Ir al contenido principal

ESTE HUMILDE BLOG CUMPLE 5 AÑOS




Dicen que cuando tienes hijos el tiempo pasa más rápido. Como padre puedo afirmar que eso es cierto, aunque seguramente será porque los niños crecen de forma veloz y eso te hace tener dicha impresión. Con este blog me ocurre exactamente lo mismo; porque casi sin darme cuenta aquí estoy celbrando el quinto año de existencia del mismo, aunque me parezca que fue ayer cuando me decidí a crear este ilusionante proyecto cuyo único fin es el de entretener a sus lectores (y a mí mismo) descubriendo, investigando y aprendiendo cosas increíbles dentro del mundo del automóvil.

A lo largo de este periodo he tenido el placer de compartir con todos vosotros un total de 297 artículos (lo que viene a ser un artículo cada seis días) procurando tratar los temas más variados posibles, desde información de vehículos clásicos, temas relacionados con la seguridad vial, consejos de diversos tipos, artículos de opinión personal, historia del automóvil, concentraciones o eventos a los que he asistido e incluso algún que otro artículo publicitario.

Pero además del blog, este proyecto también lleva tiempo entreteniendo en su página de Facebook donde ya casi roza los 1.900 seguidores, con el fin de aprovechar las virtudes de esta plataforma para compartir de forma más breve y liviana un sinfín de curiosidades e información poco conocida respecto a los automóviles que forman parte de la extensa historia del motor.

 ¿Propósitos para la nueva temporada? Pues si todo sale bien, espero poder publicar con algo más periodicididad que este último año, ya que por temas laborales he tenido que compaginar trabajo y estudio, de modo que a penas he tenido tiempo libre para poder escribir artículos.  E igualmente, anda por mi mente hacer algo con el canal de YouTube donde simplemente me limito a subir vídeos con fotografías de las concentraciones a las que acudo.

Y antes de acabar es obligatorio decir que si por algo puedo celebrar estos 5 años es gracias a vosotros, desde los que pasáis brevemente para leer un artículo encontrado por casualidad hasta los que sois fieles lectores o partcipáis normalmente aportando vuestra opinión en los comentarios. Y como no, aprovecho también para hacer una mención especial a Xavi y M. Diaz, los cuales, aunque no tenga el placer de conocer en persona considero como grandes amigos y referentes que comparten esta bendita pasión, y que a través de sus geniales blogs Zona Rápida y Garaje 22 he aprendiendo y seguiré apendiendo de este apasionante mundo. 


            ¡¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS A TODOS !!!!!!

Comentarios

  1. Enhorabuena por ese lustro de actividad blogera! Y le deseo de todo corazón a Frikidelmotor muchos más años y siempre es un placer leer artículos con tu sello personal y característico, tan difíciles de encontrar en estos tiempos.
    Gracias por sorprendernos siempre con esos posts tan buenos, sobre todo me gustan aquellos que nos traes coches extraños y viejunos, la sección de fotos increíbles de instagramers y como no esos reportajes sobre concentraciones, a ver si algún día coincidimos en alguna parte!.
    Felicidades!!

    ResponderEliminar
  2. Muchas felicidades y gracias por la mención! Al parecer cumplimos el mismo mes con cuatro años de diferencia. Solo los que llevamos un blog sabemos lo que implica compaginar toda nuestra vida con escribir y por pura pasión, y como vía de escape muchas veces. Simplemente, desearte muchos años más y a seguir disfrutando de tu pasión.

    En las Islas afortunadas tienes un amigo! Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?