Ir al contenido principal

¿CONOCES EL RENTING DE TODOTERRENOS PARA PARTICULARES?

 



Cada vez son más las ofertas de renting para particulares. A pesar de que el renting llegó como una alternativa interesante principalmente para las empresas y autónomos el tiempo ha hecho que sea una opción interesante para cualquier
persona.


El concepto del alquiler tan extendido en muchos países pero poco arraigado en España parece ser que está cambiando, y en el mundo del automóvil también se está notando esta nueva tendencia a causa de unas nuevas necesidades y demandas por parte de los consumidores. Los avances tecnológicos en los vehículos, las crecientes restricciones a la movilidad por motivos ambientales y los cambios de comportamiento entre la población más joven están desembocando en un cambio de mentalidad respecto a la propiedad de los vehículos. 
 
En palabras de María (CEO de MasQRenting): “el sector automovilístico está pivotando desde el concepto tradicional de posesión de un vehículo durante toda su vida útil hacia un modelo donde tu movilidad se convierta en un gasto variable en función del uso que necesites. Y es aquí donde ha entrado en juego el fenómeno del renting, el cual cada vez tiene más adeptos y que amenaza con usurpar el trono de lo que siempre hemos conocido como comprar un coche”.
 
A través de este sistema se puede contar con la garantía de poder usar un vehículo en perfectas condiciones y sin riesgos durante el tiempo que se quiera, por una cuota fija mensual, sin entrada, y en función del uso que se vaya a hacer. Su principal atractivo es que dentro de esta cuota fija se incluye seguro a todo riesgo, revisiones, averías, neumáticos, ITV, impuestos, etc. De esta forma, de lo único que tenemos que preocuparnos es de la cuota mensual, ya que el resto de gestiones quedan en manos de las empresas de renting, que son las propietarias y responsables de los vehículos.



¿SUELES USAR UN TODOTERRENO? EL RENTING PUEDE BENEFICIARTE
 



Los vehículos todoterreno, o 4x4, no son vehículos que destaquen en los catálogos comerciales por su bajo precio, de ahí que la idea de acogerte a ofertas de renting en todoterrenos pueda ser más interesante para tu bolsillo que para el resto de vehículos. ¿Y por qué? Te estarás preguntando.

La respuesta es sencilla. De todos los tipos de vehículos que se ofrecen el mercado, los todoterreno son los que tradicionalmente han tenido fama de “duros”. Y no es para menos; son coches que sufren un mayor castigo que los demás al tener que circular constantemente por territorios lejos de la comodidad del asfalto. Baches continuos que ponen a prueba las suspensiones y amortiguadores, cuestas pronunciadas, polvo en el ambiente, capacidad de vadeo, o piedras afiladas como cuchillas que ponen a prueba los neumáticos son algunos ejemplos de ello.
 
 

 

Además, al alto precio de venta de estos vehículos hay que añadir que los gastos de mantenimiento que los rodean tampoco son baratos, y tampoco nadie está a salvo de sufrir algún tipo de percance o avería. Por estos motivos, el plantearse un renting para todoterrenos es una buena forma de garantizar que tenemos las espaldas cubiertas ante cualquier imprevisto. ¿Pero cuáles son las ventajas de las que podemos disfrutar?

Todo dependerá del tipo de contrato que queramos disfrutar, el cual te recomiendo que sea acorde con el tipo de uso que vayas a dar al vehículo de forma habitual. Pero a grandes rasgos, las ventajas que te ofrecen son las siguientes:

  • Sustitución de ruedas y neumáticos por cualquier motivo, ya sea pinchazo o desgaste.
  • Revisiones en talleres oficiales o adscritos a la marca.
  • Traslado de vehículo al taller en caso de que sea necesario para una reparación o revisión.
  • ervicio de atención en carretera las 24 horas del día y los 365 días del año.
  • Diferentes tipos de seguro en función del contrato escogido.

En conclusión. Si decides acogerte a un renting para tu próximo todoterreno sólo tendrás que preocuparte de echar combustible cuando toque porque gozarás de la tranquilidad de que en tu cuota mensual estarán incluidos una serie de servicios y coberturas que te cubrirán en caso de que llegases a necesitarlos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?