Ir al contenido principal

LAS 5 CREACIONES QUE LANZARON A LA FAMA A DC DESIGN



 
Seguro que a muchos de vosotros os suena la compañía india con sede en Bombay, DC Design. Fundada por Dilip Chhabria a principios de los años 90, lo cierto es que las creaciones de DC no han pasado desapercibidas, con modelos que han sido odiados y queridos a la vez.

Actualmente su labor es algo más discreta, centrándose en la creación de interiores u ofrecer kits de postventa para muchos automóviles de la India. Sin embargo, los orígenes de DC fueron mucho más extravagantes, y de todas sus creaciones hubo 5 modelos que le catapultaron a ser conocidos a nivel mundial debido a la gran aceptación que tuvieron (aunque alguna cueste comprenderla)

 

DC TATA SIERRA KARMA

 

 

El Tata Sierra era un todoterreno muy solicitado a principios de la década de 1990, y muchos de sus propietarios deseaban darle un toque personal a sus vehículos. DC vio el filón en este modelo.

Las modificaciones de DC para el Tata acabaron por catapultar a la compañía, y eso que dichas modificaciones no eran muy radicales. Más bien eran cambios sutiles que lo convirtieron en un automóvil más llamativo. Elementos como los faros antiniebla incrustados en el parachoques,  y un protector de capó para los limpiaparabrisas y guardabarros ligeramente ensanchados con aleaciones compensadas le sentaron de maravilla. 

 

DC VAMPIRE



Si el DC Sierra fue fruto de una discreta preparación, el DC Vampire fue todo lo contrario. Y es que cuesta creer que el modelo tomado como base para su creación fuese un Daewoo Cielo. Puede decirse que este vehículo inauguró el comienzo de una etapa barroca y surrealista dentro de DC.

Digno de protagonizar una película de terror, este descapotable de aspecto maléfico levantó reacciones muy encontradas dentro de la comunidad automovilística. Personalmente, a primera vista me pareció una conversión basada en el Ford StreetKa.

 

DC INFIDEL



Para muchos, esta fue sin duda una de las mejores creaciones realizadas por DC. Este deportivo se construyó tomando como base un Toyota MR2.

Presenta un aspecto digna de cualquier superdeportivo de competición de motor central, con una gran superficie para alojar el motor y la cabina situada muy adelante.

Se exhibió en el Auto Expo en Nueva Delhi en 2002 con el fin de demostrar las capacidades de diseño de DC, especialmente a los europeos. Más tarde, el Infidel formó la base para una creación un poco más exagerada del mismo automóvil en 2004 que protagonizó la película hindi Taarzan - the Wonder Car. 

 


Por cierto, la película está disponible en Amazon... ¿Alguien se atreve a comprarla?

 

DC GAIA

 

 

A mi juicio, una de las creaciones más impresionantes de DC. Por increíble que parezca, esta creación del año 2003 toma como base a un Mitsubishi Lancer, algo difícil de creer si uno analiza su carrocería con claras reminiscencias a marcas de superlujo como Bugatti o Bentley, pero con un toque a muscle car americano.

De su diseño, destacan sus enormes llantas de 22 pulgadas y la alargada caída del techo desde el pilar B, lo que le da una apariencia bastante deportiva.

 

DC AMBIEROD

 


Este coche de tintes retros fue presentado en el AutoExpo de Nueva Delhi en el año 2008. Su estilo es comprensible si tenemos en cuenta que se realizó tomando como base a un icónico indio como el Embajador Hindustan.

Pero lo interesante de este coche no se basa solamente en lo estético, ya que bajo su capó ubicaba un motor V12, y su interior fue modificado para albergar solamente a tres ocupantes, con una gran cantidad de pantallas de TV LCD (tres en total), el Ambierod también viene con instalaciones para videoconferencias e Internet, un interior que se puede convertir en una cama de tamaño completo y una serie de otras características de lujo. La atención se centra en la comodidad del pasajero trasero en el Ambierod, e incluso el asiento del pasajero delantero ha sido reemplazado por un cojín para los pies para que el pasajero trasero pueda poner los pies en alto.



 

Comentarios

  1. Pues seria famosa a nivel mundial pero particularmente es la primera noticia que tengo de estos carroceros indios, es más las iglas DC me sonaba más de una editorial de comics.
    Si me dieran a elegir uno de estos modelos me quedaría con el Gaia o mejor aun el mas discreto sierra Karma.
    Buen descubrimiento!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, me alegro de haber podido compartir algo que no conocías, ya que es algo complicado.
      Lo cierto es que este carrocero me recuerda en ciertos aspectos a Sbarro, porque tienen alguna que otra creación digna de algún villano de DC Comics, jejeje.
      Saludos ;)

      Eliminar
  2. La verdad que no me disgusta ninguna de sus creaciones, nadie diría que bajo el Infidel hay un MR2. Creo que tenían buena "mano" más allá de los gustos personales de cada uno.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por originalidad y atrevimiento no se les puede criticar. Otra cosa es, como tu dices, que el resultado guste más o menos, o sea acertado.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

MOTORES ATMOSFÉRICOS vs TURBO, TODO LO QUE NECESITAS SABER (explicado para torpes)

A día de hoy, los motores con algún tipo de sobrealimentación se han apoderado de la práctica totalidad del mercado, postulándose como una solución ideal para reducir el consumo sin renunciar a la potencia. ¿Pero es todo de color de rosa en estos motores? ¿Realmente son mucho mejores que los motores atmosféricos?