Ir al contenido principal

ASÍ FUE LA 2ª EDICIÓN DEL SALÓN DEL VEHÍCULO CLÁSICO "SEVILLA CLASSIC GAS" (1ª parte)





El pasado 16 y 17 marzo tuvo lugar la segunda edición del Salón del Vehículo Clásico "Sevilla Classic Gas" un macro evento donde se concentraron una gran cantidad de coches, motos y otros vehículos clásicos. Toda una experiencia inolvidable para cualquier amante del motor.


Afortunadamente todo apunta a que se convertirá en una tradición con la llegada de la primavera. Si el año pasado la primera edición del Salón de Vehículos Clásicos, “Sevilla Classic Gas” fue todo un éxito en el que asistieron más de 8000 personas, esta segunda edición celebrada el pasado fin de semana ha sido más exitosa, si cabe, que su predecesora. 

Organizado por la Asociación "Sevilla Classic Gas" se repitió el escenario de la primera edición: los 7200 metros cuadrados del Pabellón número 1 del conocido Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) donde diversas asociaciones y clubes como Retrocard, Clásicos y Joyas de Sevilla, Club de Aracena, delPuerto de Santa María, o San Pedro de Alcántara, entre otros muchos, además de propietarios particulares, pudieron dar a conocer sus bellas y valiosas posesiones que dejaron a más de un asistente con la boca abierta. Pero si eso no fuera poco, este año también ha contado con la colaboración y apoyo de patrocinadores como la revista Autofoto, la web miclasico.com, Eiffage Infraestructuras, o Karting Indoor Sevilla, entre otros muchos. 

Y como no podía ser menos, era imperdonable perderse una cita de tal categoría. Pero como lo que hay que contar es mucho, lo haré en dos partes diferenciadas. En esta primera entrega os mostraré algunas fotografías de los estupendos automóviles y motocicletas que se expusieron en el evento, y en la segunda compartiré muchas de las curiosidades que ocurrieron durante la misma, como la multitud de puestos de recambio y objetos curiosos, las quedadas de los clubes 2CV y SEAT 124, la increíble restauración realizada a un FIAT 128 Sport realizada por un amigo, e incluso bicicletas que te dejarán estupefacto. 

De modo que a modo de aperitivo os dejo con algunas instantáneas, aunque si os quedáis con ganas de más no perdáis ojo a mi página de Facebook e Instagram, donde compartiré muchas más fotografías. Espero que os guste.


AUTOMÓVILES






















































MOTOCICLETAS















Comentarios

  1. ¡ que nivelón, y lástima que me pille en la otra punta de la península sino yo seria un fijo espectador.
    Todo espectacular e imposible de destacar solo una maquina, aunque supongo que de haber estado ahí me hubiera pasado la tarde admirando ese BMW 3.0 CSL batmobile.
    Gracias por el reportaje y saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sinceramente, iba con la esperanza de que no fuera un remake de la edición anterior, y aunque es normal que hubiera coches que también estuvieron en la misma, para nada tuve la impresión de estar viviendo un Deja-vu. De modo que ya estoy con ganas y esperanza de una tercera edición.

      Saludos ;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?