Ir al contenido principal

BENEFICIOS DEL RENTING FLEXIBLE PARA EMPRESAS



Vivo en una vivienda de alquiler, por lo que muchas veces he tenido que oir a gente incitándome a comprar una vivienda. "¿Me puedes explicar que diferencia hay entre pagar una hipoteca el resto de tu vida y un alquiler?"  Suelo responder. 

El concepto del alquiler está poco arraigado en España, aunque  parece ser que esto está cambiando, y en el mundo del automóvil también se está notando dicha tendencia a causa de unas nuevas necesidades y demandas por parte de los consumidores que están desembocando en un cambio de mentalidad respecto a la propiedad de los vehículos.
 

EL RENTING COMO ALTERNATIVA A LA COMPRA.

 


 
 
Básicamente podemos decir que el renting es un sinónimo de alquiler. Es decir, que cuando adquirimos un coche mediante renting no lo estamos comprando, sino alquilando por un determinado periodo de tiempo. 

A través de este sistema se puede contar con la garantía de poder usar un vehículo en perfectas condiciones y sin riesgos durante el tiempo que se quiera, por una cuota fija mensual, sin entrada, y en función del uso que se vaya a hacer. Su principal atractivo es que dentro de esta cuota fija se incluye seguro a todo riesgo, revisiones, averías, neumáticos, ITV, impuestos, etc. De esta forma, de lo único que tenemos que preocuparnos es de la cuota mensual, ya que el resto de gestiones quedan en manos de las empresas de renting, que son las propietarias y responsables de los vehículos. 

Entre los diferentes y variados usuarios del renting, destacan sin duda el ofrecido a las empresas y los autónomos, pues son los que pueden disfrutar además  de ventajas fiscales al contratar un renting. Dentro de las distintas modalidades de renting, las empresas y profesionales muestran un gran interés por la modalidad  de renting flexible.

Por otra parte, el crecimiento del renting ha propiciado la proleferación de muchas empresas que nos ofrecen estos servicios, por lo que el consumidor tiene más donde elegir y comparar entre diferentes ofertas. Una de las empresas que ofrece ofertas con las mejores condiciones es Soluty Renting, la cual ofrece una gama amplia de vehículos adaptados a todo tipo de necesidades y con excelentes precios para también adecuarse a los distintos tipos de presupuestos. 

 

ASÍ FUNCIONA EL RENTING FLEXIBLE.

 


 

El renting flexible es una modalidad de renting que se adecua perfectamente a las necesidades de las empresas, PYMES y autónomos, ya que no exige un compromiso de plazo en la duración del contrato, al contrario de lo que suele ocurrir con el renting a particulares, por ejemplo. Gracias a esta flexibilidad, las empresas pueden disponer de un coche de alquiler durante el tiempo que dure su actividad o la necesidad específica que tengan.

Traduciendo; a diferencia de otras modalidades de renting con contratos con duración determinada, en el renting flexible no se fija ninguna permanencia por el alquiler del coche o furgoneta, sino que puede devolverse en cualquier momento, una vez cumplido el período mínimo, sin tener que abonar ninguna penalización.

De esta forma, el servicio de renting flexible se adapta a la gran variedad de necesidades diferentes que pueden surgir entre empresas, o incluso dentro de un mismo negocio en función del momento, consiguiendo así que no haya que preocuparse por gastos innecesarios y solo se pague por el uso real del vehículo.

 

SUS VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS. 

 


PERMITE PLANIFICAR MEJOR LOS GASTOS. 


Con los contratos de renting se fija una cuota mensual fija, por lo que en lo que a gastos de flota se refiere, se tiene mucho mejor controlado el presupuesto , permitiendo con ello optimizar los costes del negocio y evitar sobresaltos por gastos inesperados que estuviesen relacionaos con los vehículos.


DEDUCCIONES FISCALES.

El alquiler de un coche de empresa puede deducirse en el Impuesto de Sociedades o IRPF, y el IVA de la cuota también puede llegar a deducirse desde un 50% al 100%,  por lo que es una opción económicamente más ventajosa que puede ayudarnos a ahorrar, algo muy necesario para las PYMES


SIMPLIFICACIÓN DE GESTIONES.

Todas las gestiones relacionadas con los vehículos de empresa como son los seguros, los impuestos de circulación, y operaciones de mantenimiento, entre otras, están incluidas en la cuota mensual de renting, siendo habitual que la empresa de renting se haga cargo de todos estos gastos, que están incluidos como parte del servicio, por lo que será una preocupación menos para tu empresa.

 

AHORRO EN LA INVERSIÓN.

Comprar un vehículo de empresa puede suponer una inversión importante, sobre todo si se trata de una PYME o se está pasando por un mal momento. Y tampoco podemos olvidar que a lo largo de los años las necesidades de una empresa, o el volumen de los servicios que ofrece pueden variar, lo que puede provocar que nos veamos en la situación de que tengamos un vehículo que ya no cubre estas nuevas necesidades. 

Pero veámoslo con un ejemplo. Imaginemos que tenemos una empresa que, por su pequeño tamaño, abarca un ámbito local, por lo que decidimos comprar dos vehículos eléctricos. Parece una buena inversión, ya que la autonomía de los mismos es sufienciente para cubrir nuestra área y nos ahorraremos bastante dinero en combustible. Pero la empresa crece y en dos años nuestro radio de acción también, por lo que nuestros vehículos eléctricos no son capaces de cubrir todo el trayecto, así que hay que adquirir, de nuevo, otros vehículos. 

 


En definitiva, apostar por un renting flexible nos evita tener que desembolsar esa cantidad de dinero, y además podremos adaptar nuestro vehículo a las necesidades de cada momento sin ningún tipo de compromiso ni penalizaciones económicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...