Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Nissan

NISSAN CQ-X CONCEPT. EL AUTOMÓVIL COMPACTO DEL SIGLO XXI, SEGÚN NISSAN.

Si eres fiel lector de este humilde blog, recordarás que hace poco repasamos un poco las características del prototipo Nissan CUE-X Concept debido al cumplimiento de su 40 aniversario, y si realmente se trataba de un vehículo que venía predecir cómo serían los automóviles actuales. Pues bien, hoy vamos a repasar a otro concept de objetivo similar que Nissan presentó seis años después del CUE-X. ¿Podríamos decir que se trata de su sucesor? Probablemente no, ya que el protagonista de este post compacto, mientras que el anterior era una gran berlina. Lo que sí era igual era el objetivo; presentar un vehículo de diseño innovador, eficiente, y que representase un adelanto de lo que podría ser el automóvil, en este caso urbano, del futuro, con un tamaño reducido, pero con un espacio interior maximizado.       Como he mencionado, el Nissan CQ-X era un prototipo compacto, con unas medidas de 4.32 mts. de longitud, 1.74 mts. de anchura, y 1.45 mts. de largo. Pero a pesar de ello...

SE CUMPLE EL 40 ANIVERSARIO DEL PROTOTIPO FUTURISTA NISSAN CUE-X CONCEPT

Por mucho que un automóvil pueda parecer rompedor, innovador, o incluso transgresor, es el paso del tiempo el que verdaderamente nos indica si ese vehículo, al igual que ocurre con el buen vino, verdaderamente cumplía con  todo lo que prometía. Y esto es lo que nos lleva a recordar a un ingenioso prototipo presentado hace ya 40 años denominado Nissan CUE-X. ¿Pero qué se escondía detrás de este prototipo para que sea digno de su recuerdo?  En primer lugar no podemos olvidar que a mediados de la década de los 80 el mercado europeo era muy atractivo para los fabricantes japoneses debido a su potencial, por lo que debían reflejar al exigente público del viejo continente una imagen tecnológica y actual. Y eso no solamente había que demostrarlo con los vehículos del presente, sino también con los supuestos vehículos del futuro.  Y eso es algo que se realizó con el Nissan CUE-X Concept, un prototipo de líneas prácticamente rectas y limpias, que fue todo un ejercicio de dis...

MICROPOST: LAS CUATRO VERSIONES "BAILONGAS" DEL NISSAN MICRA.

  Hace poco fue el Ford Fiesta, y recientemente ha saltado la noticia de que el Nissan Micra, un modelo que lleva en el mercado casi 40 años, dejará de producirse en el año 2025.  Este utilitario, conocido en América Latina y Asia como Nissan March y que actualmente va por su quinta generación, a tenido a lo largo de su vida muchas versiones especiales, pero de todas ellas quiero centrarme en cuatro versiones muy "bizarras" realizadas sobre su modelo de segunda generación.      Esta segunda generación, puesta a la venta en 1992, fue premiada como Coche del Año en Europa en 1993, siendo el primer japonés en recibir esa distinción, y también fue premiado como Coche del Año en Japón. Tal fue su importancia y éxito que, a mitad de su vida comercial, Nissan encargó a Autech (su división encargada de "tunear" sus modelos) la fabricación de cuatro modelos de estética retro y que emulasen el estilo de los vehículos clásicos ingleses, cosa que se logra acentuando el fr...

NISSAN NRV-II. EL CONCEPT CAR QUE MEJOR HA INTERPRETADO EL FUTURO DEL AUTOMÓVIL

Los concept cars son vehículos que tratan de llamar la atención gracias a su espectacularidad y nos acercan a lo que será el hipotético futuro. Así ocurría hace años, aunque solo un coche fue el que más se ha acercado a lo que sería el futuro que hoy conocemos. ¿Te acuerdas cuando en el año 2015 Internet estaba minado de memes y demás material en la que se comparaba cómo era el futuro que verdaderamente estábamos viviendo y cómo se lo imaginaban en la película "Regreso al Futuro II"? Poco o casi nada se parece ese futuro al que realmente fue: no tenemos aeropatines, ni cazadoras que se secan o ajustan a la talla de foma automática, y mucho menos tampoco hay coches voladores. Creo que por eso me gustan tanto los concept cars de décadas anteriores, porque por entonces se imaginaban un futuro bien distinto al actual. Coches en lo que primordiaba era el diseño atractivo, interiores barrocos con multitud de botones, cuadros digitales casi ilegibles, y puertas con sis...

LOS COCHES MÁS DUROS DE LA HISTORIA RECIENTE DEL AUTOMÓVIL

Tengo que confesar que no soy muy cinéfilo, es más, cuando voy al cine raramente salgo disgustado tras ver una película porque para que no me entretenga tiene que ser mala, pero que muy muy mala. Evidentemente, tampoco tengo un género favorito, pero como es fácil de imaginar, si le pido poco al cine, me gustan las películas de acción. Porque,  ¿quién no ha soñado ser alguna vez como Arnold Schwarzenegger, Stallone o Van Damme? Actores que han encarnado a hombres insensibles bajo un denominador común: son tipos duros capaces de enfrentarse a las más duras adversidades prácticamente sin despeinarse.  Pues como me gusta decir a mí en muchas ocasiones, el mundo del automóvil está lleno de similitudes con la sociedad actual, por eso, al igual que podemos encontrarnos con tipos duros (ya sean de ficción o en la realidad)  la historia del automóvil está llena de vehículos que, al igual que estos ejemplos de dureza, son capaces de afrontar cualquier adversidad que se les...

LOS COCHES MÁS ABSURDOS QUE SE HAN VENDIDO (Y VENDEN) EN ESPAÑA

¿Qué tienen en común las palabras irracional, incoherente, descabellado, insensato, disparatado, ilógico e inadmisible? Exacto, que son palabras sinónimas de absurdo. Cuando usamos ese término, nos solemos referir a algo que es totalmente opuesto a lo que la razón exigiría, o bien que es extravagante o fuera de lo común.  El mundo del automóvil puede ser también un buen ejemplo para ilustrarnos sobre lo que puede y no puede ser absurdo. Ahora bien, ¿qué es lo que tiene que tener algo para ser considerado como absurdo? Como he dicho anteriormente, podemos considerar como absurdo algo que se sale de lo comúnmente establecido, sin que exista la necesidad de que sea algo estúpido o innecesario.  Por eso, hoy me gustaría presentaros algunos de los coches que, por un motivo u otro, han querido sentar un precedente saliendo de los clichés tradicionalmente establecidos dentro del mercado automovilístico actual y que en nuestro país hemos tenido el honor o la desgr...

NISSAN TIIDA. EL COMPACTO JAPONÉS QUE BUSCA REVANCHA EN EUROPA

Como bien sabes, no hace mucho que Nissan ha lanzado en nuestro mercado el Pulsar, un nuevo modelo destinado a competir en el siempre complicado segmento de los compactos. Y lo hace tras haber estado ausente en dicho sector durante 5 años; concretamente tras el fin de comercialización del Nissan Tiida, un modelo que pasó con mucha más pena que gloria en Europa, y cuya en nuestras fronteras sólo duró algo más de 2 años.