder ser en rojo y de 3puertas.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo cierto es que ya de por sí, el Fiat Tipo era un coche que por su diseño emanaba personalidad a raudales. Aun con todo me acuerdo de ver modelos en la calle con alerones, o algún que otro aditamento estético. Pero como dices, para mí el modelo perfecto es el 16V, aunque sigo prefiriendo el 5p.

      Saludos ;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...