Ir al contenido principal

CÓMO SABER QUÉ SUV DE TOYOTA TE INTERESA COMPRAR




 
 
Si eres de esas personas que están atentas a la actualidad del motor, sabrás que Toyota acaba de aumentar su gama SUV con el recién estrenado Toyota Yaris Cross, lo que unido al Toyota CH-R y al Toyota RAV4 conforman una oferta de tres modelos a cual más interesante.

Pero si tenemos claro que, bien por su diseño, bien por sus motores híbridos, o bien por el motivo que sea, queremos que nuestro próximo coche sea un SUV de Toyota… ¿Pero cómo son estos vehículos? Vamos a presentarlos


TOYOTA YARIS CROSS



 
Se trata de un modelo completamente nuevo, de tamaño pequeño y derivado directamente del urbano más famoso de la marca, el Yaris. Mide 4,18 metros de largo, por lo que es 2 cm más ancho y 9 cm más alto que su hermano. La distancia entre ejes es la misma, pero la altura libre al suelo gana 3 cm respecto al modelo de ciudad

 

TOYOTA CH-R




 
Es un SUV de tamaño mediano que se ubica por encima del nuevo Yaris Cross y por debajo del RAV4. Uno de sus principales puntos fuertes es su diseño original, el otro sin duda es su sistema híbrido, que le permite obtener bajos consumos y la etiqueta ECO de la DGT.

Está a la venta desde finales de 2016 y se trata de un modelo nuevo de primera generación, no tiene predecesores. A finales de 2019 recibe una actualización con novedades estéticas y mecánicas, la principal es la incorporación de una nueva motorización más potente.


TOYOTA RAV-4




 
Se trata de un gran SUV de cinco puertas, cinco plazas y 4,60 metros de longitud, 1,86 m de anchura y 1,69 m de altura. Si la primera generación fue pionera a mediados de los años 90 por lanzarse a explorar el entonces desconocido concepto del todoterreno, esta lo es por su apuesta decidida por la hibridación. La versión híbrida tiene una batería de 1,6 kWh, mientras que la híbrida enchufable es de 18,1 kWh
 

 

¿POR CUÁL DE ESTOS TRES MODELOS DECANTARSE? 

Si bien ya vimos en una anteior ocasión una completa guía de compra que nos asesore sobre los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un coche, para esta ocasión vamos a simplificar un poco el proceso centrándonos en tres de los aspectos más fundamentales y comunes en los que suele fijarse el gran público. 


SEGÚN EL ESPACIO QUE NECESITEMOS. 




 
 
Tal vez este sea el criterio que más fácil nos lo podrá a la hora de decidirnos, ya que estos modelos vienen a representar a la marca nipona dentro de categorías diferentes. El Yaris Cross es el más pequeño, compitiendo en el segmento de los B-SUV, le sigue el CH-R que pertenece al segmento C, y terminamos con el RAV4 que compite dentro del segmento D.

¿Pero cómo se traduce esto en longitud? El Yaris Cross mide 4,18 mts de largo, por 4,36 mts del CH-R y 4,60 mts del RAV4.

Como es fácil de imaginar, el Yaris Cross es ideal para quienes suelan viajar solos o vivan en pareja sin hijos. 
 
Si necesitamos un poco más de espacio el CH-R son opciones interesantes para quienes tengan un máximo de dos hijos, ya que es lo suficientemente amplio para que podáis viajar cómodamente 4 personas con maletas, gracias a su maletero de 377 litros. 
 
Pero en el caso de que necesitemos más espacio por hijos, capacidad de maletero, mascotas, u otro motivo, la mejor opción será el RAV4, gracias a sus 5 cómodas plazas y su gran maletero de 580 litros de capacidad puede ampliarse hasta los 1633 litros con los asientos plegados

 

SEGÚN POR DÓNDE CIRCULES REGULARMENTE.




 
 
Si nos centramos estrictamente a este criterio la decisión también es fácil de tomar: cuanto más urbano sea nuestro día a día más recomendable es que el coche sea pequeño. En este sentido, las mejores opciones son sin duda el Yaris-Cross, o bien el CH-R, ya que además suman el plus de tener un bajo consumo en ciudad.

