Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fracasos de ventas

FRACASOS DE VENTAS: OPEL SIGNUM

    Cuando alguien piensa en una berlina "premium" o con aspiraciones a serlo, lo más común es que le venga a la cabeza un vehículo de tres volúmenes. Sin embargo, en los primeros años del presente siglo algunos fabricantes se atrevieron a "experimentar" un nuevo concepto de vehículo donde se dejaba atrás este tercer volumen para ofrecer una carrocería de 5 puertas . Seguro que te sonarán los Renault VelSatis, Citroën C6, Fiat Croma II, o Seat Toledo III, automóviles que seguramente pasarán por esta sección. Pero hoy vamos a centrarnos en otro modelo que se diferencia de los mencionados por ofrecer, a mi juicio, unos argumentos tanto estéticos como prácticos que hacen más incomprensible su escasa presencia en el mercado español; el Opel Signum El Signum fue un intento de la marca alemana por probar en un nuevo segmento de inspiración premium con un vehículo derivado de un sedán que ofrecía un interior espacioso, una completa gama de motorizaciones, y un equipami

FRACASOS DE VENTAS: HONDA CR-Z

  Añadimos un nuevo integrante a esta sección dedicada a repasar aquellos coches que pasaron con más pena que gloria por el mercado automovilístico español. Esta vez nuestro protagonista es un japonés de motor híbrido, pero que venía con la intención de ofrecer deportividad para encandilar a los más jóvenes...   Hoy en día no nos escandalizamos (al menos demasiado) cuando nos enteramos de que tal o cual fabricante ha comenzado la comercialización de un modelo de tintes deportivos con motor híbrido. Sin embargo, no hace mucho esto podía considerarse por muchos puristas como una auténtica herejía...  Uno de los fabricantes que primero se atrevió a ofrecer ambos conceptos fue Honda con su CR-Z... Teóricamente era un coche que ofrecía buenos ingredientes: estética deportiva, buen precio, bajo consumo y además, cambio manual (algo impensable en un híbrido) Sin embargo, en las fronteras hispanas resultó ser un fiasco comercial. ¿A qué fue debido?    DISEÑO EXTERIOR.    Si te gustan los co

FRACASOS DE VENTAS: CHEVROLET HHR

  Los más veteranos seguro que recordamos esa época en la que una nueva marca hizo aparición en el mercado español. Fue nada más y nada menos que en el año 1994, y lo hizo con una serie de productos cuyo mejor reclamo era su económico precio. Dicha marca fue Daewoo, y durante 10 años vendió alrededor de 180.000 vehículos en España, siendo además uno de los fabricantes que más había crecido dentro de nuestras fronteras.  Pero la historia iba a cambiar... Con la quiebra de la compañía GM se hizo con su control, y el gigante norteamericano decidió potenciar su presencia en Europa introduciendo a la marca Chevrolet . Pero, para hacerlo, no pensaron en traerse la gama americana de Chevrolet, sino en poner su escudo en los coches que hasta por entonces vendía Daewoo, Así, desde el día 1 de enero del año 2005, la marca Daewoo dejaba de vender turismos en España y sus modelos pasaron a llamarse Chevrolet. Eso sí, todos conservaron el apellido.  Teniendo ya una amplia gama de salida, GM i

FRACASOS DE VENTAS: SKODA ROOMSTER

  Continuamos con una tercera entrega de esta sección dedicada a recordar a aquellos vehículos que pasaron con más pena que gloria por el mercado español, aunque eso no fuese sinónimo de que fuesen malos productos. Y en este caso nos centramos en un curioso automóvil de diseño complicado pero muy práctico para el día a día: el Skoda Roomster.    Dicen que quien nada arriesga nada gana, pero también quien nada arriesga nada pierde. La historia del automóvil está llena de ideas y proyectos arriesgados que, por algún motivo infundado o no infundado, fueron un fracaso.  Uno de estos fracasos fue un modelo asociado a un fabricante que se ha caracterizado por ofrecer simples ideas que favorecen la practicidad dentro de sus vehículos. Como ya sabes, me refiero a Skoda y su filosofía "Simply Clever". Sin embargo, hace 17 años la marcha checa quiso atreverse con algo más que simples ideas, y presentó un vehículo que, si me permitís la licencia, diría que siguió la misma filosofía que

FRACASOS DE VENTAS: TOYOTA URBAN CRUISER

  Tras haber inaugurado esta nueva sección con el Suzuki Kizashi , hoy toca repasar a otro modelo japonés que también se pegó un batacazo gordo en cuanto a sus números de ventas en nuestro país. ¿Pero por qué fue un fracaso de ventas? Vamos a conocer mejor al Toyota Urban Cruiser para sacar conclusiones y de paso, ver a cuánto se cotizan los modelo de segunda mano.     Uno de los segmentos más poblados y con competencia más dura en el panorama automovilístico actual es el de los SUV o Crossover compactos del segmento B , tanto que creo que si tuviera que ir nombrando uno a uno a todos sus representantes no acabaría nunca.  Lo que hace este hecho es constatar que sin duda alguna, tener un modelo de este segmento en tu catálogo puede ser sinónimo de éxito en sus ventas debido a su gran demanda . Como he dicho, las alternativas son infinitas, y una de ellas es el recientemente comercializado Toyota Yaris Cross.  Ante este panorama, resulta muy complicado pensar que un coche de este segme