Ir al contenido principal

CONSEJOS IMPRESCINDIBLES PARA DISFRUTAR DE TUS VIAJES EN MOTO DURANTE EL VERANO.

 


Hemos comenzado ya la época veraniega, y los primeros afortunados están ahora mismo disfrutando de sus merecidas vacaciones. Otros, tendremos que esperar un poco más...

Muchos de los viajes que se realizarán hacía nuestros lugares favoritos se harán por carretera, y dentro de quienes lo hagan, habrán quienes disfruten haciéndolo en moto. No olvidemos que cada viaje trae consigo sus propias sorpresas: un desafío, una desviación súbita, un grupo de nuevos amigos por el camino, y tal vez incluso, un destino diferente al deseado. ¿Qué mejor manera que hacerlo sobre dos ruedas? 

Ahora bien, si queremos que nuestros viajes sean tan inolvidables como nuestros destinos, es muy importante preparar bien nuestras monturas si queremos evitar contratiempos y sustos durante nuestro trayecto. Así que toma buena nota de las siguientes recomendaciones sobre equipamiento para el motorista, mantenimiento de tu moto, y para el viaje.

 

EQUIPAMIENTO QUE DEBES USAR. 

 



Aunque con el calor sea muy tentador viajar en tu moto con una cómoda y fresca camiseta de manga corta y/o pantalón corto, no debemos olvidar que los accidentes y caídas no entienden de fechas y temperatura, por lo que renunciar al equipamiento de seguridad no debería plantearse ni como opción. Por suerte, podemos encontrar productos que nos aporten seguridad y contribuyan, además a que el calor sea menos sofocantes. Entre ellos podemos destacar:

Cascos ventilados:  el primer elemento en nuestra lista es un casco con ventilación adecuada. No solo te protegerá en caso de accidente, sino que también te mantendrá fresco durante los calurosos días.  

Chaqueta de verano: una chaqueta de moto especialmente diseñada para el verano es imprescindible. Debe ser ligera, pero a la vez resistente, con zonas de ventilación y, si es posible, impermeable.

Guantes de verano: otro accesorio muy útil son los guantes de materiales transpirables, especialmente pensados para evitar que te suden las manos en tus trayectos estivales.  

Gafas de sol: muy necesario sobre todo en los casos en los que tu casco carezca de visera con protección a la luz solar, ya que te ayudarán a reducir el deslumbramiento, mejorando con ello tu visión en la carretera.  

Kit de primeros auxilios: este elemento debe estar siempre en tu lista de accesorios imprescindibles, independientemente de la estación. Nunca se sabe cuándo podrías necesitarlo.

 

MANTENIMIENTO DE TU MOTO. 

 


Si queremos evitar que nuestro viaje acabe antes de haber llegado al destino, es muy importante que nuestra moto se encuentre en buenas condiciones para poder hacer frente a los kilómetros que le esperan. 

En este aspecto, debemos diferenciar bien de si la moto que vamos a usar en nuestro viaje se ha estado usando con regularidad, o si por el contrario, ha estado parada durante mucho tiempo. En el primer caso, no deberías tener problemas si has estado haciendo los deberes. Es decir, que hayas realizado el mantenimiento programado de la misma cuando requería, aunque nunca estará de mas que compruebes el estado de los niveles de líquidos, desgaste de los elementos de frenado, y estado de los neumáticos. 

En caso contrario, deberás hacer una revisión en profundidad a tu moto. Examina las pastillas de los frenos y el estado de los discos o la tensión de los tambores. Aprovecha para comprobar el estado de los neumáticos, así como su presión. Es imprescindible también, si la moto lleva cadena, que compruebes en este momento su tensión y lubricación.

Igualmente, comprueba los movimientos del manillar y suspensiones, así como de las manetas de freno, embrague y pedales. La moto debería moverse libremente y los retenes de las suspensiones no deberían mostrar fugas.

Una vez hecho esto, comprueba el nivel del aceite, del líquido de frenos y del refrigerante. Estos tres elementos son cruciales. Si no los has cambiado anteriormente, recuerda que se recomienda la sustitución de los dos últimos a los dos años como mucho. Asegúrate también de que hay gasolina en el depósito y de que la llave de paso de esta esté abierta.

 

CONSEJOS PARA DISFRUTAR DEL VIAJE. 

 


 

Perfecto; ya tenemos el equipamiento necesario y la moto a punto para la travesía. Sin embargo, si queremos disfrutar todavía más del viaje, también hay que tener en cuenta algunas sencillas recomendaciones para que el trayecto sea lo más placentero e inolvidable (para bien) posible.

No tengas prisa. Descansa y come bien: el mejor viaje es aquel que puedes contar, así que no dudes en hacer paradas regulares para estirar músculos, sobre todo las piernas, descansar y comer bien a base de alimentos nutritivos. 

Evita los picos de calor: intenta evitar conducir durante las horas más calurosas del día, sobre todo entre las 12 y las 4 de la tarde. Si es posible, hazlo temprano por la mañana o al atardecer cuando las temperaturas son más frescas. No obstante, si debes dejar la moto en algún aparcamiento durante esas horas, procura que esté bien protegida del sol.   

Mantén siempre la calma: si ya de por sí, conducir en moto es sinónimo de estar siempre "a la defensiva", en estas fechas el tráfico y el calor pueden ser un cóctel más estresante.  No te agobies y toma decisiones con la cabeza fría para prevenir posibles accidentes. 

Planifica tu ruta: planificar tu ruta con antelación te ayudará a evitar tráfico pesado y carreteras congestionadas. Emplea una aplicación de GPS o un mapa de carreteras antes de hacerla. 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?