Ir al contenido principal

ASÍ FUE EL PASO DE LA 2ª GYMKHANA FERRARI POR ALCALÁ DE GUADAÍRA (Sevilla)




El término municipal de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) sirvió como punto de paso de la II Gymkhana Ferrari, ofreciendo a sus habitantes la oportunidad de contemplar en vivo la friolera de 40 vehículos de la mítica marca italiana. Y como es natural, no podía perderme tal evento
 
Durante el presente año son muchos los festejos que se están realizando a lo largo de todo el planeta con motivo del 70 aniversario de la fundación de Ferrari, y en el que los afortunados propietarios de algún modelo están participando en forma de reuniones organizadas por algún club específico.

Pues bien, España también es uno de esos lugares en los que los festejos no pueden faltar, y buena culpa de ello la tiene el Ferrari Club España, un prestigioso club que se creó en 1988 como un “Club Exclusivo" para propietarios de Ferrari, y en la actualidad cuenta con más de 200 Socios. Desde 2006, esta entidad recibe el apoyo directo de la marca italiana, que reorganizó en su día todo lo que hacía referencia a los clubes de propietarios en el mundo, concediendole el estatus de “Club Oficial”, y pasando a ser desde entonces, el único Club Oficial del Cavallino de nuestro país. 

Pues bien, el acto más reciente que ha organizado este Club  ha sido la organización de la II Gymkhana Ferrari, la cual se ha celebrado durante los días 13, 14 y 15 de octubre en la provincia de Sevilla.  De estos tres días de celebración, el más importante fue el pasado sábado, 14 de octubre, ya que durante dicha jornada se disputarían las distintas pruebas en las que los participantes, siempre escoltados por la policía, recorrerían una ruta que les llevaría por algunas localidades cercanas a la capital hispalense

Una de las localidades elegidas fue Alcalá de Guadaíra, la cual ya ha reunido en otras ocasiones concentraciones de vehículos Los 40 vehículos participantes pasarían por el recinto ferial de la localidad, donde harían una parada muy breve para que los aficionados y seguidores de la marca de Maranello pudiesen contemplar más de cerca estas espectaculares máquinas antes de continuar con su recorrido. 

Fueron muchos los aficionados que no quisieron perderse la llegada de los Cavallinos Rampantes

Sin embargo, no todo fue de color de rosa en este evento, ya que muchos aficionados, en vez de acercarse al recinto ferial, decidieron esperar la comitiva en alguna de las calles por las que tenían previsto pasar, pero un cambio de última hora por parte de la organización en el trayecto planeado dejó a muchos de estos aficionados con la miel en los labios. Una lástima que tal hecho empañase esta espectacular gymkhana, ya que en muy pocas ocasiones se tendrá la oportunidad de contemplar tanta potencia concentrada en tan poco espacio. 

De modo que sin más dilación, te dejo con la galería fotográfica de este espectacular evento, aunque como siempre hago en estas ocasiones, si prefieres ver una versión más reducida del mismo, te invito a que visualices el siguiente vídeo, que además tiene una sorpresa final que sirvió como colofón de la gymkhana (poner volumen al máximo) 




 GALERÍA FOTOGRÁFICA




































































Comentarios

  1. Cuanta "cavalleria" junta, una oportunidad única de ver, oír y casi casi palpar los mejor de la mítica casa, te lo debiste en grande.
    Aunque mis favoritos son los ochenteros Testarossa y 308, tampoco no le haría ascos al 488 cabrio o al California.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. El paraíso en la tierra, muy buen nivel. El Speciale, probablemente el Ferrari más redondo y el fin de una era.

    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...