Ir al contenido principal

LA PRIMERA LUZ V16 CONECTADA DEL MERCADO YA TIENE NOMBRE: PF Led One V16








Las actuales luces de emergencia v16 presentes en el mercado tienen sus días contados, y es que sólo serán válidas aquellas que dispongan de conexión a internet, concretamente con la plataforma DGT 3.0.


 
Parecerá mentira, pero lo cierto es que la obligatoriedad de llevar los famosos dos triángulos de señalización de peligro en caso de avería o accidente lleva con nosotros desde el año 2000. Estos triángulos deben colocarse a un mínimo de 50 metros de distancia, siendo necesario instalar las dos unidades (una delante y otra detrás del vehículo) y en vías que no sean de sentido único o tuviesen más de tres carriles.

Ni que decir tiene que esta operación conlleva su riesgo para quien tiene que colocarlos, por mucho chaleco reflectante que lleve puesto, de modo que este sistema estaba pidiendo a gritos ser sustituido por otro más seguro.

Y este sistema no es otro que la luz de baliza v16, que desde el 1 de julio de 2021 ya se pueden usar en todos los vehículos y carreteras nacionales. Sin embargo, la sustitución de estas luces por los triángulos no será efectivo hasta el 1 de enero de 2026.

Traduciendo, que de momento puedes estar tranquilo, ya que no es todavía obligatorio hacerte con una luz v16, aunque sí muy recomendable por las innumerables ventajas que ofrece frente a los triángulos.





¿Pero son todas las luces iguales? La respuesta es no. Como es fácil de imaginar, debe tratarse de una baliza homologada por la DGT, pero no te preocupes, porque es fácil adquirir una de estas luces al encontrarse disponibles en muchos grandes almacenes, tiendas especializadas en el sector del automóvil, y plataformas de venta por internet.

Ahora bien, dentro de las homologadas hay de dos tipos: las que funcionan sólo como luz de emergencia y las que disponen también de un sistema de geolocalización (indica por GPS la situación exacta del vehículo). ¿Y por qué hay que tener este muy en cuenta? Pues porque a partir del 1 de enero del 2026 sólo serán válidas las que dispongan de un sistema de geolocalización por GPS que se comunique con la nube 3.0 de la DGT y transmita la posición exacta del vehículo inmovilizado.

LUZ DE BALIZA V16 PF LED ONE.

Ante esta noticia, Grupo PF Seguridad Vial ha presentado el primer dispositivo v16 que cumple con las recientes especificaciones y que, según un comunicado, será homologada en próximas semanas.

PF Led One V16 representa un nuevo hito para la seguridad vial, cumpliendo no sólo con la función de señalizar accidentes sin tener que abandonar el vehículo, sino que permite monitorizar todos los accidentes que tengan lugar en la vía, gracias a la función de geolocalización implantada en estos dispositivos, consiguiendo así que todos los vehículos estén interconectados al 'internet de las cosas' (IOT)

El objetivo es el de poder agilizar y reducir con ello los tiempos de respuesta en caso de emergencia, además de poder aportar información a los demás conductores sobre posibles incidentes a través de los ya conocidos paneles informativos presentes en nuestras carreteras.

Estos dispositivos requerirán de una conexión a internet 5G de forma autónoma siendo, por tanto, inválidas todas aquellas que se conecten vía bluetooth. Por este motivo, PF Led One V16 incluye 12 años de conectividad con los distintos operadores móviles a nivel nacional, además de sus 12 años de garantía oficial.

Cabe decir que la información será totalmente anónima y en ningún momento se dará a conocer a quién corresponde la ubicación del vehículo accidentado, ni los datos del vehículo o del conductor.

La versión conectada de PF Led One V16, fabricada totalmente en España, estará disponible en las próximas semanas por un precio de 40,41€.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?