Ir al contenido principal

LA GUÍA DE "UN FRIKI DEL MOTOR" PARA AYUDARTE A COMPRAR UN COCHE NUEVO



Después de una vivienda, la compra de un vehículo es el segundo gasto de más cuantía que cualquier persona corriente hará a lo largo de su vida. Y para más inri, también tendremos que hacer este gasto un mayor número de vedes en relación con la del hogar. 

Sin emgargo, ya sea por el tema pasional, porque el coche se ha convertido en un símbolo de estatus social, o por cualquier otro motivo, no es complicado cometer el error de comprar un coche que no concuerda con nuestras necesidades reales o que sobrepasa nuestra capacidad económica. Y es que, al igual que no usamos bufandas en verano o chanclas para correr, el mercado automovilístico también nos ofrece una gran variedad de opciones diferentes que se adaptan a necesidades diferentes.

La gran cantidad de modelos existentes, unido a las ofertas de los concesionarios hace que el proceso de búsqueda de un coche nuevo pueda convertirse en una tarea pesada y tediosa. Y esta labor puede ser más complicada todavía si no tenemos claro una serie de factores que son determinantes, tales como el tipo de carrocería que debemos buscar, motor, presupuesto, etc. 




Por ello, y con la finalidad de facilitarte el proceso de búsqueda de un vehículo nuevo, me he tomado la libertad de crear el siguiente PowerPoint donde trato de poner de la forma más clara posible qué aspectos básicos debemos conocer para comprar nuestro próximo coche, dividiéndolo en cuatro apartados diferentes. 

  1. Presupuesto: cómo saber cúánto dinero puedo pagar al mes en función de mis ingresos. 
  2. Tipo de carrocería: conocer los distintos tipos de carrocería existentes y cuál escoger según las circunstancias y necesidades de cada uno. 
  3. Tipo de motor: ¿gasolina, diésel, híbrido...? Aquí encontrarás cómo saber qué motor es el que más te conviene, así como la potencia adecuada en función de la carrocería
  4. Consejos finales
Como verás, a continuación te dejo la presentación, pero te recomiendo que la descargues, ya que en la vista previa aparecen errores de edición que mis leves conocimientos informáticos no han podido solucionar.






Espero que esta guía te sirva de ayuda para la compra de tu próximo vehículo. Y ya sabes, si tienes algún que otro consejo que pueda ser interés para otros lectores, o te gustaría hacer alguna pregunta puedes hacerlo en el apartado de comentarios.

Comentarios

  1. Muy buenos consejos.
    Estoy contigo que la compra de un auto debe ser objeto de un detallado estudio, y el peor enemigo es la precipitacion que desemboca en una compra irracional, lo que solemos decir "me entró por los ojos, pero...".
    Afortunadamente la oferta actual es la mas amplia y compleja de la historia.
    En mi caso si tuviera que cambiar de auto ahora mismo, lo tengo claro eligiria un vehículo de segmento compacto de gasolina, a poder ser con aspiraciones deportivas, por su polivalencia, refinamiento, comodidad, prestaciones y capacidad dinámica.

    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...