Ir al contenido principal

¿SABES SI TU COCHE TIENE RESERVA DE DOMINIO? ESTAS SON SUS CONSECUENCIAS Y ASÍ PUEDES CANCELARLA


Salvo que seas uno de los pocos afortunados que puede permitirse comprar un coche pagando íntegramente su importe, lo más seguro es que tengas que financiar su compra. Pues bien, aquí es donde entra el concepto de reserva de dominio, y lo más probable es que tengas este concepto como cláusula en el contrato que firmaste. ¿Pero sabes cómo puede afectarte y qué tienes que hacer para cancelarla? 




Si hay algo que a todo amante del automóvil le hace más ilusión, si cabe, que el obtener el deseado permiso de circulación, ese es el momento de poder comprar tu primer coche. Ya sea nuevo, o de segunda mano, siempre será un momento que no olvidarás durante el resto de tu vida, aunque buena parte de ello también la tendrá esa cantidad pecuniaria que tienes que abonar todos los meses para cumplir con la financiación del mismo.

Sin embargo, por mucho que cumplas con tus obligaciones de pago, puedes encontrarte con la situación de que la entidad financiera ha ejercido su derecho a reserva de dominio del vehículo, una cláusula que puede traerte desagradables consecuencias no solamente a la hora de comprar un coche, sino también si optas por venderlo en el futuro.

Pero tranquilo, si quieres saber qué es la reserva de dominio, cómo puede afectarte, y qué tienes que hacer para eliminarla, aquí te lo explico de forma fácil y sencilla.

¿QUÉ ES LA RESERVA DE DOMINO?


¿Pero qué implica exactamente que tu coche tenga reserva de dominio? Pues significa que el vendedor se reserva la propiedad sobre el objeto que ha vendido; es decir, que la entidad financiera o bancaria respectiva no cederá los plenos derechos sobre el vehículo vendido hasta que no paguemos todo el importe correspondiente. En otras palabras, que el vendedor no nos transmite la propiedad y el dominio del producto hasta que no hayamos abonado todo lo acordado.

Así que por mucho que digas "mi coche" en determinadas conversaciones, tienes que tener claro que eres poseedor y disfrutas del mismo, pero no tienes la propiedad. Por este motivo, en el momento en que por fin hayas saldado el crédito es más que recomendable cancelar la reserva dominio si no quieres ver coartado tu libertad a la hora de vender o dar de baja a tu coche en un futuro. ¿Y por qué ocurre esto? Pues porque la entidad financiera te hace la gracia de no notificarte que la deuda ha sido saldada, así que tienes que ser tú quien decida levantar dicha reserva.

¿CÓMO PUEDES CANCELARLA?



Si después de haber leído los párrafos anteriores piensas que el hecho de que tu coche tenga reserva de dominio ya es una gran faena, será mejor que te abroches el cinturón de seguridad, porque los trámites para cancelarla tienen su miga.

Lo primero que debes hacer es localizar el contrato de financiación, y en el caso de no tenerla puedes acercarte a una Jefatura de Tráfico, exponer lo que te ocurre, y allí te facilitarán unos dígitos que te servirán para localizar la entidad.

El segundo paso es acudir al Registro de Bienes Muebles de la provincia en el que se matriculó el coche y solicitar una Nota Simple del vehículo. Afortunadamente, si posees DNI electrónico puedes solicitarla desde casa.

Una vez tengamos la Nota Simple, debemos enviarla a la correspondiente entidad con la que financiamos el coche y solicitar una acreditación que certifique que el vehículo está pagado en su totalidad, documento que la entidad tardará unos 10 días aproximadamente y que para colmo te puede costar entre 10 y 80 euros. Casi nada....

Con la acreditación en nuestro poder, debemos ir nuevamente al Registro de Bienes Muebles y solicitar el levantamiento de la reserva de dominio, un trámite que también está sometido al pago de una tasa que deberás abonar en el propio Registro.

Y finalmente, debes esperar a que se actualicen correctamente las cargas de propiedad sobre el coche. Este trámite suele tardar unas dos semanas, por lo que pasado este tiempo, lo recomendable es acercarte a Tráfico para certificar que, efectivamente, que la propiedad del coche está, por fin, a nuestro nombre.

¿Y NO EXISTE UNA FORMA MÁS FÁCIL DE HACER LA CANCELACIÓN?


Afortunadamente, no hay que olvidar que vivimos en la era de la tecnología, y que hoy en día podemos hacer infinidad de trámites sin movernos de casa. Pues este no es una excepción, y gracias a portales como Transferencia24, tenemos la posibilidad de cancelar online la reserva de dominio sobre nuestro coche.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...