Ir al contenido principal

MICROPOST: SUBARU SUIREN, EL IMPREZA PICK-UP.

 


Aunque sea difícil de asimilar, dentro de los modelos más importantes para Subaru a lo largo de su historia, podemos encontrar un vehículo que, precisamente, no se vendió en Japón. 

Hablamos del Subaru Brat,  un pequeño pick-up que propició la inmersión de Subaru en el mercado americano y que pronto se convirtió en objeto de culto por dichas lindes. Tal fue su éxito, que estuvo a la venta durante más de 10 años, iniciando su andadura en el año 1977. 

Llegamos así al año 1993, cuando Subaru comenzó a estudiar la idea de buscar un sustituto para su veteranísimo modelo Brat. De modo que Subaru realizó con este modelo lo que ya hizo en su día con el Brat; crearlo de un modelo existente. Si bien el Brat fue creado a partir del Leone, como es fácil de imaginar, el Suiren fue diseñado a partir del Impreza. 

 


 


¿Podemos considerar este prototipo como un Impreza pick-up? Bueno, eso lo dejo ya al criterio de cada uno.

Externamente, el Suiren se presentó como un vehículo de doble propósito. Por una lado ofreciendo una cabina cerrada que cubre la plataforma de carga brindando la seguridad y resistencia frente a la intemperie, pero añadiendo la capacidad de quitar fácilmente la cubierta trasera para desbloquear la capacidad de transporte de carga. Entre la bandeja y la cabina, una mampara abatible permitía ampliar la plataforma de carga.

Finalmente, destacar que, como buen Subaru, mantenía su motor bóxer (en esta ocasión un 2.500 c.c de 150 CV) y tracción integral permanente con un diferencial central viscoso de deslizamiento limitado. Sin embargo, cabía destacar que equipaba una transmisión semi-automática firmada por Prodrive y derivada del WRC.

 




 


Comentarios

  1. Era un periodo cuando las marcas tenían su propia personalidad y sus señas de identidad propias hoy incluso Subaru limita su oferta a un Impreza burgués y descafeinado y un par de SUVS. Una pena.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?