Ir al contenido principal

MICROPOST: SPORTUT, EL PRIMER SUV COMPACTO DE ALFA ROMEO.



Aunque el Stelvio sea el primer SUV de Alfa llevado a producción, la idea de un coche así se remonta a finales del siglo XX, unos años antes de que se diera a conocer el conocido concept Kamal. Porque en 1997, Alfa Romeo encargó a Bertone el desarrollo de un prototipo para el Salón de Ginebra, y el resultado fue el Alfa Sportut.

Construído sobre la base de un Alfa 145, llaman la atención sus retrovisores ubicados sobre los laterales del capó, y sobre todo su prominente parachoques frontal, que a su vez servían como soporte para las luces de posición. A los laterales las puertas traseras contaban con las manijas ocultas en el pilar C, tal como ocurría por aquel entonces en el 156, mientras que en el sector posterior se destacaba la rueda de repuesto oculta tras el portón al más puro estilo 4x4. 


La carrocería estaba acabada en dos tonos, con la parte inferior del frontal, los laterales y paragolpes trasero pintado en color plateado, mientras que el resto de la carrocería lucía el típico rojo que caracteriza a Alfa Romeo. A los laterales las puertas traseras contaban con las manijas ocultas en el pilar C, tal como ocurría por aquel entonces en el 156, mientras que en el sector posterior se destacaba la rueda de repuesto embutida detrás del portón. En ese sector era donde la similitud con el Alfa Romeo 145 se hacía mas evidente, debido a algunas de las molduras de la carrocería.



Por su parte, el interior era herededado directamente del Alfa Romeo 166, al que se dotó de una combinación bicolor entre rojo y negro, se cambió el volante por otro de más que dudoso diseño, pomo del cambio, y se introdujo un pedalier de aluminio al estilo tuning y con el logotipo de la marca. 



 
Finalmente, en cuanto a su motorización, contaba con un motor de 4 cilindros de 2.0 litros de cilindrada que producía 155 CV, todo ello asociado a un cambio manual de cinco marchas y a un sistema de tracción a las cuatro ruedas.

Comentarios

  1. Una chulada y ademas todo un pionero de la actual moda SUV!, en cuanto a estilo Bertone&Alfa son mi debilidad.
    Los retrovisores son estilo japonés clásico y es un puntazo enorme los pedales con el logo "il biscione".
    No me gusta la pintura bitono, como buen Alfa mejor en rojo y los faros con esa moldura no debia alumbrar mucho.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con este coche me ocurre lo mismo que con el SZ.... Tiene un halo de fealdad que gusta.

      Eliminar
  2. No sé porque pero la trasera me recordó a un Daihatsu Terios. Se ve interesante, y muy actual, quien sabe si de arriesgarse a sacarlo Alfa Romeo hubiera pasado menos penurias. A ver como le va al Tonale, que ese también es una belleza.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfa lo ha apostado todo al segmento SUV. Parece una medida desesperada para relanzar las ventas. A ver cómo le va, porque no me gustaría que acabase como Lancia, la verdad.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?