Ir al contenido principal

LAS MEJORES RUTAS DE BARCELONA PARA DISFRUTAR CONDUCIENDO UN FERRARI.

 



No cabe duda que Barcelona es, hoy por hoy, una de las ciudades más turísticas de Europa, y destino preferido por muchos turistas, tanto nacionales como extranjeros, atrayendo a 30 millones de turistas cada año. Y no es para menos; su arquitectura modernista, su Rambla central llena de puestos y de vida, sus playas y miradores, sus museos, su cultura, sus miles de locales, mercados y comercios de todo tipo han convertido a Barcelona, según Euromonitor International, en una de las 10 de las mejores ciudades del mundo para visitar 

Pero Barcelona no es solamente su capital, sino que también es una bella provincia cargada de pueblos con encanto, paisajes idílicos, y rutas en carretera que harán las delicias de los amantes del motor. ¿Qué me dirías, pues, si te dieran la opción de poder trasladarte por estos parajes maravillosos conduciendo todo un Ferrari? Pensarás que has pasado al otro mundo y que te encuentras en el cielo. Pero no, disfrutar de todo esto es posible si te decides por el alquiler de un Ferrari en Barcelona

De modo que, si te decides a visitar la provincia de Barcelona a lomos de un Cavallino Rampante, te propongo las siguientes rutas para que disfrutes, no solo del lugar que visites, sino de una experiencia de viaje inolvidable. 

 

RUTA BEGUES - AVINYONET DEL PENEDÉS. 

 

Una ruta que comienza en el pueblo de Begues, cerca de Car-tec en Gavà. En menos de 20 Km podemos disfrutar de unas curvas increíbles para disfrutar de cualquiera tipo de coche, sea cual sea su potencia. Eso sí, disfrutaremos aún más si es un Ferrarí, ¿no? 😉

A mitad de camino pasaremos por Olesa de Bonesvalls para encarar el mejor tramo de esta ruta hasta llegar a Avinyonet donde seguro que, tras llegar a tu destino te plantearás hacer de nuevo la ruta en dirección inversa. 


RUTA MONTSERRAT - BRUC. 

 

Nos vamos a una ruta muy cerca de la capital catalana con destino al famoso monasterio de Montserrat. Si partimos desde Barcelona debemos llegar a la carretera de Collbató. Una vez en el Bruc, es donde empieza la parte interesante del recorrido, donde nos encontraremos con vistas impresionantes del macizo. Sin duda una ruta sorprendente por sus parajes y su destino final.

RUTA CASTELLDEFELS - VILLANOVA I LA GELTRÚ.  

 


¡Prepárate para las más de ochenta curvas que te esperan! Sin duda alguna estamos ante una de las rutas favoritas por los amantes de las dos y cuatro ruedas.

En este itinerario , el Mediterráneo se convierte en el mejor compañero de ruta. La C-31, inicialmente autovía, convertida en una estrecha y sinuosa carretera a partir de la localidad de Castelldefells, bordea los acantilados provocados por el Macizo del Garraf al despeñarse junto al mar.

A lo largo del trayecto se salpican preciosos miradores, recoletas calas e incluso, un templo budista. Imprescindible hacer una parada para disfrutar de estos rincones. Al final del tramo de curvas, se sitúa la villa marinera de Sitjes, conocida mundialmente por su Carnaval, su Festival de Cine de Terror y su ambiente.

Finaliza esta ruta en la preciosa capital del Garrfa, Vilanova i La Geltrú, una ciudad que sorprende por sus playas, museos, restaurantes y su delicado ambiente mediterráneo.

RUTA POR LA CARRETERA DE LA RABASSADA.  

 

La carretera de la Rabassada o carretera de la Arrabassada​ (BP-1417) es la carretera que une Barcelona con la ciudad de Sant Cugat del Vallès, atravesando la Sierra de Collserola. En esta ruta pasamos, en pocos minutos, del asfalto a un espectacular puerto de montaña ¿El premio? Las excelentes vistas sobre la Ciudad Condal y el Mediterráneo.

Nos encontramos ante un lugar de culto para los moteros, de modo que si decides atravesarla conduce con extrema precaución, ya que desafortunadamente esta la carretera se ha convertido en un punto negro.

Imprescindible hacer una parada en el Tibidabo para disfrutar de sus atracciones y de las mejores panorámicas de Barcelona, y ni se te ocurra perderte las inigualables vistas que deja el atardecer. Jamás verás nada igual.
 
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...