Ir al contenido principal

ASÍ FUE LA I EXPOSICIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS CIRCUITO DE SEVILLA


 

El pasado 13 y 14 de septiembre tuvo lugar la celebración del I Encuentro y Exposición de Vehículos Clásicos Circuito de Sevilla, aunque para la gran mayoría de aficionados a los vehículos clásicos se trataba realmente de una nueva edición de la conocida Sevilla Classic Gas.

Tras celebrar sus cuatro primeras ediciones en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, este año se estrenaba nueva ubicación, siendo el lugar elegido el Circuito de Sevilla, en el término municipal de Carmona. 

 


 

Este evento es una iniciativa de la Asociación Sevilla Classic Gas, una organización de aficionados al vehículo clásico sin ánimo de lucro que centra su actividad en la divulgación de su valor cultural, histórico y patrimonial y que colabora en diferentes proyectos de desarrollo local en la provincia de Sevilla. Y para la organización de este evento, se contó además con la colaboración de Automociona, sociedad con más de quince años de experiencia en la organización de eventos comerciales de Motor.

Evidentemente, a esta cita no podían faltar  conocidos clubs de propietarios de vehículos clásicos, como Clásicos y Joyas de Sevilla, Nascar, Santos Southside, o el Club de Motos Clásicas “Er Botica” por lo que los asistentes pudimos disfrutar contemplando vehículos de época, clásicos americanos de todas las décadas, clásicos populares nacionales y europeos, o incluso vehículos tan exclusivos como un Rolls-Royce Corniche que perteneció a Julio Iglesias, y un Mercedes 190 SL que perteneció al mítico futbolista Paco Gento. 

 



































 

Pero además, los propietarios de estas joyas sobre ruedas pudieron sentirse como verdaderos pilotos de la época conduciendo sus clásicos por el trazado del circuito de Sevilla, viviendo en primera persona lo que se siente a cruzar su gran recta de meta y sus curvas de distintas radios combinadas con diferentes desniveles. 

 






Y como no, tampoco podía faltar la zona dedicada a los puestos donde podías encontrar todo tipo de recambios, vehículos en miniatura, y merchandaising de lo más variado. Difícil pasar por esta zona sin picotear en algún puesto. 

 




 

Para finalizar, solamente me queda dar las gracias a todos los organizadores de este maravilloso evento por la dedicación y esfuerzo empleado para que un evento de esta magnitud haya sido posible.

 

¡¡¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS !!!!! 


Extra: también os dejo enlace a mi canal de Youtube, donde podéis ver un breve reportaje sobre el evento, con contenido adicional.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?