Ir al contenido principal

FORD ALPE CONCEPT. ANTICIPANDO A LOS SUVs DEL SIGLO XXI.



Este prototipo, obra del carrocero italiano Ghia, fue presentado en el año 1996  en el desaparecido Salón de Turín, y posteriormente lució un con un diseño ligeramente modificado (y soso) en el Salón de Detroit de 1998. 

Basado en el Ford Escort, este prototipo se había desarrollado, según el mismo jefe de Ghia, "para  mostrar nuestras últimas ideas para el segmento de rápido crecimiento del mercado de vehículos recreativos con tracción a las cuatro ruedas. Esta es nuestra visión del siglo futuro, dirigida a quienes desean un vehículo potente y práctico a un precio razonable".

El diseño exterior del vehículo había sido realizado por Marco Bianciotto, y si echamos un vistazo, pronto podemos apreciar rasgos que indican que este era un vehículo destinado a un público joven y aventurero. Para empezar, tanto el frontal como la trasera estaban presididas por un paragolpes de plástico negro de enormes dimensiones, alojando en el frontal unos faros circulares dobles. Posterormente, estos paragolpes fueron reemplazados dos años después por modelos más convencionales del mismo color que la carrocería, y cambiando también los faros delanteros circulares por otros de forma rectangular más convencionales. 

 


 

También destacan la línea cromada que sale desde el paso de rueda delantero y que sube por el pilar A, se prolonga por todo el arco del techo, y desciende por el portón hasta llegar a los pilotos traseros. Curiosamente, esta línea es cortada por un gran montante en el pilar C que separa la puerta trasera de la luna lateral posterior, y del que surge un arco del que emanan las dos barras de techo que nos servirán para transportar objetos. De este pilar A, surgían los brazos de los espejos retrovisores, de forma circular, y que también fueron sustituidos en su rediseño por otros más convencionales y prácticos. Igualmente, el color cromado del pilar fue reemplazado por el mismo color que la carrocería, perdiendo así uno de sus elementos más llamativos.

Pero sin duda alguna, el elemento más llamativo de este vehículo son sus enormes pasos de rueda, sobre todo el trasero, por lo que se instalaron unos guardabarros separados de la carrocería principal, como si de una motocicleta se tratase, y los cuales podían extraerse de forma sencilla. En el rediseño, estos guardabarros se pintaron de color negro, pasando así a ser más desapercibidos. 

 

Modelo con el rediseño realizado en el año 1998

 

El interior destacaba por lucir asientos fabricados en parte con botellas de refresco recicladas, y el uso de otros materiales también reciclados, mostrando así su visión de futuro. 

Pero a pesar de su aspecto aventurero, el Ford Alpe también debía lucir otras cualidades si verdaderamente quería ser un vehículo off-road. Comenzando por su motor, bajo su capó albergaba un bloque de gasolina 2.0 para transmitir una tracción total a las cuatro ruedas. La suspensión estaba elevada, por lo que la altura al suelo era considerable. 

Aunque nunca llegó a la producción, el concept car Ford Alpe sigue siendo un ejemplo memorable de la exploración del diseño de Ford en la década de los 90. Fue un precursor de los modelos futuros que desarrollarían aún más el concepto de SUV crossover, combinando una versatilidad robusta con un diseño juvenil y enérgico, que atrae a una nueva generación de conductores.
 
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?