Ir al contenido principal

LA ROTULACIÓN DE VEHÍCULOS, UNA IDEA GENIAL Y ECONÓMICA PARA PUBLICITAR TU NEGOCIO.



Para ciertos negocios el vehículo comercial es una herramienta indispensable para que este prospere y funcione correctamente. ¿Por qué no convertirlo además en el pefecto escaparate para publicitar nuestra empresa? Gracias a la técnica de la rotulación esto es posible de una forma fácil y económica.




Como ocurre con la tecnología, creo que no hay un sector que evolucione y avance tan rápido como el sector publicitario. Detrás de cada anuncio hay un estudio pormenorizado que abarca varias ramas de conocimiento. Para hacer una buena campaña de publicidad se necesitan conocimientos de diseño para atraer visualmente la atención, conocimientos de psicología para convencer al público, conocimientos de lenguaje para hacer que el mensaje sea convincente y fácil de recordar, conocimientos de nuevas tecnologías, creatividad, originalidad....

Sin embargo, todavía existen métodos tradicionales que siguen siendo efectivos y que cumplen con el objetivo primordial de toda campaña: llegar al mayor número de posibles clientes. El usar un vehículo destinado al uso comercial como soporte publicitario sigue siendo un excelente recurso para ello. No en vano un vehículo está en constante movimiento, y cuando se encuentra estacionado cientos de viandantes pasarán a su lado. ¿Por qué no convertir tu vehículo comercial en un perfecto escaparate para tu negocio? Muchos pequeños y medianos empresarios son reacios a esta opción porque no quieren modificar el aspecto visual de su coche por las consecuencias que puedan acarrear ante una futura venta, pero con el sistema de rotulación de vehículos este problema desaparece.  


¿QUÉ VENTAJAS TE OFRECE LA ROTULACIÓN DE VEHÍCULOS? 





Como ya hemos dicho anteriormente, las principales ventajas que nos ofrece la rotulación de un vehículo comercial reside en su capacidad de llegar a un gran número de público con un bajo coste. Sin embargo, existen otras ventajas que juegan mucho a favor de esta opción.
  • Nos permite modificar la publicidad de forma rápida y con bajo coste, lo cual es ideal para quellos casos en los que por algun motivo cambia el logo, nombre o datos de contacto de la empresa. 
  • Mantienes el valor residual de tu vehículo en aquellos casos que quieras venderlo, ya que se retiran de forma fácil y rápida. 
  • Dan una imagen más profesional a tu negocio. 
  • La rotulación con vinilo puede servir para proteger la carrocería del coche, ya que existen vinilos muy resistentes que soportan todo tipo de inclemencias. 
  • Al ser una técnica sencilla y rápida, tu vehículo a penas estará inmovilizado, perjudicando lo mínimo posible a la actividad de tu negocio.


TEN EN CUENTA ESTOS SENCILLOS CONSEJOS A LA HORA DE ELEGIR TU RÓTULO




Aunque sea sencilla y rápida, la técnica de rotular vehículos usando vinilos requiere que sea llevada a cabo por especialistas para que su acabado sea duradero y de calidad. Por ello, es importante elegir bien la empresa de rotulación que realice ese trabajo, asegurándonos que cuenta con tecnología avanzada, buenos materiales y personal cualificado.

Un buen ejemplo es la empresa Grafiks, donde trabajan con vinilos y materiales de mayor calidad y fiabilidad del mercado, cumpliendo las normativas de rotulación de vehículos establecidas por la Dirección General de Tráfico, y donde disponen de instalaciones propias para rotular su furgoneta o camión, o incluso se trasladan a la ubicación de su flota con los horarios más flexibles para que sus vehículos nunca estén parados. Además ponen a su disposición vehículos de alquiler siempre acorde a sus necesidades.
Ahora bien, a parte de esto, no está de mal seguir una serie de recomendaciones si queremos conseguir que nuestro anuncio destaque y lleme la atención.
  • No te pases con el tamaño: Ojo, más grande no significa mejor. Trata de buscar un equilibrio entre el tamaño del rótulo y las dimensiones del vehículo.
  • Tampoco incluyas mucho texto: Piensa que, sobre todo si el vehículo está en movimiento, el público dispondrá de poco tiempo para verlo. Con que figure el logo de la empresa, su nombre, y algún dato de contacto, será suficiente. 
  • Usa una tipografía que sea visible: Busca sobre todo el contraste; por ejemplo, si el coche es de color blanco (lo más habitual) no uses letras de tonos claros como el amarillo o el celeste. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?