Ir al contenido principal

¿QUÉ SON LOS NEUMÁTICOS RUNFLAT? (EXPLICADO PARA DUMMIES)




Sufrir un pinchazo es un hecho que puede ocurrirnos a todos. Pero demás de ser un contratiempo puede influir en nuestra seguridad si por ello sufrimos un reventón. Una buena alternativa para ganar en tranquilidad y seguridad son los neumáticos Runflat


Una de las características que menos me están gustando de los coches actuales es la mayor tendencia de que éstos vengan sin rueda de repuesto. En su lugar nos ofrecen los conocidos como kit reparapinchazos, que solamente nos servirán para hacer pocos kilómetros y siempre que sea por un pinchazo leve, y en el en caso de tener rueda de repuesto es de tipo "galleta" lo cual hace inviable que podamos usar nuestro vehículo de forma convencional hasta que no sustituyamos dicho neumático

Pero ahí no queda todo. Aunque dispongamos de rueda de repuesto cambiar un neumático por nuestros propios medios nos puede costar mucho tiempo o esfuerzo (más si no se tiene mucho conocimiento sobre el proceso a seguir) o incluso nos puede resultar imposible si no contamos con  llaves de impacto



¿Qué podemos hacer para evitar este posible imprevisto y que llamar a la grúa no sea nuestra única salvación? Una interesante alternativa es la de instalar en nuestros vehículos neumáticos Runflat. ¿Pero qué características tienen estos neumáticos? ¿Se pueden instalar en cualquier coche? ¿Cuáles son sus ventajas frente a un vehículo convencional? ¿Pueden repararse si sufren un pinchazo? Vamos a tratar despejar estas incógnitas... 


¿QUÉ SON LOS NEUMATICOS RUNFLAT?



Básicamente son neumáticos especialmente preparados para que puedas seguir circulando con ellos en caso de una pérdida de presión rápida, golpe o pinchazo en la rueda. Esto es posible gracias a sus flancos están reforzados, lo que hace que sean más consistentes. Además, evita que neumático y llanta se separen debido al diseño especial en su talón. No obstante, tienen un precio algo mayor que los convencionales y pueden llegar a penalizar en consumo.

Esta característica que hace tan especiales a los neumáticos Runflat se traducen en una serie de ventajas para el conductor: 
  • Te permite seguir circulando sin problemas. ante cualquier tipo de pinchazo o pérdida repentina de aire vas a poder seguir circulando sin perder el control de tu vehículo. En concreto, una distancia de 80 km aproximadamente a una velocidad máxima de 80 km/h.
  • Otro efecto que se produce ante una situación así es el llamado desllantado, pero con este tipo de ruedas tampoco vas a tener problemas. Llanta y neumático permanecerán unidos.
  • Circular por carretera sabiendo que no correrás riesgo con tus ruedas es algo que agradece cada persona que aprecia conducir. No solamente importa el hecho de que pierdas el control de tu vehículo, también evitarás un accidente mayor que pueda involucrar a otros conductores. De esta manera estarás tranquilo con tus neumáticos Runflat y ganarás en comodidad; no tendrás que plantarte en pleno arcén a cambiar la rueda.

¿PUEDEN INSTALARSE EN CUALQUIER COCHE? 



Desgraciadamente la respuesta es no; no todos los vehículos pueden tener instalados neumáticos Runflat. ¿Y por qué? 

En primer lugar, para instalar estos neumáticos es necesario que nuestro vehículo esté dotado con un Sistema de Control de Presión de Neumáticos (más conocido como TPMS) Esto se hace necesario porque el sistema nos avisa de que se está produciendo una pérdida repentina de presión, de este modo sabremos de que hemos sufrido un pinchazo aunque no lo apreciemos directamente. 

Igualmente, si queremos instalar alguna marca o modelo específico debemos comprobar que existen unidades homologadas de dicho fabricante para nuestro modelo de automóvil 

Y por último, recordad que, aunque estos neumáticos sean a prueba de pinchazos, su mantenimiento y revisión son iguales que los neumáticos convencionales, por lo que debemos revisar periódicamente tanto que estén en correcto nivel de presión como vigilar su nivel de desgaste. 


HE SUFRIDO UN PINCHAZO... ¿PUEDO REPARAR MI NEUMÁTICO RUNFLAT? 



Pues entramos ahora en un tema bastante polémico en el que muchos fabricantes no se ponen de acuerdo. 

Veamos, como hemos comentado, el neumático Runflat nos permite seguir circulando aun habiendo pinchado sin que éste se raje o salga de la llanta. Ahora bien, cuando realizamos ese trayecto, el neumático Runflat está muy poco inflado y soporta fuertes tensiones que pueden dañar su estructura interna, siendo en la mayoría de casos demasiado graves para que la reparación sea factible. Por este motivo, fabricantes como Pirelli o Continental aconsejan no correr riesgos y sustituir sistemáticamente un neumático Runflat pinchado por uno nuevo.

Sin embargo, no todos los fabricantes opinan igual en cuanto a la posibilidad de reparar unos neumáticos Runflat. Los criterios que se tienen en cuenta son el tipo de tecnología utilizada y la reversibilidad o no de los daños sufridos por la estructura interna del neumático. 

Por eso, el mejor consejo que puedo darte es que sea un profesional el que compruebe si la reparación es factible o no, y en caso de duda, siempre mejor sustituir el neumático por uno nuevo.

Comentarios

  1. Como siempre, en este tema como en todos, la mejor medida es la prevención y la revisión, debemos controlar las presiones frecuentemente, no cuesta nada son unos minutos y se encuentran infladores en cada gasolinera y luego respetar las presiones indicadas por los fabricantes.
    De todos modos nunca se esta a salvo del tan temido reventón y contar con la seguridad Runflat nos puede evitar males mayores.

    Gracias por tus consejos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo malo de las gasolineras es que se están popularizando los infladores con monedas, y salvo que tengas una al lado de casa, los neumáticos estarán calientes. Yo creo que una buena opción es uno de esos infladores a batería portátiles. No son caros y a la larga amortizas el dinero invertido.

      Eliminar
  2. Mi experiencia con estos neumáticos es bastante buena. Después de alguna mala pasada por pinchazos, mi mecánico me recomendó unos neumáticos Runflat de Michelin (los del enlace), y desde entonces solo he sufrido un pinchazo, pero pude seguir circulando hasta casa en vez de quedarme tirada en la carretera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...