Sin embargo, no podemos olvidar que este criterio debe estar supeditado a la necesidad del espacio interior. Por ejemplo, si tenemos una familia numerosa con la que vamos a circular casi todos los días, nuestra mejor opción será el RAV4, aunque por tamaño no sea el coche más idóneo para circular por las angostas calles de la ciudad.

Igualmente, si vamos a circular con más o menos regularidad fuera del asfalto el RAV4 es el que tiene mejores aptitudes off-road de los tres, ya que su suspensión es capaz de absorber con más suavidad las irregularidades de este tipo de terreno. Además, si vamos a transitar por zonas más peliagudas como caminos o puertos de montaña nevados (o si, simplemente, queremos un punto adicional de estabilidad y los beneficios de la distribución AWD), el RAV4 también está disponible como híbrido 4x4.

 


SEGÚN LA POTENCIA QUE NECESITES.




 
 
Admitámoslo. A todos nos gustan los coches potentes y que nos peguen la espalda al asiento cuando pisamos el acelerador. ¿Pero realmente necesitamos toda esa potencia en el día a día? A lo mejor eres de los que priorizan el bajo consumo porque no sueles ir con el coche cargado de gente y/o equipaje, o simplemente te gusta conducir de forma tranquila. De todas formas, dentro de la gama SUV de Toyota encontrarás opciones para todos los gustos y colores. ¿Te apetece conocerlas?

Comencemos por el Yaris Cross. Este vehículo emplea la cuarta generación de la tecnología híbrida de la casa empleando un motor de gasolina de tres cilindros y 1.5 litros de cilindrada. A ese motor se acopla una batería de alto voltaje de iones de litio y un motor eléctrico de 59 kW que es capaz de impulsar por sí solo al Yaris Cross durante una distancia aproximada de dos kilómetros. En conjunto hablamos de una potencia de salida de 116 CV y un par máximo de 120 Nm.

Por su parte, el Toyota CH-R dispone de dos versiones híbridas denominadas 125H y 180H. La variante 125H emplea un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.8 litros al que se le acopla un motor eléctrico y una batería para desarrollar un máximo de 122 caballos y 142 Nm de par máximo. Por su parte el modelo 180H eleva las cifras de prestaciones. Cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros y dos litros que desarrolla una potencia de 184 CV y un máximo de 190 Nm de par motor.

Y por último, Toyota RAV4. En todas las versiones se emplea el mismo motor de gasolina. Se trata de un bloque de cuatro cilindros con 2.487 centímetros cúbicos de cilindrada. Por sí solo desarrolla 177 caballos y 221 Nm de par motor. A él se suman uno o dos motores eléctricos y una batería de iones de litio o níquel-metal hidruro respectivamente. Las potencias son de 218 caballos para el RAV4 de tracción delantera, y de 222 caballos para el RAV4 de tracción total.

Pero si queremos más, tenemos la opción del RAV4 PHEV que desarrolla una potencia de 306 CV y gracias a su batería de mayor tamaño permite recorrer un máximo de 65 kilómetros en modo cien por cien eléctrico.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...

¿CÓMO SE FABRICA LA CARROCERÍA DE UN AUTOMÓVIL?

  Desde los primeros carromatos o coches de caballos hasta los vehículos actuales, la evolución en la fabricación de las carrocerías ha sido enorme. ¿Pero cómo es todo el proceso que lleva a la construcción del esqueleto de un automóvil actual?   Desde que Henry Ford demostró la viabilidad de la producción en línea de ensamblaje de automóviles y autopartes baratos, la ciencia y la tecnología de la conformación de metales han recorrido un largo camino para mostrarle a la industria automotriz cómo producir automóviles extraordinarios sin que ello suponga un gran desembolso económico. Hasta ese momento, los coches, que se fabricaban de forma prácticamente artesanal, quedaban reservados a personas de alto poder adquisitivo. Las carrocerías de los automóviles están fabricadas por una gran variedad de materiales, aprovechando las características y particularidades de cada uno, en lugares estratégicos, y combinando componentes de distinta naturaleza. El fin que se persigue al fabr...