Como todos los años, la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra celebra por todo lo alto su esperada Feria; cuatro días en los que sus habitantes y gente de localidades cercanas se acercan para pasar un buen rato de diversión. Pero también es una fecha muy señalada por los amantes del motor, ya que desde hace 29 años, coincidiendo con el sábado de Feria, se cumple con la tradición de celebrar una concentración de coches y motos clásicas.
Sábado por la mañana. Aún con los efectos en el estómago de un rebujito digno del más épico de los garrafones (nota mental: en feria no bebas otra cosa que no sea cerveza) y acusando la falta de sueño, me dispongo a realizar un esfuerzo sobrehumano para levantarme de la cama. La causa bien lo merece, y es que pocas veces uno puede presumir de asistir a una concentración de vehículos clásicos y de época a tan pocos metros de su casa.
Lo cierto es que es una suerte saber que esta concentración se ha convertido en una más de las tradiciones de la localidad, ya que desgraciadamente el llamamiento y publicidad que se le realiza a través de los habituales medios informáticos como redes sociales y demás es casi nulo, de modo que siempre marco en mi motoragenda anual cada sábado de Feria. Además, tras haberme perdido el evento del año pasado por motivos personales, ya tenía ganas de vivir de nuevo esta experiencia que siempre se ha caracterizado por su excelente ambiente y familiaridad entre los dueños de los vehículos y el público asistente.
Los vehículos se expondrían en el Centro Cívico Medina de Haro a partir de las 10:00 de la mañana, aunque el grueso de la concentración llegó un poco más tarde, para posteriormente salir en caravana para dar un paseo por el municipio, hacer una parada en el recinto ferial, y posteiormente volver al punto de partida para quienes no tuvieron ocasión de contemplar estas joyas que son parte de nuestra historia pudiesen hacerlo.
Como he dicho, escogí asistir al evento bien temprano, ya que todo apuntaba a que haría un día de calor sofocante, y nada más llegar ya me encontré con algunos coches que conocí cuando asistí a este evento hace un par de años, como el Chevrolet Impala, el Renault Caravelle, o el Citroën 11, además de otros que también tuve la ocasión de contemplar en el I Salón del Vehículo Clásico "Sevilla Classic Gas" como el Abarth 500 "Metamorfosis", el Seat 124 Sport, o un precioso Renault 11 Turbo de color negro cuyo dueño tuvo la amabilidad de mostrármelo más detalladamente, además de contarme algunas cosas sobre su espectacular coche.
Pero afortunadamente no todo fueron reencuentros con viejos conocidos, ya que por primera vez pude contemplar algunos clásicos que no había tenido el placer de conocer hasta el momento. Buena culpa de ello la tuvo la Asociación "Clásicos y Joyas de Sevilla" que participaba por cuarto año consecutivo y que llevó la friolera de 24 vehículos para la ocasión, provocando con ello que la asistencia de vehículos fuera tan masiva que a duras penas quedaba espacio para albergar más coches y motos en el recinto, lo que indica que la importancia y repercusión de este evento cada vez es mayor.
Sin más dilación, te dejo con la galería fotográfica del evento, además del tradicional vídeo del mismo que suelo publicar también en mi canal personal de YouTube Espero que te guste.
Los vehículos se expondrían en el Centro Cívico Medina de Haro a partir de las 10:00 de la mañana, aunque el grueso de la concentración llegó un poco más tarde, para posteriormente salir en caravana para dar un paseo por el municipio, hacer una parada en el recinto ferial, y posteiormente volver al punto de partida para quienes no tuvieron ocasión de contemplar estas joyas que son parte de nuestra historia pudiesen hacerlo.
Como he dicho, escogí asistir al evento bien temprano, ya que todo apuntaba a que haría un día de calor sofocante, y nada más llegar ya me encontré con algunos coches que conocí cuando asistí a este evento hace un par de años, como el Chevrolet Impala, el Renault Caravelle, o el Citroën 11, además de otros que también tuve la ocasión de contemplar en el I Salón del Vehículo Clásico "Sevilla Classic Gas" como el Abarth 500 "Metamorfosis", el Seat 124 Sport, o un precioso Renault 11 Turbo de color negro cuyo dueño tuvo la amabilidad de mostrármelo más detalladamente, además de contarme algunas cosas sobre su espectacular coche.
Pero afortunadamente no todo fueron reencuentros con viejos conocidos, ya que por primera vez pude contemplar algunos clásicos que no había tenido el placer de conocer hasta el momento. Buena culpa de ello la tuvo la Asociación "Clásicos y Joyas de Sevilla" que participaba por cuarto año consecutivo y que llevó la friolera de 24 vehículos para la ocasión, provocando con ello que la asistencia de vehículos fuera tan masiva que a duras penas quedaba espacio para albergar más coches y motos en el recinto, lo que indica que la importancia y repercusión de este evento cada vez es mayor.
Sin más dilación, te dejo con la galería fotográfica del evento, además del tradicional vídeo del mismo que suelo publicar también en mi canal personal de YouTube Espero que te guste.
FOTOGRAFÍAS DE MOTOS
Aunque no soy fan de las motocicletas, también capturé algunas instantáneas de ciertas joyas de dos ruedas que se exhibieron. Soy consciente de que me he dejado muchas por el camino, y que las mostradas sólo son una pequeñísima parte de lo que se pudo ver, de modo que pido disculpas por ello, sobre todo si hay algún propietario al que le hubiese haber visto su moto en las fotografías.
Ya veo porque tienes marcada esta fecha en tu agenda, pues es una oportunidad fabulosa para ver coches y motos clásicos en fabuloso estado de conservación, como el R11.
ResponderEliminarEstas reuniones suelen despertar mucha expectación entre el publico, pues a los jóvenes les permite descubrir en vivo modelos del pasado y a los veteranos ejercitar un poco de sana nostalgia.
un saludo
Hombre, no todos los días uno tiene la suerte de poder disfrutar de una concentración a pocos metros de su casa, y como siempre coincide con el sábado de Feria de la localidad, es fácil recordarla, jejeje.
EliminarLo bueno es que, a contrario de lo que pueda parecer, no es una concentración repetitiva, y a pesar de que te encuentras con coches que son ya habituales dentro de la misma, todos los años hay vehículos nuevos, lo cual se agradece. Lo malo es que me quedo siempre con la impresión de si se le diera más publicidad al evento acudirían muchas más personas.
Un saludo ;)
Se sabe si este año habra la XXX edicion en feria. Si la hay cual seria su horario o la manera de poder participar con una clasica. Gracias
EliminarSaludos.
EliminarTe adjunto URL con información sobre el evento. Aquí encontrarás información sobre las actividades y teléfono de contacto si deseas participar.
http://www.motoclubbotica.es/concentraciones/Alcala%202018.pdf
Una muy buena concentración. Me gustó especialmente el Renault Caravelle.
ResponderEliminarSaludos!
La verdad es que estuvo muy bien, y hubo vehículos de todo tipo. Y sí, el Caravelle es realmente hermoso; particularmente me encantan sus retrovisores circulares sobre la línea del capó.
EliminarUn saludo ;)