Ir al contenido principal

CÓMO EVITAR ACABAR DESESPERADO A LA HORA DE BUSCAR TU VEHÍCULO IDEAL




Comprar un vehículo, ya sea nuevo o de segunda mano, conlleva una tarea de búsqueda que, si no se tienen en cuenta ciertos parámetros, puede llegar a ser bastante irritante y poner nuestros nervios a prueba. Si quieres evitarlo solamente tienes que seguir estos sencillos consejos.




Después de la vivienda, la compra de un vehículo es el segundo gasto de más cuantía ocasiona a cualquier persona. Por eso, ¿no merece la pena dedicar tiempo para garantizarnos que vayamos a comprar el producto que más se adecúa a nuestras necesidades?

Sin embargo, ya sea por el tema pasional, modas, o porque el coche se ha convertido en un símbolo de estatus social no es complicado cometer el error de comprar un coche que no concuerda con nuestras exigencias reales o que sobrepasa nuestra capacidad económica. Y es que, al igual que no usamos bufandas en verano o chanclas para correr, el mercado automovilístico también nos ofrece una gran variedad de productos que se adaptan a necesidades diferentes.
La gran cantidad de modelos existentes, unido a las ofertas de los concesionarios hace que el proceso de búsqueda de un coche nuevo pueda convertirse en una tarea pesada y tediosa. Y esta labor puede ser más complicada todavía si no tenemos claro una serie de factores que son determinantes, tales como el tipo de carrocería que debemos buscar, motor, presupuesto, etc. Y es que el mercado está lleno de ofertas que pueden volvernos totalmente locos si no sabemos buscar con criterio. No en vano, podemos encontrar vehículos tan dispares como los utilitaros de carácter meramente urbano hasta todocaminos, o la máxima antétesis del automovilismo como son los coches de corte puramente deportivo y los coches familiares




¿Entonces qué podemos hacer para no acabar en el manicomio cuando realicemos nuestra búsqueda? Bueno, doy por hecho de que ya has hecho algo de deberes y que independientemente de que busques un vehículo nuevo, seminuevo o usado, tienes claro cuál es tu presupuesto y qué tipo de coche es el que buscas. Y si no lo has hecho, te aconsejo que visites mi guía para la compra de un vehículo que te ayudará a despejar las dudas que tengas.

Bien, una vez sepamos el presupuesto y qué tipo de vehículo buscamos, viene lo más tedioso; comparar entre la oferta disponible entre los fabricantes. Porque para qué nos vamos a negar, existen muchos fabricantes y las opciones a barajar pueden ser demasiado numerosas, tanto que podemos acabar con verdadero dolor de cabeza. Pues bien, para evitarlo te recomiendo que sigas los siguientes pasos.





1. Filtra tu búsqueda para reducirla a dos o tres modelos dentro de toda la oferta existente. ¡Por lo que más quieras! salvo que seas un verdadero loco por el automóvil y tengas todo el tiempo del mundo, no vayas a visitar los concesionarios de un sinfin de fabricantes. Afortuandamente, hoy en día para poder comparar entre muchos modelos existen páginas webs y comparadores especializados donde podrás tener acceso a multitud de datos de los modelos en venta sin moverte de casa.

2. Una vez hayas limitado tus preferencias a dos o tres modelos, entonces visita los concesionarios de las marcas para verlos en persona. Es más, salvo que por grandes distancias te sea imposible, no te limites a visitar un único concesionario por marca, ya que seguro podrás encontrar mejores ofertas por un mismo vehículo en uno u otro concesionario.

3. ¡Y jamas se te ocurra comprar un coche sin haberlo probado antes! Si te pruebas unos zapatos antes de comprarlos, no hacer lo mismo con un coche es algo que no tiene explicación. En el cocnesionario podrás probar si los asientos son cómodos, el espacio interior, maletero, etc... Pero no olvides que vas a circular con tu vehículo, y la mejor forma de saber si éste está a corde con tus exigencias es probándolo. No te cortes, en el concesionario no te podrán pegas para que lo pruebes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?