Ir al contenido principal

MICROPOST: CHRYSLER CHRONOS, EL CONCEPT QUE INSPIRÓ AL 300C




El Chrysler 300C ha sido uno de los vehículos más característicos y reconocibles de Chrysler durante la reciente historia. Su gran tamaño y su diseño "made in USA" con aspecto de Muscle Car sedució a muchos clientes. 

¿Pero cuáles fueron los orígenes de este vehículo? Pues gran parte de culpa del diseño del 300C la tuvo un japonés llamado Osamu Shikado, el cual desarrolló un concept con forma de gran coupé inspirado en el Chrysler D´Elegnce de 1953. 
 
 


Este concept bautizado como Chrysler Chronos, fue desarrollado con la idea de convertirse en el buque insignia del fabricante americano, y eso se nota en cada uno de sus detalles. 

En el exterior destacaban sus enormes llantas de 20 pulgadas para los neumáticos delanteros y 21 pulgadas para los traseros, cuyos emblemas siempre se mantenían en posición vertical. El capó y el voladizo trasero son enormes, recordando mucho a los grandes sedanes americanos de antaño; tanto, que la zona destinada a los pasajeros se antoja ridícula (y en realidad era muy justa en espacio) potenciado por la baja altura del techo. Detrás, los dos escapes centrales marcaban el carácter deportivo del modelo. 
 




El interior rebosaba lujo, con materiales como el cuero, madera o aluminio, y con un estilo retro pero elegante y diáfano a la vez. Como curiosidad, destacar que la consola central presentaba un humificador en lugar de cenicero y encendedor. 
 
 

 

Evidentemente, si quería ser un coche referente debía tener un motor apropiado, y al Chronos se le dotó de un V10 de 6.0 c.c atmosférico con 350 CV de potencia.

Como ya sabemos, el coche no llegó nunca a la fase de producción, pero nadie puede dudar que sirvió de inspiración para la creación del mencionado Chrysler 300C, un vehículo con menos pretensiones lujosas, pero que todavía es apreciado por muchos. 
 




Comentarios

  1. Este lo recordaba de las revistas cuando lo presentaron, vaya me estoy haciendo viejo, jeje.
    Buen concept, espectacular y a la vez rendía homenaje al estilo vintage y sentaba las bases de los nuevos coches de la compañía.
    Tenia que ser un puntazo abrir la consola central y sacar un habano!.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. La verdad que me encanta este concept, que pena que el 300C no conservara un poco más de este coche. La época de los diseños neoretros de Chrysler diría que fue un periodo de oro para ellos, en los que al menos dieron que hablar, el propio 300C, el famoso PT Cruiser...

    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...