Ir al contenido principal

MICROPOST: A´PEXi A450 ¿EL SKYLINE GTR-32 MÁS EXTRAÑO JAMÁS FABRICADO?





 
Como bien sabes, el mundo del motor es una continua competición entre los distintos fabricantes, y dentro del sector más deportivo, a veces esta competición es apasionante para quienes amamos este mundo. ¿Quién es capaz de fabricar el coche de tracción delantera más potente? ¿Quién tendrá el mérito de tener el coche más rápido en Nurbugring? A veces estos “piques” llegan a ser absurdos, pero a todos nos encantan.

Pero aparte de estas absurdeces, hay algo que también tiene el mundo de los coches deportivos: la competitividad entre las distintas empresas de modificación. Gracias a ello podemos encontrarnos con hechos tan curiosos como el que vamos a conocer a continuación, un extraño Nissan Skyline GTR-32.

Si algo tienen los deportivos japoneses es que son vehículos que te tientan a que le hagas modificaciones: son un lienzo perfecto para ello. Una de las modificaciones más conocidas fue la versión del GTR-32 realizada por HKS, más conocida como HKS Zero-R. 
 

 

Pues bien, para tratar de ofrecer un digno competidor a esta bestia del asfalto, el preparador A´PEXi, que hasta entonces solamente fabricaba piezas de mejora, decidió crear su propia versión del GTR-32, pero añadiendo unos destalles estéticos que por algún motivo desconocido pensarían que casaba perfectamente con el diseño del Nissan. Y es que, si miramos la parte frontal vemos como se han incluido unos grupos ópticos redondos y una calandra que nos recuerdan al Alfa Romeo GTV, o para no salir de Japón al Honda Integra de tercera generación. Pero lo más chocante se produce en la parte trasera, donde los más que reconocidos pilotos circulares signos de identidad de los GTR han sido sustituidos por… ¡los pilotos de un Honda Legend! 
 
 

 

Bautizado como A´PEXi A450, este extraño GTR no solamente se limitó a cambiar su aspecto exterior al más puro estilo tuning español de principios de siglo, destacando sobre todo la preparación que se realizó al motor, hasta dotarlo de una potencia de 450 CV (de ahí su nombre)

Y para rematar el surrealismo, destacar que el precio de este vehículo doblaba en cantidad a la de un GTR-32 V-Spec. ¿Será por este motivo que sólo se fabricaron tres unidades? Seguro que a día de hoy estas rarezas están muy cotizadas. ¿Pero qué opinas de esta preparación? ¿Crees que mejora el modelo original o te parece una aberración? 
 
 

 

Comentarios

  1. Veo mucho curro ahí!, han dejado casi irreconocible al R32, para mi una de las generaciones mas bonitas de toda la saga, pero particularmente no me gusta.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Pues la verdad me parece curiosísimo. Al no haber pegotes y masilla por doquier me gusta la verdad, más la mejora mecánica que comentas hace que se "haga respetar" todo lo demás al tener cierta función todos los retoques. Es respetable, hasta podría pasar por obra de algún carrocero europeo.

    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...