Ir al contenido principal

COCHES KILÓMETRO CERO. ¿QUÉ VENTAJAS NOS OFRECEN?

 


Desde hace unos años estamos siendo testigos de una tendencia cada vez más al alza dentro del sector ventas del automóvil, y este no es otro que el incremento de ventas de vehículos de segunda mano y seminuevos respecto a la venta de vehículos nuevos. Tal ha sido el aumento, que ya se venden prácticamente dos vehículos usados por cada uno nuevo.

Ahora bien, siempre hay quien quien tiene dudas o son reacios a buscar coche dentro de este mercado y prefiere un vehículo nuevo. Sin embargo, no podemos olvidar que nos encontramos en un peridodo de alta inflación, lo cual está repercutiendo en el precio de los vehículos nuevos. ¿Qué alternativa tenemos si queremos un coche "nuevo" pero se escapa a nuestro presupuesto?

Pues en este caso siempre podemos recurrir a los denominados vehículos de kilómetro cero. Porque además de ofrecer ventajas respecto a los vehículos nuevos y de segunda mano, podrás añadir la seguridad de encontrar concesionarios como Automóviles Alhambra, empresa con más de 50 años de experiencia en el sector, y que nos ofrecen la máxima calidad al mejor precio.

¿QUÉ ES UN COCHE DE KILÓMETRO CERO?

 



A grandes rasgos podemos decir que un coche de kilómetro cero es un vehículo nuevo, con la gran diferencia de que en estos casos hablamos de coches que ya han sido matriculados por el concesionario, la mayoría de ocasiones por motivos comerciales, dado que los concesionarios deben cumplir una cuota de ventas y este tipo de vehículos computan en estos objetivos.

Es decir, que estamos hablando de coches matriculados, pero que apenas tienen unos pocos kilómetros antes de su venta. Resulta imposible establecer una cifra exacta máxima de kilómetros para considerar estos vehículos como km 0 y no ya como usados: lo normal es hablar de unos 50 km como máximo, lo que implica un uso prácticamente banal y que no suponga que el coche se deteriore por uno u otro uso. Pero ojo, porque en los últimos tiempos se vienen anunciando muchos “falsos coches km 0” con un kilometraje mucho más elevado (más de 1.000 km, por ejemplo). Y esto ocurre a veces porque muchas personas piensan que los coches kilómetro cero y los coches seminuevos son lo mismo cuando en realidad no es así.

La diferencia es que los coches seminuevos son vehículos de prueba que, por norma general, se utilizan en concesionarios para que sus clientes puedan realizar pruebas de conducción y experimenten las sensaciones del vehículo que quieren comprar, por lo que cuentan con más kilómetros y, por tanto, no pueden venderse como un Km0.

 

¿QUÉ VENTAJAS OFRECEN? 

 


 

Como hemos dicho, los coches de km0 son vehículos que ya han sido matriculados por los propios concesionarios. Estas automatriculaciones buscan que los concesionarios cumplan con sus objetivos de ventas o para adelantarse a un cambio de legislación, de modo que como ya se ha matriculado su depreciación en el mercado empieza a aplicarse, influyendo con eso en su precio de venta.

¿Pero de cuánto ahorro estamos hablando? Bueno, ello dependerá del momento de compra y del tipo de vehículo, pero en líneas generales podemos afirmar que un coche kilómetro cero puede llegar a suponer un ahorro de entre un 15% y un 20% con respecto al mismo vehículo si optásemos por la compra sin matricular.

Otra de las ventajas que ofrecen es que se tratan de vehículos con poco desgaste porque apenas han sido usados, además de poder disponer de ellos de forma inmediata al no tener que esperar a las gestiones derivadas de hacer el pedido, matriculación, etc.

Sin embargo, si eres muy amigo de configurar un vehículo a tu gusto (esto también dependerá de las opciones que te ofrece la marca) tal vez no te interese esta opción, ya que al tratarse de vehículos ya configurados tendrás opciones de poder personalizarlo a tu gusto. Es decir, que por ejemplo no podrás escoger la versión mecánica, el nivel de equipamiento o las opciones que tú quieras, sino que tendrás que adaptarte a con lo que ya tiene el coche. También hay que tener en cuenta que se ha perdido cierto tiempo de garantía, ya que esta empieza a contar desde que el día que se ha matriculado el coche.


¿CUÁLES SON LOS MODELOS MAS DEMANDADOS? 

 


En cuanto a los modelos más demandados, tanto el Toyota Yaris como el Dacia Sandero ocupan los lugares top de la clasificación, seguidos por el Hyundai Tucson, que aparece como el líder del segmento SUV. 

Después del podio tenemos otros modelos como el Peugeot 208, el KIA Sportage, el Citroën C4 o el Opel Corsa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?