Hará como un año y medio mi mujer se compró un coche de segunda mano. No voy a decir marca ni modelo, pero lo hizo en un concesionario oficial y acabó adquiriendo un modelo con 4 años de antigüedad y 50.000 kilómetros. Pues bien, al poco de estrenarlo ya tuvo que llevarlo al taller, y tras varios diagnósticos se decretó que el motor sufría de un mal endémico de ese tipo de motores, y que la única solución era reemplazar el mismo. Afortunadamente, la garantía oficial se hizo cargo de todo, pero cuando pregunté si el motor que le iban a poner era nuevo me comentaron que se trataba de un motor reconstruido. Siendo bastante ignorante sobre este tema, y preocupado sobre el asunto, indagué por varias webs especializadas como, por ejemplo, morepamotor.es , para informarme sobre estas motorizaciones, y saber si podía "fiarme" de este motor con el paso del tiempo. ¿CUÁNDO SE VUELVE NECESARIA LA RECONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR? Una reconstrucción de motor se...