Ir al contenido principal

CARTA A UNA CONDUCTORA ASESINA




Hola, que tal. 

Perdona por no llamarte por tu nombre, ya que no lo sé, aunque ten por seguro de que si lo supiera lo remarcaría en esta carta con letras bien grandes y en negrita, para que todo el mundo se enterase. 

¿Cómo va esa resaca? Espero que ya se haya pasado y comiences a ser consciente de que tu vergonzoso comportamiento se ha llevado dos vidas por delante. Pero tranquila, no todo es culpa tuya. Sólo eres una más de una gran multitud que esta puta sociedad que ha creado. Una más que todavía no ha aprendido a valorar que un vehículo puede convertirse en un arma mortal si no respetamos unas normas básicas, que la carretera es un micromundo en el que todos pasamos a estar conectados cuando circulamos por ellas, y que las acciones de unos, buenas o malas, repercuten en los demás. Un producto más de esta sociedad basada en luchar contra el aburrimiento y la vida monótona a base de una total ausencia de actividades vitales y productivas que te hubieran aportado más como persona, en vez de hacerlo con una vida agotadora que necesita continuamente estímulos cada vez más fuertes para obtener placer. 

Esa es la diferencia entre tu y los ciclistas a los que has matado, porque los has matado, no ha sido un accidente furtuito ni mala suerte, que te quede bien claro. Esa es la diferencia entre pasar una noche llena de excesos cuyo único objetivo era evadirte de tu triste realidad, y el levantarse un domingo temprano para divertirte con los amigos haciendo una actividad deportiva que no daña a nadie. Por eso eres cobarde, tanto que no dudo que a la hora del juicio, en vez de asumir tu culpa, usarás como atenuante tu lamentable estado a la hora de la tragedia en vez de ser un agravante para que tu castigo sea mayor. Y ahora te pregunto ¿Valió la pena? Ya te digo yo que no, aunque este asesinato no hubiese ocurrido

Te lo recuerdo de nuevo; te has llevado dos vidas por delante, destrozando con ello a dos familias, por eso espero y deseo que recibas el peor castigo que se puede tener cuando se mata a una persona; el desear estar muerto. Si eres lo suficientemente humana para ello tu conciencia se encargará de ese trabajo, pero como dudo que eso ocurra, espero que te priven durante una buena temporada de la primera neesidad básica de todo ser vivo: la libertad. Esa libertad que buscabas en el falso mundo que provocan el alcohol y las drogas.

¿Pero sabes qué es lo más triste de todo? Que este próximo fin de semana la historia se repetirá, no sé si con el mismo final, pero sí con el mismo principio. Muchos jóvenes, hastiados y aburridos de sus tristes vidas en el que todo lo tienen volverán a salir para ponerse ciegos hasta los ojos, y por la mañana cogerán sus coches para regresar sus casas mientras ciclistas, motoristas, y conductores se cruzarán por su camino. 

Al menos queda el consuelo de saber que habrá una asesina en potencia menos en la carretera, aunque a costa de cobrarse dos víctimas inocentes, por lo que las cuentas siguen sin salir.  ¿Quién será, pues, la siguiente victima? 

Comentarios

  1. No es una santa, por lo que dicen en 2013 ya le retiraron el carnet por otra vez conducir borracha y con antecedentes por tráfico de drogas.

    No sé hasta qué punto es facil volver a conseguir el carnet una vez te lo han quitado...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Madre mía... A veces tengo la impresión que aunque se implantara la retirada del permiso de conducción de por vida a quien pillen con más de 0.60 mg/l de sangre, o bajo los efectos de ciertas drogas, la cosa no cambiaría nada.

      Eso sí, lo que más miedo me da es ver cómo la gente sigue reincidiendo a pesar de ser sancionados o condenados, así como la total ausencia de respeto por las vidas ajenas. En fin... Si el karma existiese lo justo hubiese sido que esta engendro social se hubiese estampado contra un árbol.

      Eliminar
  2. Creo que a los conductores sancionados alguna vez por conducir bajo los efectos de alcohol o de otras sustancias como drogas, se les debiera instalar en su auto un sistema para que cada vez que hubieran de arrancarlo se sometieran a un test, por ejemplo un sistema para detectar la dilatación de las pupilas, que es uno de los síntomas, leí que ya existía algo experimental en caso de detectarlo el arranque quedaba inmovilizado.
    Mi mas sincero pésame para los familiares de los fallecidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que tarde o temprano ese tipo de tecnología acabará implantándose en todos los vehículos, aunque conociendo cómo se las gasta el personal seguro que a alguien se le ocurre alguna forma de engañar al sistema.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?