Ir al contenido principal

¿CUÁLES SON LOS SERVICIOS QUE DEBE OFRECER UN BUEN DESGUACE?

 

 


 

Rara es la vez que a lo largo de su vida como conductor, una persona no haya visitado en alguna ocasión un desguace buscando una pieza o haciendo otro tipo de gestión. Sin embargo, el desconocimiento que se tiene de estas empresas puede hacernos dudar sobre si estamos acudiendo a un establecimiento profesional y de confianza.

Al igual que cuando necesitamos comprar cualquier tipo de producto, como consumidores que somos, nos gusta hacerlo en los establecimientos que tienen la mejor relación calidad-precio, variedad de servicios, atención al cliente, etc. Por este motivo, una buena forma de saber si un desguace nos aporta esa confianza que buscamos como consumidores, es conocer de buena mano cuáles son los servicios que nos pueden ofrecer. 

Del mismo modo que ocurre con los servicios de desguaces Perezoso, un buen desguace debe ofrecer una variedad de servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes y cumplir con las regulaciones ambientales y de seguridad. ¿Pero cuáles son tales servicios?  A continuación te dejo con una lista de los servicios que un desguace de calidad podría ofrecer.

 

DESGUACE DE VEHÍCULOS, RECICLAJE, Y VENTA DE PIEZAS.  

 


Evidentemente, si hablamos de desguaces, el primer y vital servicio que deben ofrecer es el desmontaje de vehículos para la recuperación de piezas y componentes. Además, los desguaces deben jugar un papel muy importante en lo que se refiere tanto a la eliminación segura de fluidos y materiales peligrosos, como en la posterior clasificación y almacenamiento de aquellas piezas que se conserven en un buen estado para su venta como componentes de segunda mano. 

 

VENTA DE PIEZAS ONLINE. 

 


Si bien no es algo que podamos considerar como indispensable para catalogar a un desguace como de confianza, es cierto que en los tiempos que corren ofrecer la opción de poder buscar y comprar piezas cómodamente desde tu casa se antoja como de vital importancia si un desguace no quiere quedarse atrás respecto a su competencia, y si también quiere llegar también a un mayor número de potenciales clientes. 


COMPRA DE VEHÍCULOS PARA DESGUACE Y TRAMITACIÓN DE BAJA. 

 


Si ya hemos visto cuál es la principal función de un desguace, ni que decir tiene que dicha función no tendría sentido si un desguace no nos ofrece la opción de comprar nuestro viejo vehículo para su posterior achatarramiento. 

Igualmente, a la hora de comprar un vehículo, un buen desguace no debe aprovecharse del cliente que quiere vender, y debe ofrecer una tasación justa y transparente para todo vehículo cuyo destino sea el desguace. 

Y por último, el desguace debe encargarse de todo el trámite para llevar a cabo la baja definitiva ante los organismos correspondientes. 


GESTIÓN DE RESIDUOS. 

 



Ya hemos visto que todo buen desguace que se precie debe ofrecer la opción de dar una segunda vida a las piezas que estén en buen estado de todo vehículo desguazado. ¿Pero qué ocurre con aquellos componentes que no puedan aprovecharse? 

Pues que los desguaces deben también cumplir con las normativas medioambientales aplicables, y hacer un tratamiento y disposición adecuada de estos residuos gracias a la implementación de prácticas sostenibles para reducir el impacto medioambiental y participando en el proceso de reciclaje de materiales y deshechos.


SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. 

 


 

Y como es natural en todo negocio o empresa que quiera estar bien valorada, un buen desguace debe ofrecer un servicio de atención y asesoramiento a sus clientes. Es más, se puede decir que este servicio cobra más importancia si cabe en el mundo de los desguaces, ya que en muchas ocasiones los clientes suelen desconocer o tener dudas sobre la compatibilidad de una u otra pieza, y nada le daría peor imagen a un desguace que por culpa de un mal asesoramiento, un cliente compre el recambio equivocado.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...