Ir al contenido principal

ASÍ TRANSCURRIÓ LA IX EDICIÓN DEL ECO RALLYE DE LA COMUNITAT VALENCIANA

 


 
 Del 4 al 6 de marzo se disputó la IX Edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana, una competición que promueve la conducción eficiente. Te invitamos a descubrir qué es un Eco Rallye y quiénes fueron los ganadores de esta edición.



El primer fin de semana del marzo, concretamente los días 4, 5 y 6, ha sido testigo de la celebración de la novena edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana; una prueba automovilística abierta a la participación de vehículos eléctricos y de bajas emisiones, que nació en 2014 con el objetivo de promover la conducción eficiente y el uso sostenible del automóvil. Además, como ha ocurrido con anteriores ediciones, es puntuable para los campeonatos nacional e internacional de energías alternativas y la FIA ecoRally Cup.

Esta prueba, abierta a la participación de vehículos eléctricos, híbridos enchufables, e híbridos, que se distribuyen en tres categorías distintas e independientes. mide la eficiencia la volante de sus participantes, resultando vencedor quien es capaz de consumir menos combustible, cumpliendo las velocidades medias impuestas por la organización a lo largo de un trazado que es secreto para los participantes hasta el momento de la salida. 


 

 
La presente edición ha destacado por contar con más de 40 equipos participantes, que durante las tres jornadas del campeonato recorrieron una distancia de 440 km a través de 40 municipios de la geografía castellonense. La salida se situó por segundo año consecutivo en la localidad de Morella, y tanto la meta como el centro de operaciones se ubicó en la ciudad de Castellón. 

 

LOS TRIUNFADORES DE ESTA EDICIÓN. 




En el aspecto deportivo, destacar que en la categoría de eléctricos del Campeonato de España de Energías Alternativas han sido los castellonenses José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera (Hyundai Kona EV) los vencedores a bordo de un Hyundai Kona EV patrocinado por Latiendadelcafe.es. Y para celebrar la victoria del equipo patrocinado por esta tienda de café online todos los pedidos realizados en dicha web hasta el 11 de marzo, y con importe superior a 30 € tuvieron un descuento de 3 € aplicando un código promocional.

Pero como hemos comentado, este rally se caracteriza por dividirse en diferentes categorías, por lo que también tuvimos a sus respectivos ganadores.

Sin salir de los coches eléctricos, Eneko Conde y Lukas Sergnese se proclamaron campeones en la categoría internacional a bordo de un KIA e-Soul, mientras que dos Hyundai Kona eléctricos les han acompañado en el podio, concretamente los de Michal Zdarsky y Jackub Nabelek, y Carla Álvarez y Daniel Remón respectivamente. 


 

 
Entre los híbridos enchufables, el triunfo ha sido para el Toyota RAV4 Plug-In de Santiago Sánchez y Francisco Javier Ortega. En segundo lugar ha quedado el Suzuki Across de Hugo Velasco y Celso Rolces, y en tercero el Mercedes-Benz CLA 250e de Alejandro Esteban y Víctor Martín.

El Lexus UX 250h ha ganado entre los híbridos no enchufables con el expiloto mundialista Luís Climent al volante, acompañado del pluricampeón de la Comunitat Valenciana de rallyes, Víctor Buades, como copiloto.

La organización del Eco Rallye también tuvo un momento para mostrar su rechazo a la guerra que en estos momentos transcurre en Ucrania fruto de la invasión de Rusia.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?