Ir al contenido principal

¿CÓMO DEBERÍA SER UN COCHE PERFECTO? (Se aceptan sugerencias)



 


Hará un par de días, y no me acuerdo muy bien por qué, me vino a la mente el famoso capítulo de Los Simpsons en el que Homer conoce a su hermano, Herbet Powell el cual es fundador y propietario de la empresa de coches Powell Motors. 

Seguro que todos habéis visto ese episodio, y seguro que recordáis cómo Herb le da carta blanca a Homer para que diseñe un coche. El resultado final... Pues ya lo sabéis, el horrendo "The Homer ("El Homeromóvil" en Hispanoamérica) que propicia la ruina de la compañía de Herb, y la suya propia. 

Ante este recuerdo comencé entonces a pensar... ¿Y por qué no me atrevo a diseñar mi propio coche ideal? Sin límites imaginativos (pedir es gratis) y sin límites para las extravagancias. 

 

 


 

Carrocería transformable: Si habéis visto el remake que hicieron de la serie "Knight Rider" (El Coche Fantástico) recordaréis como KITT era capaz de convertirse de Mustang a descapotable, pick-up, e incluso monovolumen. Pues considero que el coche ideal debería tener la misma capacidad. Seguro que estéticamente te gustan los coche de estilo deportivo, pero si tienes familia eso es contraproducente, y tienes que contentarte con un familiar, monovolumen, o SUV. ¿Y por qué no tenerlo todo en un mismo coche? Un descapotable para los días de verano, un familiar cuando vayas con toda la familiar de viaje, y un todoterreno cuando quieras lanzarte a la aventura. 


Tecnología "Capsule Corporation": y vamos con otra serie archiconocida. Y es que si habéis visto "Bola de Dragón" (la buena, cuando Goku era niño) seguro que te quedaste con la boca abierta cuando viste que Bulma abría una cajita con cápsulas que al accionarlas hacían aparecer vehículos de todo tipo, objetos, e incluso una vivienda. ¿No sería, pues, maravilloso que nuestro coche ideal tuviese esta tecnología? Imagina lo que sería llegar a tu destino, salir de tu coche, apretar un botón, y que éste se convierta en una cápsula que puedes guardarte en el bolsillo. Eso sí, yo que tú andaría con ojo de no perder la cápsula... 

 

 

 


Blindaje súper resistente: si hay otra cosa que odie que ver el coche sucio, es ver un arañazo o abolladura en la carrocería. Es en esos momentos cuando uno desea que la carrocería de su automóvil fuese inmune a cualquier ataque externo y que nada ni nadie le pudiera provocar algún tipo de daño. 

Motor deportivo con consumo irrisorio: vamos, lo que seguramente pedimos todos a un vehículo. En este aspecto podría pedir que estuviese equipado con algún tipo de tecnología de energía infinita, pero en este aspecto me tira más el corazón hacía la vieja escuela, y opto por un motor clásico de combustión. Eso sí, por pedir... ¿Qué tal un V6, o 6L, o incluso un V8 que consuma 1 litro cada 100 kilómetros? 

Que nunca se ensuciase: reconozco que me gusta limpiar mi coche; que coñ...... incluso disfruto limpiando el automóvil de mi esposa. Sin embargo, a veces pienso en el tiempo que dedico a estos menesteres y desearía que tanto la carrocería como todos los elementos del interior estuviesen construidos de algún material repelente a todo tipo de suciedades como polvo, barro o calima, excrementos de aves, pelos de mascotas, etc. Imagina... Un coche que siempre esté como el primer día. 

 


 

Una bocina que diese las gracias y también insultase: ¿No estás cansado de el monótono sonido de tu claxon? Admite que molaría mucho más tener uno que pudiese lanzar palabras bonitas cada vez que un coche te cediese el paso amablemente o te facilitase alguna maniobra. Pero como la carretera también está llena de garrulos, ¿por qué no desahogarse a los cuatro vientos de la misma manera lanzando "cariñosos piropos" a ese que se te cruza en la rotonda o te obliga a dar un frenazo brusco a causa de una imprudencia? 

 


 

Mampara o sistema aislante de niños: quien tenga o haya tenido niños pequeños sabrá a lo que me refiero, y creo que a buen entendedor pocas palabras bastan.

Autosuck: Hay gadgets que deberían de existir desde hace tiempo, y ser completamente eternos... 


 

Bueno, creo que ha quedado patente que jamás viviré para ver cumplido mi sueño, pero al menos espero que hayas pasado un rato divertido leyendo este artículo. 

Pero como esto no tendría gracia sin ninguna colaboración, te invito a que si tienes alguna idea, por muy loca y extravagante que sea, que te gustase que tuviese tu coche ideal, lo indiques en los comentarios. Quien sabe... A lo mejor da para una segunda parte. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?