Ir al contenido principal

JEEP RENEGADE PHEV. CONOCIENDO AL PRIMER HÍBRIDO DE JEEP.


FCA prepara su llegada al sector de los vehículos híbridos, y una de sus primeras apuestas es el Jeep Renegade PHEV, un híbrido enchufable que se presenta con buenos argumentos. ¿Te apetece conocer más detalles de este nuevo modelo? 





El mundo del automóvil está plagado de fabricantes, pero solamente unos cuantos pueden presumir de asociar su nombre a un estilo propio. Decir Ferrari, McLaren o Lamborghini es sinónimo de vehículos superdeportivos al alcance de pocos, decir Rolls-Royce nos eboca al mundo del lujo y la ostentación... Y si escuchamos Jeep automáticamente imaginamos un 4x4 rodando por intransitables caminos en los que parece imposible que un coche pueda pasar. 

Afortunadamente, para los amantes de esta marca, y también para quienes estén pensando en comprar un Jeep, existe una buena red de concesionarios disponibles en la península. Por ejemplo, si vives en Barcelona o alrededores puedes pasarte por Auto 88 concesionario oficial de Jeep en Barcelona donde podrás informarte y observar de lleno todos los modelos de este fabricante, tanto nuevos como vehículos seminuevos y de kilómetro cero. 

Pero hoy quiero centrarme en un modelo que llegará a nuestro mercado en breve y que supondrá un hito para Jeep, ya que, si bien no se trata de un vehículo nuevo, viene a significar su entrada en la cada vez mayor oferta de vehículos híbridos. Me refiero al Jeep Renegade PHEV. 

ASÍ ES EL JEEP RENEGADE PHEV


El Jeep Renegade es el modelo de acceso a toda la gama Jeep. Desde el año 2014 este pequeño SUV ha presentado siempre un buen volumen de ventas, y en el presente año ha sufrido una actualización para seguir ofreciendo lo último en tecnología y eficiencia. Dentro de esta actualización la novedad más importante es la introducción de una variante híbrida que se sumará a las ya conocidas versiones de gasolina y diésel. ¿Pero cómo será esta interesante versión? 

Como bien indica su nombre, el Jeep Renegade Plug - in- Hybrid (PHEV) será un coche híbrido enchufable que combinará el conocido motor 1.3 MultiAir de gasolina de FCA con un motor eléctrico compuesto por una batería de iones de litio que ofrecerá 60 CV.  Así, y para adaptarse a las distintas necesidades del consumidor, se podrá elegir un Renegade PHEV con dos potencias diferentes:
  • Jeep Renegade PHEV con motor 1.3 MultiAir de 130 CV + Motor eléctrico 60 CV, lo cual dará una potencia combinada de 190 CV. 
  • Jeep Renegade PHEV  con motor 1.3 MultiAir de 180 CV + Motor eléctrico 60 CV, lo cual dará una potencia combinada de 240 CV. 

 
Según los datos facilitados por el fabricante, en modo eléctrico la autonomía será aproximadamente 50 kilómetros, la velocidad máxima en este modo 100% eléctrico será alrededor de 130 km/h, y en la versión de 240 CV la aceleración de 0 a 100 km/h se raliza en tan solo 7 segundos.  

Igualmente, y para no perder la esencia de la marca, el Renegade PHEV seguirá contando con la opción de disfrutar de tracción a las cuatro ruedas, ya que el motor de combustión se encargará de mover las ruedas delanteras, mientras que el motor eléctrico se encargará de las traseras.  Jeep asegura que este sistema mejora las capacidades todoterreno y que es más preciso y eficiente en la gestión de la tracción que el método tradicional que une el eje delantero y trasero mediante un árbol de transmisión.

Además, en función de por donde vayamos conduciendo, con el mando Selec-Terrain y sus cinco modos de funcionamiento, Auto, Sport, Snow, Sand/Mud y Rock (sólo disponible en la versión tope de gama denominada Trailhawk) podemos hacer que el propio vehículo actue sobre parámetros como las ayudas electrónicas, la respuesta del motor y la gestión del cambio automático.



Como puede verse, Jeep pretende entrar pisando fuerte en el sector de los híbridos enchufables con este nuevo Renegade, cuyo lanzamiento está previsto que se realice a principios del año 2020. ¿Conseguirá esta versión mantener la buena senda de ventas de sus hermanos? El tiempo dirá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...