Ir al contenido principal

ALFA ROMEO TAXI. LA PROPUESTA DE ITALDESIGN PARA LOS TAXIS DE NUEVA YORK.


Alfa Romeo... Pocas marcas de automóviles pueden estar tan arraigadas a los conceptos de diseño y deportividad. Y si bien, la historia de esta mítica marca italiana ha tenido algunas excepciones como el clon del mítico 4 latas, sus modelos míticos siempre han ido de la mano de estos dos conceptos.

¿Te imaginarías, pues, las míticas calles de Nueva York plagadas de taxis amarillos Alfa Romeo en vez de ser sus archiconocidos Ford con motor V8? ¿Y si estos Alfa Romeo fuesen monovolúmenes pequeños pero con gran espacio interior? Seguro que estarás pensando que para ello tienes que fumarte algo muy potente, pero lo cierto es que el proyecto y la idea existió realmente. 

Pero para entender mejor esta hipotética ucronía, debemos hacer un poco de retrospectiva. Está claro que la industria automovilística norteamericana tiene un antes y un después de las crisis del petróleo vividas en el año 1973 y 1979, la cual tomó conciencia de su fragilidad respecto a la dependencia del oro negro. Poco a poco, conceptos como eficiencia, bajo consumo, y carrocerías compactas que aprovechasen al máximo el espacio fueron ganando importancia, y entre estas nuevas carrocerías, los monovolúmenes se presentaron como la opción perfecta para multitud de familias. Tal vez, esto pudiera considerarse como una novedad en Estados Unidos, pero lo cierto es que en Europa y, sobre todo Japón, el construir vehículos de este tipo no era nada desconocido. 

Y es aquí cuando nos situamos donde verdaderamente nos interesa. Año 1976, ciudad de Nueva York. Aquejada por el creciente caos circulatorio, en esta gran ciudad se visualizaban los mismos problemas de tráfico dados a lo largo y ancho de un mundo cada vez más y más urbano. Por este motivo, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) decidió celebrar una muestra cuya temática principal fuese el futuro del taxi en las grandes ciudades, para así dar a conocer las propuestas de los principales fabricantes.

Atraídos por esta muestra, marcas como Volkswagen o Volvo enviaron sus propuestas, las cuales tenían como punto en común el diseño compacto y la eficiencia energética (la propuesta de los alemanes estaba dotada de mecánica híbrida) 
 
 

 

Pero tal vez, una de las propuestas más innovadoras fue la que presentó Italdesign. Conocido como Alfa Romeo Taxi, esta propuesta se creó usando como base una furgoneta Alfa Romeo F12 equipada con motor de cuatro cilindros. Sobre ello, Giorgetto Giugiaro creó lo que, al tiempo, se ha visto con justicia como uno de los procedentes más evidentes para el mundo de los monovolúmenes y las minivan.

Y esto se puede afirmar porque en sus tan sólo cuatro metros de longitud, el Alfa Romeo Taxi de Italdesign era capaz de albergar hasta cinco pasajeros junto al conductor. Todo ello bajo una amplísima superficie acristalada, la cual daba una gran amplitud a un habitáculo al que se accedía por puertas correderas. Es más, dichas puertas incluso, daban espacio para la aparición de una rampa retráctil destinada a las sillas de ruedas.
 


 

De esta manera, aunque hoy en día siga siendo una propuesta casi desconocida, el Alfa Romeo Taxi de Italdesign bien podría ser calificado como una de las creaciones más interesantes en la biografía de Giorgetto Giugiaro. No en vano, en ella hizo gala de una plena conciencia sobre la problemática urbana, resolviéndola con una polivalencia y funcionalidad realmente asombrosas, y planteando con años de adelanto innovaciones que al tiempo serían aplicadas a los monovolúmenes de los años ochenta o los autobuses públicos. 
 










Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...