Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Curiosidades

TRYON VIPER. LA NAVE DE BATTLESTAR GALÁCTICA CONVERTIDA EN AUTOMÓVIL

  Si eres fan de series y películas de ciencia ficción como Star Wars o Star Trek, seguro que te es familiar la conocida serie Battlestar Galáctica, tanto la clásica que se emitió a finales de los años 70, como la más reciente que data del año 2004.  Dentro del gran espectro de naves que aparecen en la serie, podíamos encontrar las naves Viper, que  pertenecían al bando de las Doce Colonias y operaban desde la enorme nave que daba nombre a la serie: Galáctica. Un largo convoy de naves humanas se dirigía desde las Colonias a la Tierra y los Viper protegían dicho convoy de los ataques constantes de los malvados Cylones.   Nave Viper de la serie Battlestar Galáctica   Y ahora lanzo la siguiente pregunta. ¿Qué pasaría si tomásemos una de estas naves Viper, le extirpásemos las alas, y le añadimos unas ruedas para rodar por el asfalto?  Pues que nos quedaría un vehículo bastante raro y extravagante. Una locura, vamos, pero si hay algo que nos ha demostra...

FIAT 126P SPORT COUPÉ. EL ÚNICO "MALUCH" CON CARROCERÍA DEPORTIVA.

  Para todo amante de las cuatro ruedas es archiconocido el el Fiat 126, y un país donde ha sido muy idolatrado ha sido Polonia, con una importancia similar a la que tuvo el Seat 600 en España.  El Fiat 126p fue producido en la fábrica FSM en Polonia, entre 1973 y el año 2000, surgiendo como una copia bajo licencia Fiat, donde se le añadieron los términos "Polski" y la letra "p", para distinguirlo de los modelos fabricados en Italia y otros países. El país polaco fue apodado de forma cariñosa con el término "Maluch" que se puede traducir como "bebé", debido a su pequeño tamaño. Sin embargo, de todos los Fiat 126p que existen en Polonia, hay uno que es único e irrepetible, al menos en lo que a su carrocería se refiere, como se puede apreciar en las imágenes. ¿Pero cuál es la historia de este peculiar Fiat 126p? Vamos a descubrirlo.      Para ello tenemos que viajar temporalmente hasta principios de siglo, y situarnos en la ciudad de Środa Wi...

LA HISTORIA DEL EXTRAÑO BUGATTI CON CÚPULA EXTRAÍBLE.

Que en España tenemos grandes bodegas de vino es indudable. Una de las más tradicionales y conocidas por los entendidos es la bodega riojana Viña Tondonia , la cual presume se ser una de las más antiguas.  Casi 150 años después de que don Rafael López de Heredia y Landeta pusiera en marcha este negocio familiar, podemos hablar de una bodega en la que su pasión no son sólo los vinos, sino que el mundo del automóvil también ha sido una constante en los miembros de la familia López de Heredia.  A principios del siglo XX dos de los hijos del fundador, tanto Rafael como su hermano, Julio César, que falleció en un accidente automovilístico, eran jóvenes entusiastas de los coches, fieles al circuito de Lasarte , donde se desplazaban desde la bodega. Por aquellos tiempos comenzaron a hacerse con coches que fueron aumentando el patrimonio familiar y la fama del garaje de la bodega.       La primera adquisición del que se habla en los registros de los López...

VEHÍCULOS PUBLICITARIOS RAROS DE COJO...ES. ¿LOCURAS O GENIALIDADES?

  Creo que si no exagero si digo que hoy en día ya no hay nada que pueda sorprendernos en el mundo de la publicidad. Desde que existe, hemos visto campañas de todos los tipos; algunas inolvidables que tenemos grabado en nuestra mente gracias a su originalidad, o simplemente por su música, mientras que otras han pasado de forma discreta. Y eso, sin contar aquellas que, por un motivo u otro, han sido consideradas como polémicas o desafortunadas.  Da igual como se haga, el objetivo de todo anuncio publicitario es siempre el mismo: llamar la atención, y en este sentido, el automóvil ha sido un buen lienzo en blanco para usarlo en distintas campañas publicitarias.  Y no me refiero a los típicos carteles que puedes ver en taxis, furgonetas, camiones o vehículos de otro tipo. En estos casos la publicidad ha ido más allá, y el resultado son auténticas... ¿Obras de arte sobre ruedas? ¿Locuras andantes? ¿Genialidades a motor? Bueno, mejor dejo que los califiques por ti mismo. ZIPPO...

