Ir al contenido principal

XXXIII CONCENTRACION COCHES Y MOTOS DE ÉPOCA EN ALCALÁ DE GUADAÍRA

 

 


Como todos los años, la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra celebra por todo lo alto su esperada Feria; cuatro días en los que sus habitantes y gente de localidades cercanas se acercan para pasar un buen rato de diversión. Pero también es una fecha muy señalada por los amantes del motor...

 

Teniendo todavía fresquito la maravillosa concentración de San Juan de Aznalfarache, el pasado sábado, 4 de junio, tuvo lugar la celebración de un evento que ya es toda una tradición durante la feria de Alcalá de Guadaira. Me refiero, como no puede ser de otra manera, de la Exhibición de coches y motos de época organizada por la  Asociación Cultural Motor Ayer y Hoy,  con la colaboración del  Club Volkswagen Escarabajo Sevilla, y que se celebra en el Centro Cívico Medina de Haro.

Y es que esta tradición cumple nada más y nada menos que 33 años de fidelidad hacía los amantes del motor. Una cita que nadie puede perderse en la que el calor suele ser uno de sus grandes protagonistas, pero que este año nos ha dado un respiro gracias a las abundantes nubes que tampoco quisieron perderse este evento. 

Porque tras la pandemia había ganas, muchas ganas de vivir este evento, algo que se dejó notar por la abundancia de vehículos que abarrotaron el recinto, tanto que a penas hubo espacio para todos. 

Pero de todas las ediciones vividas, esta sin duda será especial para mí al tener el honor de haber conocido en persona al gran Alfonso Chaves, toda una eminencia dentro del mundo de la restauración de vehículos, tanto dentro como fuera de la provincia de Sevilla, que acudió a la cita a bordo de un flamante Ford Model A restaurado, como no, por él mismo, y del que pude conocer anécdotas más que interesantes.

 





 

Mecánico de profesión y vocación, se sacó su título en la antigua Universidad Laboral de Sevilla en los años 60, de donde salió empleado en la casa SEAT. A lo largo de los años, Alfonso se ha dedicado al noble propósito de devolver a la vida a todo aquello que fuese chatarra por el inexorable acción del tiempo, y gracias a su inagotable labor y talento ha conseguido realizar restauraciones impecables que han contribuído a enriquecer el patrimonio histórico automovilístico. 

Pero a parte de esta grata sorpresa de la que pude disfrutar, el Ford Model A no fue el único asistente al evento, así que me esperaba una buena tanda de vehículos por contemplar y fotografiar. Así que como suelo hacer, te dejo a continuación con el vídeo subido a mi canal de YouTube sobre la concentración, o si lo prefieres, una extensa galería de fotos más detallada sobre los asistentes. 

¡Y se me olvidaba! Quisiera dar las gracias a todos los que han hecho posible que esta tradición siga su curso durante otro año más. ¡Espero poder repetir el año que viene!





GALERÍA FOTOGRÁFICA
































































Comentarios

  1. Estáis que no paráis de hacer quedadas por el sur, se ve que ja llegado el buen tiempo, jeje
    Me dan ganas de visitar tu tierra, para ver el sol, jeje y por lo visto también buenas maquinas!
    Gracias por traernos a tu blog esta buena selección de maquinas clásicas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre... Salvo que quieras morir, te recomiendo no venir entre julio y septiembre, jejeje. Y ni que decir tiene, que si te animas aquí tienes a un buen guía. ;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...