Ir al contenido principal

BIZZARRINI MANTA. DISEÑADO Y CONSTRUIDO EN SOLO 40 DÍAS



Fabricante: Bizarrini.


País: Italia.


Año: 1969.


Motor: 8 cilindros.


Cilindrada: 5.359 c.c


Velocidad Máxima: 301 Km/h


Potencia: 355 c.v.

El Bizzarrini Manta fue utilizado por el constructor italiano Bizzarrini como un recurso para relanzar su marca. A pesar de que Bizzarrini le sirvió de poco a los diseñadores italianos, éste modelo si les supuso un punto de partida para sus nuevos diseños. Por ejemplo, el Manta es el padre del Maserati Boomerang, del que ya te he hablado en un post anterior. 



El Manta fue el primer automóvil diseñado por Giugiaro bajo la marca Italdesing. Estaba basado en el Chasis del Bizzarrini 5300 GT. Un chasis que ya había sido probado en la competición. Fue creado en sólo cuarenta días, siendo presentado en el Salón del Automóvil de Turín de 1969, y solamente se construyó un ejemplar.


Al ver el Manta, aun hoy, no podemos evitar prestarle toda nuestra atención. Es un coche de carácter, agresivo, de líneas fuertes y radicales que respira velocidad por todos sus poros. Su amplio parabrisas y ventanas laterales generosas le deben conferir una excelente visibilidad y le imprimen una imagen despejada que, por lo menos, a mí me encanta. 




Cuesta creer que fuera diseñado y construido en apenas cuarenta días, tal y como hemos dicho. Pero a parte de su diseño exterior, si había algo que llamaba la atención en el Manta era sin duda su interior. No era un biplaza, ni siquiera era un cuatro plazas... ¡era un tripalaza!. Presentaba una fila de tres asientos con el volante en el asiento central, algo nunca visto hasta la fecha. Hoy en día encontrar dicha configuración resulta impensable, y lo más cercano que se puede recordar es la triple fila de asientos que ofrecían el Fiat Múltipla o el Honda HR-V, aunque con el volante a la izquierda.

En cuanto a su motor, estaba dotado de un ocho cilindros de tecnología Chevrolet que desarrollaba una potencia nada despreciable de 325 caballos.




La presentación en el Salón del automóvil de Turín, fue todo un éxito. El prototipo presentaba un aspecto nuevo, totalmente diferente, su color verde lima y su línea elegante eclipsó al público del salón. Tras la muestra fue probado en los Estados Unidos, donde se le perdió la pista hasta bien entrado los ochenta. La única unidad fue recientemente restaurada y resultó ganadora de su clase en el concurso de elegancia Pebble Beach de 2005.









Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...