CUANDO HENRY FORD PAGÓ 10.000 DÓLARES POR HACER UNA MARCA CON TIZA.

  Si te digo el nombre de Tony Leblanc seguramente sabrás de quién estoy hablando. Si señor, uno de los actores más importantes de la historia del cine español ganador, entre otros muchos premios, de dos Goyas, y que nos dejó en el año 2012.  Entre su innumerable filmografía que nos ha dejado grabada en la retina escenas míticas y frases célebres, una de ellas es este breve extracto perteneciente a la película "Las chicas de la Cruz Roja", del año 1958.    Si conoces esta escena ya sabrás lo que ocurre, pero si no es así, no voy a destripar nada, y dejaré que disfrutes de ella, porque vale la pena.               Como habrás podido comprobar, los dos hombres que estaban tan apurados al dejarles su automóvil tirados a causa de una simple avería, se quejan de que tengan que pagar 20 duros por simplemente apretar un tornillo, pero se aclara que el el pago es por saber qué tornillo apretar. Es decir, que pagas por el conocimiento del que...

"LA BENCIDIÓN DE LAS MOVILIDADES", BAUTISMO DE VEHÍCULOS EN COPACABANA (BOLIVIA)

  Si hay algo que me apasiona de los viajes, a parte de buscar la belleza de los lugares que visito, es todo lo relacionado con las tradiciones y costumbres del mismo. Pues bien, hace tiempo conocí por casualidad la existencia de una curiosa costumbre muy relacionada con el mundo del automóvil, así que no podía perder la ocasión de hablar sobre la misma.  Para ello viajamos a Copacabana. Pero no me refiero a la paradisíaca playa brasileña, sino a la ciudad boliviana situada a orillas del lago Titicaca.   Si decides visitar esta bonita ciudad, uno de los lugares que tienes que visitar es la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana. Este templo del siglo XVII custodia a la famosa Virgen de la Candelaria, también conocida como la Virgen de Copacabana.    Pues bien, si cuando te dirijas a la plaza situada frente al templo comienzas a ver decenas de diferentes tipo de vehículos como automóviles, camiones, motocicletas, autobuses, etc... decorados con cintas...

¿CÓMO SE FABRICA LA CARROCERÍA DE UN AUTOMÓVIL?

  Desde los primeros carromatos o coches de caballos hasta los vehículos actuales, la evolución en la fabricación de las carrocerías ha sido enorme. ¿Pero cómo es todo el proceso que lleva a la construcción del esqueleto de un automóvil actual?   Desde que Henry Ford demostró la viabilidad de la producción en línea de ensamblaje de automóviles y autopartes baratos, la ciencia y la tecnología de la conformación de metales han recorrido un largo camino para mostrarle a la industria automotriz cómo producir automóviles extraordinarios sin que ello suponga un gran desembolso económico. Hasta ese momento, los coches, que se fabricaban de forma prácticamente artesanal, quedaban reservados a personas de alto poder adquisitivo. Las carrocerías de los automóviles están fabricadas por una gran variedad de materiales, aprovechando las características y particularidades de cada uno, en lugares estratégicos, y combinando componentes de distinta naturaleza. El fin que se persigue al fabr...

QUÉ ES EL MARCAJE DE PIEZAS Y POR QUÉ ES NECESARIO

  Los automóviles son máquinas compuestas por multitud de elementos unidos y conectados entre sí. Garantizar la calidad de los mismos es vital tanto para proveedores como para fabricantes, y para ello es fundamental el marcaje de las piezas que se fabrican Todo, prácticamente todo lo que se fabrica está catalogado, clasificado y etiquetado. Tu ropa, calzado, los productos que comes, los que usas para tu aseo, tus muebles, teléfono... ¿Hay algo que tengas que no te indique quién es su fabricante?  Los automóviles también pertenecen a un fabricante, pero a diferencia de otros productos son máquinas complejas formados por piezas que provienen de diferentes proveedores, y al igual que ocurre con los productos que te he puesto anteriormente como ejemplos , es muy importante que en todo momento tanto fabricantes como usuarios puedan tener la seguridad de cuál es el origen de dicho componente . Para ello se usa la técnica del marcaje de piezas.  ¿Pero qué es el marcaje de pieza...