Ir al contenido principal

JOYAS, CURIOSIDADES Y FRIKADAS DEL AUTOMÓVIL CON LAS QUE ME HE TOPADO EN MIS VACACIONES



Aunque las vacaciones siempre vienen bien para desconectar, este año parece ser que el mundo del automóvil no ha querido darme un respiro, ya que me he topado con multitud de curiosidades relacionadas con el motor. Aquí te dejo el "diariomotor" de mi particular asueto. 




En fin... Qué le vamos a hacer. Todo lo bueno se acaba, y el fin de mi viaje de vacaciones ya ha llegado, aunque afortunadamente todavía tengo días para disfrutar de tiempo libre.

Como suelo defender, todo se hace con una finalidad, y mis diez días por tierras de la provincia de Tarragona han sido de lo más fructífero, porque además de conocer bellos lugares a la vez que aprendía cosas nuevas sobre sus historias, el mundo del automóvil también ha estado presente en sus diversas formas. Curiosidades que no he podido evitar de fotografiar y que me gustaría compartir con vosotros.


DOS JOYAS EN LA CALLE DONDE ME HOSPEDÉ

Una de las primeras alegrías que me llevé cuando llegué a mi lugar de vacaciones fue el observar que en la zona de aparcamientos para los residentes había estacionado uno de mis vehículos favoritos en todas sus generaciones, el Subaru Impreza STI.

Este en particular se trata de la generación simpáticamente conocida como "Bug Eyes" (ojos de sapo), debido al diseño de sus ópticas delanteras. Viendo las fotografías está claro que como buen JDM este modelo ha sufrido algunas modificaciones; lástima que no me topara con el dueño/a para saber algunas cosillas del coche.








Otra joyita que había en el lugar era este espectacular BMW M3 E92, y he de confesar que es el vehículo que más quebraderos de cabeza me ha producido. Me explico: en primer lugar, porque estéticamente me descuadran las dos enormes salidas de escape en vez de mostrar las cuatro salidas típicas de este modelo. Desconozco si esta es una opción a elegir de fábrica o es una modificación que su propietario ha realizado con posterioridad, aunque hay que admitir que le quedan de muerte. Sin embargo, lo que más me desconcertaba era el sonido de su motor. Pude escucharlo un par de veces, y para nada me parecía el típico sonido de un V8, que era el motor que montaba esta generación. 

Pero bueno, pensando en ello da igual. Sea un M3 original o un coche modificado, es sencillamente espectacular. 






COCHES ABANDONADOS

Desafortunadamente no todo fueron alegrías durante mi estancia, ya que para mi sorpresa pude contemplar bastantes vehículos que presentaban todos los indicios de estar abandonados. Tal vez si fuesen coches más comunes no les hubiera prestado atención, pero es que entre esta lista de coches olvidados podemos destacar nada más y nada menos que los siguientes: 

En primer lugar, este Jaguar XJ Sovereing que, aunque no se encontraba mal de chapa (a parte de la suciedad) por dentro tenía todas sus tripas eléctricas y demás cableado al aire, lo cual me hizo pensar que ha sido un vehículo robado y posteriormente abandonado. 




Otro curioso vehículo que me encontré en un estado bastante deplorable era este Ford Probe de primera generación. Una lástima. 




Y el remate fue el toparme con este Corvette C5 que me atrevo a decir que está abandonado porque pude contemplarlo estacionado en el mismo lugar durante los 10 días de mi estancia. Como se puede observar, está de polvo y suciedad hasta arriba, por lo que intuyo que debía llevar mucho más tiempo estacionado en ese mismo sitio. 





EL MINI MOKE DE MERCADILLO

Un buen día, paseando por el paseo marítimo de una localidad cercana te encuentras con una calle llena de puestos,  por lo que mi mujer va y me dice que si en alguna tienda veo algo que me guste que no dude en comprármelo, y unos cuantos metros después va y me topo con un puesto donde curiosamente tienen a la venta este peculiar Mini Moke. Evidentemente, a pesar de lo que mi mujer me dijo, no pude ni preguntar por su precio, jejeje. 





COCHES CURIOSOS


Diez días dan para mucho, y además de los modelos que ya os he comentado, también pude contemplar otros coches que no abundan por nuestras carreteras, bien porque se vendieron pocas unidades, bien porque ya pueden presumir de ser auténticos clásicos sobre ruedas. 











ARTE SOBRE RUEDAS

Y para finalizar, aunque no se traten de vehículos que puedan producirse, os dejo con un poco de arte relacionado con el mundo del automóvil. Concretamente con unos cuadros realizados en metal que reproducen coches en relieve, y con un grafitti de un amante de los motores rotativos. 






Comentarios

  1. Realmente buenos hallazgos veraniegos, en especial ese WRX STI, el sonido de ese motor boxer con ese peazo tubo tenía que ser orgásmico.
    Se me revuelven las tripas de ver los Jaguar y Corvette tratados con tan poco mimo, pero creo que son muy recuperables.
    Tambien me ha dejado la boca abierta ver un coche en un mercadillo.
    Un gusto leerte de nuevo por la blogosfera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?