Cada vez más son los portales que nos ofrecen la opción de comprar un coche de segunda mano sin la necesidad de verlo en vivo. ¿Pero sabes qué aspectos debemos tener en cuenta para asegurar que hemos acertado en nuestra compra online?
A todos los que somos amantes del mundo del automóvil seguro que en más de alguna ocasión algún amigo o familiar que es conocedor de nuestra afición nos ha pedido consejo a la hora de comprar un vehículo. Por mi parte, además, tengo que confesar que a causa de este humilde blog he recibido consulta de gente a la que no conozco pidiendo asesoramiento. En función de cada caso puedes aconsejar un tipo de vehículo u otro, pero hay algo que siempre digo: no se te ocurra comprar un coche sin haberlo probado antes. Sin embargo, en los tiempos que vivimos en la actualidad todo hace indicar que comprar un coche a través de internet sin la necesidad de verlo in situ o probarlo previamente está ganando enteros.
Portales como Holamotor ofrecen la posibilidad de acceder a productos que de otra forma sería imposible, ya que no nos limitamos únicamente a los vehículos que se ofertan por nuestra zona de residencia, sino que podemos conocer con todo detalle cómo es un vehículo que se oferta en otra provincia sin la necesidad de tener que desplazarnos. Esto se consigue gracias a un servicio especial en el que puedes reservar un coche que, posteriormente, se puede llevar a tu concesionario más cercano o a tu domicilio y así puedas verlo sin ningún compromiso. Se trata sin lugar a dudas de una gran ventaja que te hará confirmar que ese coche que has visto por internet, es el que realmente deseas. Una vez confirmado, se aplica la compra final del mismo y el coche de segunda mano es tuyo.

Sin duda que en este aspecto, internet se convierte en una ventaja a la hora de hacer la compra de un coche de segunda mano al ampliar enormemente la oferta a la que podemos acceder. Y es ahí en donde la compra de un coche a través de internet puede ser factible, siempre y cuando tomemos algunas medidas o valoremos ciertos elementos.
OBSERVA QUE EN LA DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO SEA DETALLADA
Lo primero que debes grabar a fuego en tu cabeza es que debes desconfiar totalmente de los anuncios que apenas colocan o describen detalles de cómo se encuentra el vehículo, ya que pueden ser indicios de que el coche no ha tenido un buen mantenimiento o cuidado y que hay detalles que se quieren ocultar.
Por este motivo, cuanto más detallada sea la descripción sobre el vehículo, mejor. Quien describe todo su vehículo de forma detallada y se toma el tiempo para ello, es porque verdaderamente tiene interés en la venta y sabe que esa información será de utilidad para el comprador.
Pero ojo, por más que en el anuncio se describa el vehículo tienes que saber que eso puede que no sea real, por lo que también es muy recomendable pedir fotografías extra para comprobar que lo que se indica es real. Por ejemplo, si vemos en una imagen que el coche tiene algún defecto pero no se ha incluido en la descripción del vehículo, entonces es ahí en donde podemos empezar a sospechar. Además, si las fotografías que se publican son pocas, se ven algo borrosas o no se enseñan los detalles, también será otro punto en donde podemos sospechar.
NO TENGAS PRISA POR COMPRAR
Un comprador tiene que tomarse su tiempo para pensar en el asunto y definir qué es lo que hará al respecto. Muchos vendedores tendrán cierta prisa a la hora de vender el coche y pueden presionar diciendo que hay varios compradores interesados. Si esto es así, no hay que alarmarse porque si fuera cierto, ya lo habría vendido. Uno debe tomarse el tiempo que necesite.
Cuando se nos empuja o se nos insiste para la compra del vehículo, es cuando hay que desconfiar, y más en los casos en el que el vendedor sea un particular.
LOS CHOLLOS NO EXISTEN
Es importante comprobar por cuanto se vende un vehículo en general. Los precios oscilarán más o menos dependiendo del modelo, pero si encontramos un precio muy inferior al general, se debe desconfiar. Nadie regala nada.
Nadie da duros a cuatro pesetas, pero sí es verdad que podemos encontrar buenas ofertas. Por este motivo hay que conocer cómo está el mercado en relación al coche que deseamos, ya que podemos encontrar para un mismo coche con idénticas características una diferencia de dinero significativa. Y si se desconfía, optar por una oferta que sea algo más costosa puede darnos una cierta garantía extra, aunque debemos ser cautelosos.
QUE LA DESCRIPCIÓN Y FOTOS CORRESPONDAN AL VEHÍCULO QUE SE VENDE
Lo que acabo de decir parecerá una estupidez, pero en ocasiones los anuncios pueden incluir sólo una ficha técnica o datos generales comunes a ese modelo de vehículo. En estos casos, al ponernos en contacto con el vendedor nos podrá explicar que el coche es de importación y que le adelantemos dinero. Si eso es así, se debe descartar inmediatamente.
NO GASTES TODO EL PRESUPUESTO EN LA COMPRA
Una de las frases más míticas de la célebre película "Forrest Gump" es esa que dice "la vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar".
Pues bien, a la hora de adquirir un vehículo, tanto nuevo como de segunda mano, tampoco sabemos lo que "nos va a tocar". Por este motivo, en cuanto al presupuesto, es importante contar con un pequeño margen de dinero para invertir en el vehículo por si fuera necesario arreglar un desperfecto, una avería sorpresa etc... Y no nos referimos al seguro, que también es aconsejable conocer su coste antes de comprar nuestro nuevo coche. A veces es más lógico comprar un coche inferior que luego tener ataduras económicas que podían haberse evitado.
Comentarios
Publicar un comentario