Ir al contenido principal

TODO LO QUE DEBES SABER SI QUIERES ALQUILAR UN COCHE DE LUJO

 

 


 

Ya sea porque tengamos que acudir a un evento de alta categoría, para una celebración como puede ser un enlace matrimonial, o ahora incluso que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, para hacer un regalo a ese apasionado del motor, hoy en día gracias a empresas como GT Rentals cumplir el sueño de ponerse a los mandos de un coche de lujo o un súper deportivo digno de los bolsillos más privilegiados del planeta es ahora mismo más sencillo que nunca.

De modo que si tienes interés por saber cómo es el proceso que debes seguir para poder disfrutar del alquiler de un coche al alcance de pocos bolsillos, no te pierdas este artículo.


 

REQUISITOS BÁSICOS QUE SE EXIGEN. 

 



Alquilar un coche de lujo o deportivo exige una serie de requisitos mayores que el resto de coches más terrenales. Para empezar, si te acabas de sacar el carnet lo vas a tener muy complicado, por no decir imposible, ya que la mayoría de compañías que ofrecen este servicio de alquiler suelen pedir aproximadamente una antigüedad de tres años

Además, habría que tener en cuenta la edad, ya que la mínima se suelen situar sobre los 25 años, aunque existen empresas que, aplicando un pequeño cargo extra, te permitirán alquilar aunque tu edad sea inferior.

Otro aspecto que también hay que tener en cuenta es que el pago se pedirá casi con toda seguridad con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria, de modo que olvídate de ir en plan fajo de billetes en el bolsillo, ya que las empresas exigen este tipo de pago porque en los casos de que provoques algún desperfecto en el coche mientras lo usas les será más fácil hacer el recargo. Tampoco podrás emplear estos vehículos si estás pensando meterte en un circuito, ya que para estas empresas supone un riesgo alto, como es fácil de comprender.  


TODO LO QUE TIENES QUE TENER EN CUENTA.


 

 

Bien, una vez conocidos los requisitos básico para alquilar un coche de lujo, y tomada la decisión de dar el paso, es bueno saber algunos consejos para no llevarnos ningún sobresalto o sorpresa inesperada a causa de la ignorancia. De modo que te aconsejo que tomes nota.

  • Reservar con antelación. Cuánto más se acerque la fecha prevista, menos vehículos habrá disponibles, por lo que el precio tenderá a ser más caro.
  • Vigila que las condiciones del contrato estén claras. De esta forma no habrá ningún problema a la hora de devolver el vehículo en los términos acordados en la firma.
  • Comprobar siempre los datos. Puede parecer una obviedad, pero los datos proporcionados del conductor han de ser verídicos al 100 %.
  • No te excedas con los kilómetros. Es una forma de ahorrar un poco de dinero, ya que el alquiler suele estar prefijado por kilómetros recorridos.
  • El depósito igual de lleno al entregar que al recoger. Suele ser la norma en toda empresa de alquiler de vehículos y así se evitarán problemas innecesarios.
  • Debemos cerciorarnos de las coberturas del seguro contratado. Siempre es importante saber qué tipo de seguro posee el coche que se alquila.
  • No dudes en preguntar lo que no sabes. Por muy estúpida o elemental que te parezca la pregunta, no te cortes a la hora de exponerla. 
  • Elije un coche con equipamiento adaptado a las necesidades. De esta forma tendrás el vehículo que mejor se adapta a lo que se necesita. 
  • Cuidar el vehículo como si fuese propio. Devolver el vehículo siempre en el mismo estado en el que fue entregado ahorrará penalizaciones y disgustos.
  • Compara precios. Y terminamos con el mejor consejo que uno puede aplicar cada vez que va a comprar o alquilar un artículo; infórmate de las empresas que ofrecen el servicio que buscas y compara sus precios, seguro que la terea después valdrá la pena.

 

¿DÓNDE RECOJO MI VEHÍCULO ALQUILADO? 

 


En función de la empresa  pueden darse distintas circunstancias y opciones. Lo más habitual es acudir a la nave donde se encuentra el vehículo, pero también es frecuente que te ofrezcan el servicio de entrega a domicilio, ya que en función de la ciudad en la que te encuentres, probablemente la empresa tenga que transportar el grúa el vehículo elegido desde otra ciudad.  Este servicio en función del modelo y los días de alquiler puede estar incluido en el precio, o bien tener un coste adicional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...