Ir al contenido principal

LA PEOR REPERCUSIÓN DE LA FALTA DE EDUCACIÓN VIAL



Si existe una palabra que a mi juicio hoy en día está muy infravalorada, esa es la palabra educación. 

Te seré sincero, tal vez pienses que soy un exagerado, pero desde hace ya varios años detecto en la sociedad actual una falta de educación considerable, sobre todo en la juventud. Y sinceramente, me da miedo; la educación es el reflejo de la moralidad y el conocimiento. Debe aprenderse, pero sobre todo debe transmitirse. Entonces, si no somos educados, ¿cómo vamos a enseñar educación a nuestros hijos? 





Sin embargo, si existe un hecho que me saca de quicio es la más que tolerada y admitida falta de educación en nuestras carreteras. No voy a ponerte ejemplos porque ya lo sabrás y sufrirás de sobra cada día que te pones al volante. En su lugar, trataré de tocar la fibra sensible de todo adulto (o supuesto adulto) con un par de viñetas que reflejan bien que, por mucho que pensemos lo contrario, nuestra falta de educación en la carretera también puede perjudicar a lo que más nos importa





Si después de ver estas viñetas no has tenido un solo síntoma de reflexión o autocrítica, está claro que tienes un problema con tu educación vial.

Comentarios

  1. Es verdad q hablamos de recortes en educacion en el gobierno y no somos condcientes q las familias gemos recortado y mucho .da oena comprobar como los hijos responden a sus padres faltandoles al respeto ... No creais los pequeños , los grandes , los hijos adultos .... Y luego echamos pestes al gobierno . Aprendamos cada uno y mejoremos cada uno y nekorara la sociedad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Loli.

      En primer lugar darte las gracias por tu comentario en mi humilde blog. Tal y como comentas, el mayor error reside en olvidar que la educación siempre comienza en el hogar. Los niños son imitadores, y los padres somos los primeros en tener que dar buen ejemplo.

      El problema es que hemos delegado la educación de nuestros hijos a los colegios (que están para enseñar, no para educar) y pensamos que otorgando todos los caprichos que pidan somos unos padres excelentes. Grave error; las recompensas hay que ganárselas con esfuerzo, dedicación y sobre todo, con respeto. Lo que pasa es que es más fácil ser padre si el trabajo duro lo hace el colegio, la televisión y los videojuegos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?