Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fracasos de ventas

FRACASOS DE VENTAS EN ESPAÑA: RENAULT VEL SATIS

Si dentro de esta sección, la última entrada estuvo protagonizada por un coche francés que pretendía rivalizar con las habituales berlinas alemanas prémium siguiendo los "excéntricos" ingredientes propios de los franceses, para esta ocasión no abandonamos el perfil de vehículo, y nos centramos en otro modelo francés que nació sobre la misma época, con el mismo objetivo, siguiendo más o menos los mismos pasos, y que desgraciadamente también acabó sufriendo el idéntico destino.  Me refiero al Renault Vel Satis , un vehículo con el que Renault quería fijar un listón bastante alto, pero que no terminó cuajando debido a su diseño y ciertos "aspectos" que no terminaban de entenderse.  SU PRESENTACIÓN.  El prototipo del Renault Vel Satis (acrónimo de las palabras "velocidad" y "satisfacción") se presentó en el Salón del Automóvil de París de 1998 y representaba el concepto que Renault tenía del automóvil de lujo. Se diseñó para celebrar el centenario d...

FRACASOS DE VENTAS EN ESPAÑA: CITROËN C6

  Vehículo del segmento D, o E. Espacioso, cómodo, elegante, bien equipado, con materiales de calidad, y preparado para devorar kilómetros. Seguro que si mezclamos todos estos ingredientes a todos nos viene a la cabeza algún modelo del conocido triunvirato alemán: Mercedes, BMW y Audi. Sin embargo, muchos son los fabricantes que han intentado, con mayor o menor éxito, obtener su propio mordisco que representa la tarta de este sector. Entre ellos, los fabricantes franceses han sido de los más insistentes, aplicando siempre su propia receta que, en varias ocasiones, no ha sabido encajar con los gustos de este tipo de cliente. Y aquí tenemos un buen ejemplo de ello: el Citroën C6, un nuevo intento de Citroën de crear una berlina de lujo que fusionase la elegancia clásica con tecnología innovadora y diseño original. Un plato con muy buenos ingredientes y un sabor peculiar que no supo ser apreciado por sus potenciales clientes. La vida comercial del Citroën C6 comenzó en el año 2005, ...

FRACASOS DE VENTAS EN ESPAÑA: RENAULT AVANTIME

    Cuando una tendencia triunfa y se asienta en el mercado, no es de extrañar que, con el paso del tiempo, surjan ideas innovadoras que toman como base dicha tendencia, y un buen ejemplo de ello es el segmento de los SUV. Desde hace varios años los SUV han dejado de ser vistos como "una moda pasajera" para convertirse en las referencias del mercado, y desde hace poco algunos fabricantes han tratado de llamar la atención proponiendo originales propuestas de vehículos SUV. Así tenemos intentos de SUVs descapotables o la cada vez mayor tendencia de fabricar SUVs coupés.  Al principios del siglo XX, con el auge de los monovolúmenes, vimos algo parecido, y nuestro protagonista de hoy puede considerarse como una las propuestas más originales que se plantearon, rompiendo los cánones establecidos y, a veces, incluso con la propia lógica, mezclando dos conceptos tan antagónicos como son monovolumen y... ¿coupé? Con estos preceptos, a finales del año 2001 Renault presentó al merca...

FRACASOS DE VENTAS EN ESPAÑA: HYUNDAI VELOSTER

  A nadie le cabe duda de que hoy en día Hyundai es un fabricante de sobra consolidado en territorio español, y eso es algo que se ha ganado por méritos propios. Hace más o menos tres décadas, cuando comenzó a darse a conocer, la cosa era diferente, pero hubo un modelo que caló, sobre todo, entre el público joven. Exacto, tal y como crees, me refiero al Hyundai Coupé.  A lo largo de sucesivas generaciones, el Hyundai Coupé estuvo presente en España desde 1996 hasta el año 2010/2011, teniendo gran éxito en sus dos primeras generaciones, y pasando a ser más o menos testimonial en su ultima generación.  Y aunque para muchos el verdadero sucesor del Hyundai Coupé fue el Génesis, la marca coreana nos sorprendió a todos anunciando al Veloster como su sucesor; un vehículo que rompía drásticamente con lo que había venido siendo el Coupé, y que proponía un concepto totalmente diferente y original, algo que no terminó de convencer.  ASÍ ERA EL HYUNDAI VELOSTER. DISEÑO EXTERI...

FRACASOS DE VENTAS EN ESPAÑA: VOLVO C30

Tengo que admitir que he tenido bastantes dudas a la hora de escribir este artículo, ya que dentro de mi catálogo personal de fracasos de ventas en España, el Volvo C30 estaría en el límite fronterizo de lo que podemos considerar como fracaso. ¿Tal vez un coche de pocas ventas? Puede ser, pero no olvidemos que hablamos de Volvo, que tampoco es un fabricante que se caracterice por estar en los puestos nobles de las listas. Pero por otro lado, el C30 no cumplió con las expectativas comerciales de Volvo a nivel global.  ¿Por qué incluirlo entonces? Pues porque creo que fue un modelo muy interesante, y máximo exponente de esa nueva era de Volvo bajo la batuta de Ford que la obligó a afrontar un cambio de estrategia: la visión del gigante americano exigía enormes economías de escala y, sobre todo, pretendía expandir todas las marcas adquiridas a segmentos inferiores. Para Volvo ello supuso una vuelta a la fabricación de vehículos compactos, donde ya estuvo presente con su peculiar y...

FRACASOS DE VENTAS: ROVER STREETWISE

En una época en la que la marca británica Rover se iba tambaleando de mano en mano, y en la que su modelo de acceso a la gama, el Rover 25, agonizaba en muchos mercados de Europa, se trató de dar un impulso a este compacto ofreciendo una nueva versión con una estética más campera. Y la verdad es que no era mala idea, porque si bien esto es algo bastante habitual actualmente, podría decirse que el Streetwise era prácticamente único en su especie.      DISEÑO EXTERIOR. Si bien he mencionado que la estética de nuestro protagonista era de tipo offroad, lo cierto es que Rover no trató de venderlo como tal. Y su propio nombre lo indica, ya que podríamos traducir el término “Streetwise” como “animal de ciudad”.  Disponible con carrocerías de 3 y 5 puertas, trataba de llamar la atención de jóvenes compradores que se movían con asiduidad por la jungla urbana, por lo que su estética estaba más destinada a servir como protección contra roces y pequeños golpes gracias...