Ir al contenido principal

XXVII EXHIBICIÓN DE COCHES Y MOTOS DE ÉPOCA EN ALCALÁ DE GUADAÍRA



El pasado sábado, 6 de junio de 2015, tuvo lugar la celebración de la XXVII edición de la exhibición de coches y motos de época en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.  

Organizada por la Asociación Cultural Motor Ayer y Hoy, este tipo de concentraciones viene a cumplir con una tradición que tiene más de 25 años, pues siempre se celebra coincidiendo con la feria de la localidad, por lo que tanto los habitantes del municipio como los foráneos tienen la ocasión de disfrutar contemplando una gran variedad de vehículos clásicos que raramente encontrarán por casualidad circulando en las calles. 


Y como no, cualquier amante de las cuatro ruedas no puede perderse dicho acontecimiento, y más si ocurre prácticamente al lado de tu casa, algo que me hace sentir tremendamente afortunado. 

Como manda la tradición, previo a la concentración, los participantes en la exhibición siguieron una ruta marcada por las principales calles de la localidad al son de sus claxon y el hipnotizante sonido de sus motores que atrajo la atención de los peatones. 

Después, y bajo un calor sofocante, los coches se concentraron en el antiguo colegio Reina Fabiola, donde los interesados podían contemplar tranquilamente las maravillosas máquinas allí reunidas mientras conservaban con sus afortunados y orgullosos propietarios entre cerveza y cerveza que calmaba la incesante sed. 

Entre los asistentes, había vehículos para todos los gustos, desde los clásicos americanos de los años 50 hasta los clásicos europeos como el 2CV, el SEAT 600 o el Volkswagen Escarabajo, hasta vehículos extravagantes como un Fiat Topolino de color rosa o un Fiat 500 con modificaciones típicas de los vehículos de rally.

Además, como principal novedad de este año, la nota deportiva la puso el Renault 5 GT Turbo de mi amigo Ezequiel, el cual lo sometió a una profunda restauración de la que ya os hablé el pasado mes de febrero y que todavía no ha concluido por completo.

De modo que si te gustan los clásicos y los coches únicos, ponte cómodo y disfruta de esta extensa galería fotográfica y un vídeo de despedida a la que han contribuido mi fiel compañera de fatigas motorísticas, Yolanda, y también el anteriormente mencionado Ezequiel. Muchísimas gracias a los dos por vuestra aportación.

CLÁSICOS EUROPEOS

RENAULT CARAVELLE






CITROËN 2CV



CITROËN 11








VW ESCARABAJO





RENAULT 6 





RENAULT 8




SEAT 600













DEPORTIVOS

RENAULT 5 GT TURBO








ABARTH 500 












SEAT FURA CRONO








CLÁSICOS AMERICANOS












CURIOSIDADES Y EXTRAVAGANCIAS 




















Comentarios

  1. Ese Caravelle se ve fantastico, me gusta de verdad!.

    Un extraordinario proceso de restauracion del 5 Turbo de tu amigo, ha quedado de fabula.

    A mi este Cadillac siempre me recordó a Afrodita A, por esas defensas delanteras.

    La trasera del Impala es espectacular , me pregunto como fabricarian esas aletas con esas formas.

    Impresionante el estado de ese pequelo escorpion, no le falta ni un detalle, tanto intrerior como exterior.

    Buena concentracion! y gracias a ti y a Yolanda por postear estas delicatessen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Es cierto!, el frontal del Cadillac se parece a Afrodia A, jajaja. En cuanto al Chevrolet, te puedo asegurar que esas aletas se ven más impresionantes cuando lo ves en persona.

      Por su parte, el Abarth acaparó muchas miradas porque estaba modificado a tope, y sonaba espectacular, además, ese motor al aire libre le otorga un aspecto que da miedo. Aportó un plus de deportividad a la concentración que fue muy bien recibida.

      Lo cierto es que a pesar del calor, se pudieron ver buenas máquinas (algunas ya habituales en esta concentración) y hubo un ambiente muy familiar. Me siento afortunado de que en donde vivo haya una asociación de estas características, ya que los eventos y concentraciones no son muy habituales por estas lindes. Espero poder vivir muchas más y poder compartirlas, aunque sin mi reportera no quedarían tan bien, porque tiene un don con la fotografía, jejeje.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?